RESEÑAS
Lo que deseábamos

Sensaciones
Poder ver a dos de los grupos más importantes del genero tocando juntos, era algo que un fanático no se podía perder. Tenía que estar allí para poder disfrutar de ese momento tan particular y único.
HANSEN, te mereces esto y mucho más
Tras una espera de 40 minutos, se apagaron las luces del estadio, mientras el ” GAMMA RAY …” de los fans era ensordecedor. Cuando terminó de sonar la intro denominada ”Welcome”, HANSEN apareció en escena, saludó a su público y arrancó con los primeros acordes de ”Into the storm”.
Al inicio el sonido estaba excesivamente fuerte, lo cual generaba que las guitarras estén demasiado saturadas y no se puedan apreciar en su esplendor. Este inconveniente se iría mejorando paulatinamente, hasta llegar a la perfección en algunas canciones más.
Los fans tuvieron mucha participación durante todo el concierto, aunque en realidad HANSEN llevó a que suceda esto. Ya desde de ”Heaven can wait” y la siguiente ”New world order”, el publicó cantó los estribillos, coreó las melodías con el ”uoh… o saltó cuando el tema lo requería, siempre con las luces del estadio encendidas para embellecer aún más ese momento.
Uno de los instantes más lindos sucedió cuando KAI comenzó a jugar con la gente durante ”Heavy metal universe”. A una parte de los espectadores les hacía decir ‘Heavy’, a otros ‘metal’ y al resto ‘universe’, para luego unir a todos. Sin embargo, el pogo más explosivo se vivió con la versión de ”Ride the sky”, el clásico de HELLOWEEN.
Sorprendió escuchar a HANSEN cantando de una forma muy soulera para el cierre de ”Somewhere out in space”. Después de un pequeño corte, se despidieron con ”Send me a sign”.
¡Al fin lo lograron!
Para ir entrando en clima sonó un tema de AC-DC, que sin dudas encendió a la masa. Una vez finalizado, cayó el telón de GAMMA RAY, se produjo una explosión en la gente, y la música de inicio empezó a repiquetear en los oídos de todos. La muy buena escenografía se dejaba entrever ante algunas luces que giraban de un lado a otro. Arrancaron con ”Halloween”, para que el público comience a agitar de movida y genere esa sensación que solo los fanas argentinos pueden lograr.
A diferencia de GAMMA RAY, consiguieron un audio excelente desde el primer minuto. Si nos parecía que el sonido de la banda de HANSEN estaba fuerte, no se imaginarán lo que fue HELLOWEEN. A pesar de ello, se escucharon todos los instrumentos en forma clara y concisa. ¡Cómo sonó la batería, por dios! Otras que pasaron: ”As long as i fall” y ”A tale that wasn’t right”.
Que ANDI DERIS hable español de una forma aceptable no es casualidad, ya que vive en España durante una gran parte del año. De movida sorprendió con su claro ”Buenas noches, Buenos Aires. ¿Cómo están? De puta madre…”.
DANIEL LÖBLE (baterista) fue el único integrante que pudo destacarse individualmente. Primero estuvo acompañado por una cinta, para luego mostrar todos sus conocimientos con el instrumento. Intentó hacer participar a los espectadores, aunque le faltó actitud y carisma como para resolverlo mejor. Siguieron con la resumida ”The king for a 1000 years” y con el himno ”Eagly fly free”.
A la banda se la vio disfrutando del show y del público, y mucho más unida con respecto a otras visitas. También la infraestructura que trajeron fue superior. Parece que ”Gambling with the devil” -2007-, su reciente CD, les vino bien. Con temas queridos como ”If i could fly” y ”Dr. Stein”, la masa reaccionó tal como se esperaba.
Durante el primer break los metaleros pedían por HANSEN, sin embargo iban a tener que esperar. No obstante, HELLOWEEN también recibiría su apoyo. Regresaron con un medley de ocho canciones, resumidas en solo 20 minutos, entre las que se destacaron ”I can”, ”Power” y ”Keeper of the seven keys”, aunque el punto de más interacción con el público fue con ”Pefect gentleman”. Aquí DERIS manejó a todos con una increíble soltura.
Valió la pena
Y llegó el momento que todos esperaban. Los fans sabían que estaban en la antesala de ese instante. Desde que se anunció la fecha y se enteraron de que ambas bandas se juntaban hacia el final del concierto, se había creado una gran expectativa.
Todos los HELLOWEEN y GAMMA RAY compartiendo escenario, a excepción de DANIEL ZIMMERMANN (baterista de GAMMA RAY). Sí, sí, cuatro guitarras, dos bajos y dos cantantes. Una fiesta arriba y abajo de las tablas, en donde KAI HANSEN (se había puesto la camiseta del seleccionado argentino) era la estrella principal. Los himnos ”Future world” y ”I want out” acompañaban este lindo momento.
Cerca de la medianoche el show había llegado su fin, entonces de a poco las hordas de metaleros comenzaron a dejar el estadio, muy exultantes y satisfechos.
Pese a que las bandas brindaron dos grandes sets, la cantidad de gente que los presenció no fue la que se esperaba (las populares estaban bastante vacías). Quizás el desinterés que provocaron los últimos shows de HELLOWEEN ó el agotamiento que está generado el power metal (donde GAMMA RAY es uno de los máximos referentes) haya influido.
También (¿por qué no?) el elevado precio de las entradas y la gran cantidad de shows disponibles en estos días, tenga que ver con está situación. Dado que vivimos tiempos duros en materia económica, muchos debemos decidir entre propuesta u otra y poner todos los elementos en la mesa para poder elegir.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión