SHOWS
Rata Blanca comenzó su gira

Posiblemente ninguna otra banda de heavy rock (o metal, como más te guste) llegue hasta aquel techo del que gozó RATA BLANCA a principios de los `90 y con el cuál también se golpeó luego para caer en los años consecuentes.
Ni siquiera podría entrar en las mentes de los músicos de ahora el hecho de que un grupo metalero meta en el estadio Vélez 25.000 personas. Pero tremenda popularidad provoca celos y envidia en todos los sectores , en todas las sociedades. Y la escena metalera no fue una excepción.
El término “popular” parece ser que no combina con el “sentimiento heavy argentino” y no entra en la mentalidad de los fanáticos; por lo tanto, la popularidad de RATA BLANCA fue su consagración y su ruina al mismo tiempo. Ninguna otra banda nunca alcanzaría ese suceso. Los amaron, pero jamás se lo perdonarían ¿Quién entiende a la gente? Se supone que es el sueño de todos llegar a ser realmente “grandes” y abrazar el éxito, pero cuando uno llega lo tiran abajo.
Pero los mismos temas que eran espectaculares y que luego se transformaron en grasadas, hoy los volvemos a escuchar en la radio y “está todo bien”.
Todo volvió a ser como antes
WALTER GIARDINO había convocado a ADRIÁN BARILARI para que cantara en algunos shows de Temple durante mediados del año pasado. En las listas de temas incluyeron, obviamente, canciones de RATA BLANCA. Resultado: realizaron una mini-gira sudamericana presentándose con el nombre de RATA BLANCA, pero, ¿habían vuelto realmente?
A fin del 2000, el 19 de diciembre para ser más precisos, se confirmó la vuelta con un recital en el Gran Rex y posteriormente con la edición de un compilado de grandes éxitos de la Rata. También volvieron HUGO BISTOLFI en teclados y GUILLERMO SÁNCHEZ en bajo, mientras que de la batería se encargó FERNANDO SCARCELLA (Temple).
El sábado 7 y el domingo 8 de abril realizaron los dos últimos shows antes de lanzarse a una gira por el interior que abarcaría Bahia Blanca, Neuquén, Santa Rosa, General Pico, Mar del Plata, Carmen de Patagones, Comodoro Rivadavia, Santa Fe, Rosario y una posterior visita a España. Una vez más en el Rex, los muchachos se desplegaron con una gran cantidad de clásicos entre los cuales sonaron “Ángeles de Acero”, “La Boca del Lobo”, “Los Ojos del Dragón” y la balada “Nada es Fácil sin tu Amor”. Entre medio no faltaron los solos; SCARCELLA en la batería fue el primero en arremeter con extrema velocidad y precisión ganándose un público, que si bien ya lo tiene de nombre, recién ahora está comenzando a valorarlo como debe ser, y hasta algunos, lo consideran el mejor batero de la escena heavy local. Pero BISTOLFI no se quedó atrás y abrió su solo de teclados con “Tocata y Fuga” de BACH, produciéndose luego una mutación hacia otras melodías y reluciendo toda su velocidad.
Y luego WALTER, ¿qué se puede decir de GIARDINO que no sepamos a estas alturas? ¿Quieren velocidad? La tiene. ¿Quieren precisión? La tiene. ¿Quieren velocidad y precisión al mismo tiempo? También. Después de todo es considerado uno de los guitarristas más capacitados en lo que a técnica se refiere, y definitivamente cuando uno lo ve en vivo, realmente no lo puede creer. Es todo un espectáculo verlo tocar y debe ser uno de los mejores guitarristas de la Argentina. Claro que, si te proponés ir a verlo, hay que bancarse un abuso de solos de guitarra que a veces termina cansando.
El momento más hermoso de la noche llegó con la interpretación en versión acústica de “Mujer Amante” acompañada por las bellísimas melodías que desprendían un violín y un chello y un juego de luces acorde con esta hermosa balada.
Con “Abrazando al Rock n´Roll” el público enloqueció y se transformó el himno de la noche, ya que fue el tema más cantado y tras este llegaron uno tras otro “Gitana”, la añorada por los más acérrimos fans “Callejero”. Finalizaron la velada con la canción que quedaba, “La Leyenda del Hada y el Mago”.
Ahora falta lo mejor, las giras y esperar sentaditos a que entren al estudio para grabar un nuevo disco.
Augusto Erbin. De la Redacción de El Acople
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión