SHOWS

Limp Bizkit: su verdadera identidad

Por  | 

El lunes, en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, Limp Bizkit volvió a confirmar que su fortaleza real pasa por las actuaciones en vivo. Durante poco más de 90 minutos sonaron sus melodías más exitosas junto a una canción del próximo disco.

Cuando la banda estadounidense aterrizó por primera vez en el país en agosto de 2011, pocos apostaban al poder del grupo en directo. Posiblemente muchos desistieron de ir a verlos, sobre todo por sus opacos años previos. Sin embargo, ofrecieron un show poderoso y enérgico de la mano de un carismático Fred Durst (cantante). A la hora de este reencuentro, el boca en boca incorporaría a aquellos temerosos.

Pasión desenfrenada

Con un Malvinas prácticamente lleno, los Limp Bizkit aparecieron en escena a las nueve de la noche luego de pequeños pasajes de “Don’t cry for me Argentine” y “2001: Odisea en el espacio” como intro. En compañía de una gran expectativa arrancaron con “Rollin’ (air raid vehicle)”, uno de los clásicos del multi-premiado “Chocolate Starfish and the Hotdog Flavored Water” (2000), que provocó una efervescencia generalizada.

Todo el estadio estaba de pie, con un entusiasmo que por momentos parecía desmedido. Por su lado, los músicos demostraban interés hacia con ellos y con necesidad de hacerlos sentir bien. Durst, el principal responsable, estaba atento a las reacciones de la masa, por eso les daba lugar para que exterioricen sus sentimientos.

Si bien desde el inicio el audio era fuerte y poderoso, durante las siguientes “Hot dog” y “Bring it back” todavía no había alcanzado la perfección; ya para “Gold cobra” todo estaba en su lugar. A partir de ahí, se presentaron realmente como una banda pesada, en donde cada base musical está orientada hacia esa idea. Wes Borland (guitarra) es quien aporta los riffs necesarios para endurecer la propuesta.

Para la nueva canción «Ready to go«, su líder invitó a alguien del público para que cantara junto a él. A pesar de la emoción , este joven se mostró súper desinhibido y con un conocimiento importante de la letra. Por más que todos disfrutaron de este momento, la mayoría celebró ante gemas exitosas como «My way» y «Nookie».

Para la vuelta, Fred se sentó en la escalinata del escenario y en compañía de las voces del público entonó la personal y criticada versión de “Behind blue eyes”, de The Who. Ya para el cierre, los Limp Bizkit volvieron a encender a todo el Malvinas con la adrenalínica “Take a look around”. De la mano de “Break stuff” y con la promesa de regresar al país, se despidieron ante un público agradecido por la gran actuación de la banda.

Con el regreso de uno de los líderes compositivos, el guitarrista Borland en 2009, el grupo  estadounidense recuperó cierto protagonismo en la escena musical, no así desde lo comercial ya que su álbum retorno “Gold cobra” (2011) no alcanzó las ventas esperadas. El año que viene estará a la venta el sucesor, “Stampede of the Disco Elephants”, con el que esperan reconquistar definitivamente al mundo. Mientras tanto, en Argentina sus dos visitas dejaron aún más enamorados a su público.

*Fotos por Guillermo Coluccio

[slideshow id=242]

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión