RESEÑAS

40 años de pura vigencia

Por  | 

Diversidad de concurrentes

Debido a un compromiso personal llegué al Luna Park bastante tiempo antes del show. Entonces me senté en la plazoleta ubicada frente al lugar, a la espera de mi compañero. Durante más de una hora observé la variedad de público que se estaba haciendo presente. Edades muy disímiles y personas de toda clase y color sobrevolaban el lugar. Ya una vez dentro del Luna Park, todos nos unimos con el objetivo de apoyar a estos dioses, además de demostrarles todo nuestro cariño. La circunstancia estaba dada para que el show de DEEP PURPLE fuera una fiesta nuevamente.

Tal como sucedió en anteriores recitales de la banda inglesa en Argentina, el grupo encargado de entretener a la masa fue LA CARGA. Los músicos cumplieron con una buena dosis de hard rock, gracias a temas como ”Disparo certero al corazón”, ”Vive libre” ó ”Te vas a mover”. La gente, como ocurre habitualmente, no le prestó atención al set preliminar y sólo festejó en el momento en que el cantante dijo que iban a tocar el último tema. Él, con un ”yo también quiero ver a DEEP PURPLE”, exteriorizó un poco su bronca contenida.

Un arranque demoledor

A 10 minutos de que la banda soporte saliera de escena, se bajaron las luces, los paños blancos de fondo se volvieron anaranjados (gracias al juego de iluminación) y la música rockera/blusera de fondo subió su volumen. Ah…, el público se fue acomodando para encontrar su mejor ubicación. Ahora sí, el estadio quedó a oscuras y una introducción con aire oriental comenzó a sonar. DEEP PURPLE apareció y su rock puro brilló desde el inicio.

Cuatro canciones al hilo, una atrás de otra, para el deleite de sus fans. ”Pictures of home”, ”Things i never said”, ”Into the fire” y ”Strange kind of woman”, dejaron boquiabiertos a todos. El coreo de la melodía es una costumbre del público argentino, que gusta mucho a los músicos. La masa utilizó esta variante constantemente. Los ingleses le retribuían este amor zapando un poco en cada uno de los temas.

El sonido fue excelente, salvo en los primeros dos minutos de ”Picture of home”, pero el ingeniero de sonido acomodó rápidamente las piezas. A IAN GILLAN se lo vio mejor físicamente que en años anteriores. Con respecto a la voz, la sigue manteniendo muy vital aunque sabemos que los años pasan y que es difícil mantenerla como a los 20 años. Los agudos que alcanza ya no son los mismos. Eso sí, el carisma está intacto.

Todo depende de ellos

Los viejos no viven sólo del pasado, sino que también repasaron algunas canciones de sus últimos álbumes como ”Rapture of the deep” y ”Contact lost” (un precioso instrumental de STEVE MORSE). DON AIREY también consiguió una destacada actuación, con un solo bien disímil (partes de OZZY OBSBOURNE, ASTOR PIAZOLLA y STAR WARS). La gente lo aplaudió de pie, como a todos en cada una de sus participaciones en solitario.

Pese a interpretar en directo las mismas melodías durante tanto años, los músicos siguen disfrutando. Sus caras de alegría lo dicen todo. Se nota que les gusta tocar en vivo, zapar, divertirse. Ellos se admiran entre sí. Es evidente que las bandas que llevan tanto tiempo tocando juntos la pasan bien, por eso continúan. Con ”Lazy”, ”Space trukin” y ”Perfect strangers”, salto y canto en plenitud.

Al igual en los dos shows de 2006, MORSE toco su guitarra de manera genial. Durante su entretenido solo, en donde mezclaba algunos riffs conocidos con sus locuras de momento, dejó bien en claro su nivel musical. BRILLANTE!!!
”Paranoid”, de BLACK SABBATH, ”You really got me”, de THE KNICKS, ”I can’t explain”, de THE WHO, ”Whole lotta love”, de LED ZEPPELIN, ”Crazy train”, de OZZY OSBOURNE, ”Sweet child o mine”, de GUNS N’ ROSES, las partes elegidas.

Las de siempre: Geniales!

Qué decir cuando suenan dos canciones tan relevantes en la historia del rock en forma continúa e interpretada por sus propios autores. Eso sucedió al momento de ”Highway star” y ”Smoke and the water”. Es difícil describir en palabras el momento, hay que vivirlo en persona para entenderlo mejor. Lo que sí se puede contar es que ver a toda la gente cantando el estribillo con las luces encendidas logra ponerte la piel de gallina.

Luego de un breve descanso, los músicos regresaron para ahora sí darle un cierre definitivo al show. Dos nuevos himnos volvieron a dejar al público súper feliz y emocionado. Después de una brutal versión de ”Hush” (en donde IAN PAICE le agregó una pequeña muestra de su enorme talento), ROGER GLOVER también logró destacarse con PAICE acompañándolo para la intro de ”Black night”. Era tal la energía de la gente que casi no se percibían los instrumentos durante el solo. A las 23:10hs, y tras casi dos horas de show, DEEP PURPLE lo había logrado una vez más.

Es cierto que en sus últimos shows en el país prácticamente vienen repitiendo una idéntica lista de temas, sin embargo el factor sorpresa sigue estando presente. Después de 40 años de trayectoria qué se le puede pedir de novedoso. Sólo tenemos que disfrutar de su presencia y de sus inmortales canciones. Son pocos los grupos en la historia del rock que alcanzaron el status de DEEP PURPLE. Tenemos que estar agradecidos de que estos tipos estén enamorados de nuestro país. “¡Vengan cuántas veces quieran muchachos!

[nggallery id=58]

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión