RESEÑAS

Nos la debían

Por  | 

La masa metalera argentina esperaba desde hace algún tiempo la visita de la banda finesa. En varias oportunidades estuvo cerca de venir, pero por diferentes circunstancias nunca se logró concretar. Muchas personas que en su momento se hubieran acercado, hoy ya no tenían el mismo interés. Igualmente las ansias por observar a SONATA ARCTICA en directo eran muchas. Escuchar esas canciones en persona, eran lo que un fan del power esperaba. Estaban a pocos instantes de vivir esa experiencia.

Un poco de lo nuestro

VORTICE fue la banda encargada de abrir la fecha a las 18:40hs. Gracias a su heavy metal tradicional los músicos recibieron una respuesta positiva del público. Sonaron de manera correcta y temas como ”Nada en que pensar” y ”Aplástalos” generaron un grato ambiente. Su cantante BILLY arengó constantemente y tuvo una buena comunicación con la masa.

Luego la gente de BLINDADO se adueñó de las tablas. Con una propuesta más agresiva y contundente, también fueron aceptados de buena manera. Es más, los espectadores hasta se engancharon con el juego que proponía la banda en ”Distorsión” (les hacía cantar a capela parte del estribillo). ”El juicio final” y ”No te das cuenta”, otras dos canciones que pasaron.

LORD KRAVEN cerró el segmento de los grupos invitados. Realizó un set similar al show del domingo pasado, aunque con un audio más nítido y certero. También contó con una escenografía diferente (dos carteles, uno de cada lado de la batería, con las siglas de la banda). Era de esperar que ”Painkiller”, de JUDAS PRIEST, generé una ebullición total (provocó el mayor pogo hasta ese momento).

Ellos son…

Las puertas estaban anunciadas para las 17, así que el público comenzó a llegar paulatinamente desde ese horario. Ya al momento de la primera banda invitada el lugar estaba casi completo. La impaciencia y la expectativa iban en ascenso. Durante los 50 minutos que separaron el show de LORD KRAVEN con el de SONATA ARCTICA, la gente se entretuvo de la manera más inofensiva. El campo empezó a mofarse de la popular, y viceversa. Luego se unieron para atacar a la platea. Hace tiempo atrás estas bromas eran moneda corriente en el ex Estadio de Obras.

Tras una espera importante, SONATA ARCTICA estaba a segundos de aparecer cuando el reloj marcaba 21:30hs. Mientras el recinto quedó a oscuras, la corta introducción clásica valió para subir la temperatura ambiente. Digamos que mucha falta no hacía tampoco. Los músicos fueron entrando de a uno, recibiendo sus respectivas ovaciones. Arrancaron con las dos canciones que abren su último álbum ”Unia” (2007): ”In black and White” y ”Paid in full”.

Sinceramente el sonido estaba muy apagado, al igual que la postura de la banda. Ambas situaciones mejorarían rápidamente, hasta lograr alcanzar la perfección. El audio a partir del tercer tema era excelente y la banda -de la mano de su líder TONY KAKKO (cantante)- se contagió de la gente y comenzó a agitar. ”Buenos Aires…, are you ready to rock<’”, fueron las primeras palabras de KAKKO hacia su público. A su vez, los fans tampoco estuvieron tan excitados con estos nuevos temas.

Por suerte, para la gira sudamericana la banda decidió incluir canciones más antiguas y dejar nuevas afuera. Ésta fue una buena elección, ya que era la primera vez que tocaban por aquí. Con el solo hecho de ver la reacción de la gente en los primeros acordes de ”Victoria’s secret” y de ”Broken”, estaban en lo cierto. El coreo de la melodía por parte de los fans con el “uoh…” se repitió en muchas de las composiciones. Además de ello, mucho pogo, puño levantado y palmas constantes.

¿Te acordás de esta?

El power metal es un género tan amado como denostado. La infinidad de bandas que se repiten y que se copian entre sí, termina desgastando al estilo. Esto provoca que muchos de los que gustaban del género terminen cansándose, y otros que ya de por sí no les agradaba, comiencen a odiarlo. Por supuesto que hay grupos que sí tienen algo interesante para decir, y SONATA ARCTICA es uno de ellos.

Otras que pasaron: ”Shamandalie” (muchos encendedores prendidos), ”Caleb” (con un paso de tango de KAKKO) y ”Black sheep” (acá zapan un poco).

Muchos fanáticos estaban enojados por el despido del guitarrista JANI LIIMATAINEN en mayo del 2007, porque lo consideraban fundamental en la banda. Fue reemplazado en buena forma por ELIAS VILJANEN. Excluyendo a TONY, el resto del grupo lo completa TOMMY PORTIMO –batería-, MARKO PAASIKOSKI -bajo- y HENRIK KLINGENBERG –teclados-. De los tres, a mi parecer, HENRIK tuvo la actuación más destacada (la gente también lo entendió así). El ”Olé, olé, olé, SONATA…”, se hacía cada vez más ensordecedor.

De fondo se podía observar una bandera con la tapa de “Unia” y sobre la batería y los amplificadores imágenes que representaban dicho disco. Si hubiera que marcar los tres puntos más altos de la noche, diría que corresponden al momento de sonar San Sebastian, ”8th commandment” y ”FullMoon”. La adrenalina que se vivió durante esos minutos fue increíble. Esta sensación era la que el público había venido a buscar, y la estaba disfrutando a pleno.
Así que KAKKO no tenía carisma…

Tras hora y veinte de show, la banda dejó el escenario para descansar un poco. Durante el break, la gente cantó en apoyo a los fineses. Luego TONY apareció solo y se arrodilló frente a una masa que lo veneraba a full. Se lo veía emocionado y sentido por tanto cariño. Prometió regresar!!!. En seguida, KAKKO tomó el control del público y lo empezó a conducir a su manera. Con la ayuda de la gente, recreó el sonido de una batería, es decir, hacía participar a diferentes partes del estadio (algunos hacían el sonido del platillo, otros del bombo). Todo se resumió en una versión de ”We will rock you”, de QUEEN.

El público presente promediaba los 20 años. Al ser una banda nueva (se formaron en 1996), es lógico que gente de corta de edad los escuche (son los que en general están al tanto de las novedades).

El final estaba en puerta, y ”My land”, ”Don’t say a Word” y ”The cage”, se cantaban de acuerdo a ello. Sin embargo, los fans le pidieron una más y SONATA se los cumplió. Era la versión power de una canción folklórica hebrea llamada ”Vodka (hava nagila)”.

¿Quién hubiera imaginado hace algún tiempo atrás que una banda de Finlandia llenaría el ex Estadio de Obras? Bueno, después del éxito de NIGHTWISH, con su show del 2004 como su pico de popularidad, los grupos surgidos de aquel país fueron observados con especial atención, y más los de este género. SONATA ARCTICA desde su primer disco “Ecliptica” (1999) tuvo una buena repercusión en nuestro país. El sello Nems Enterprises ayudó con su edición nacional, a adquirir el status que tiene la banda finesa hoy en día. Seguramente que con el gran show que ofrecieron el sábado sus fans se multiplicarán.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión