DISCOS

Lendi Vexer: tormenta íntima

Por  | 

Lendi Vexer, precursores del trip-hop en Argentina, editan su nuevo EP, “Princess of nothingness”.

Los géneros, esos casilleros que muchas veces nos ayudan a catalogar, separar o imaginar parecido a qué suena una banda, muchas veces son una prisión, un límite que termina siendo un prejuicio. La etiqueta trip-hop no debe amedrentarnos: en Lendi Vexer encontramos melodías que van desde el folk al rock alternativo.

“Princess of nothingness” encuentra en la variedad idiomática un primer destello de atracción. “Désert” llama la atención por su letra en francés, pero es el bajo (a cargo de Diego Guiñazú) el que se presenta como un idioma aparte; los teclados y la angelical voz de Natalie Naveira (el otro hemisferio del dúo) lo rodean conformando un clima envolvente que se extiende a los largo de los cuatro tracks.

Las orquestaciones e instrumentos como el glockenspiel, sintetizadores moog, armónica o melódica, contribuyen a crear esos climas de los que hablamos. Un pulso que tiene conexiones con Portishead, por poner un ejemplo (algo más) popular, como se evidencia en el tema que da nombre al EP.  El disco se completa con “Stormy clouds” con rasgos folk desde las acústicas, y “Luna de sal”, con letra en castellano. Los que adquieran el formato vinilo obtendrán un código de descarga para acceder a tres temas más.

* Lendi Vexer estará presentando “Princess of nothingness” el 28 de noviembre en Liberarte Bodega Cultural (Av. Corrientes 1555).

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión