RESEÑAS
Cuentos Felices

“Es la primera vez que tanta gente viene a ver a Cuentos”, dijo ABRIL SOSA, voz y escritor indiscutible de la banda, cuando se acercaba la última canción de la lista.
¿Nunca leyeron la última frase de un libro antes de empezarlo? Yo suelo hacerlo, debe ser ansiedad, no aguantar la incertidumbre de no saber hacia dónde vamos. En fin, de todas maneras, hasta acá con lo del cuentito. No es la idea caer en obviedades, pero sí hacer de esa oración un espejo. Bien cierto era ese “tanta gente”. Y tantas otras cosas iban a venir.
Felices como perro con dos colas, CUENTOS BORGEANOS preparó un show impecable para el sábado que pasó.
Un ratito antes de salir a escena, proyección de videos y entrevistas para entretener la vista de los presentes. Unos temitas del disco nuevo que sonaban raro para endulzar los oídos. “La letra está algo cambiada, deben ser los temas del demo”, me apunta el oído absoluto de mi acompañante.
Veintiuna horas en punto y los cuatro, que no son de Liverpool pero aun así siguen siendo cuatro, salen a escena. Engominados, engalanados y combinados abren la noche con dos nuevitos “Cuenta despacio” y “Si despertás”. Hasta acá, y reconozco que puede ser un tanto aligerado el comentario, el sonido es excelente. El frontman se muestra desenvuelto, enérgico y despliega una conexión con el público vía miradas-gestos que ya no se suele ver seguido en la escena del rock.
Tercer tema “Andorondack”. Reafirmo percepciones. LUCAS HERNANDEZ la descose en la batería, brindándole un sonido poderosísimo al concierto. ABRIL, ya les dije, parece GARDEL. Bien peinado y enfundado en pantalón y camisa negra, cada día canta mejor.
“Romanticótico”, “El ocaso de mis ídolos”, “Mis palabras” y “Jueves”, todas de “Felicidades”, se suceden en la lista sin parar. Esta vez la elección de los temas tenía algo de particular. Los 24 que hicieron, durante más de una hora y media de show, fueron íntegramente elegidos por una de sus fans, concurso mediante. El sueño de la piba.
Momento interesante e intenso de la noche se auguraba cuando las luces, de impecable performance durante toda la noche, se atenuaban cálidamente. ALEJANDRO TERÁN es invitado, junto con 3 músicos más, a subir a las tablas. Cuerdas y más cuerdas adornan perfectamente “Te verde” y “Si morir”. AGUSTÍN ROCINO y DIEGO LÓPEZ merecen sin dudas ser nombrados. Un bajista con toda la garra que, además de tocar bien, salta, baila y festeja cada tema. Y un violero que se puso a cuestas solito las 6 cuerdas cuando ABRIL decidió darle de lleno a la voz. Engranaje cuádruple perfecto.
El momento más emotivo de la noche lo guardaron para el tema que da nombre al disco “Felicidades”. Imposible no emocionarse y recordar cuando la dulce y fuerte voz reza: “cada cosa quiere ser en su ser/ y las tantas cosas ‘GABY’ que nos quedan por hacer”.
Pero los buenos cuentos no pueden terminar sin un gran final. “Océano”, “Sortilegio”, “Hacia el Sol” y “Alimentado”. Y para cerrar las cortinas hasta la próxima vuelta, un clásico: “Fantasmas de lo nuevo” y un SOSA brillante que corre entre la gente mientras canta; que sube las escaleras del precioso local hasta llegar a la baranda de la cabina de sonido. Trepado en las alturas, algunas entonaciones más. Baja y sigue cantando. Empapa de su energía a cada uno de los presentes, yo incluida.
Una vez CUENTOS se iba a llamar “El jardín de senderos que se bifurcan”, ese que es una enorme adivinanza, cuyo tema es el tiempo. El tiempo se bifurca perpetuamente hacia innumerables futuros. Y que buena manera de pensar a esta banda. CUENTOS BORGEANOS, nada de rock literario.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión