
ENTREVISTAS
Los Álamos: canciones desde lejos
Los Álamos celebran 10 años como banda y para tal fin están de regreso. Parece menos pero ya pasó una década desde que tomaron por asalto el under porteño. Después de dos discos muy celebrados por el público y la prensa, la actividad de la banda empezó a hacerse cada vez más esporádica debido a que dos de sus integrantes se radicaron en Europa. Proyectos como Springlizard salieron de esta bifurcación mientras el grupo siguió tocando cada tanto. Este 2013 los encuentra nuevamente reunidos para una gira a gran escala que finaliza este domingo en el centro cultural Matienzo, y antes charlamos con Jonah Schwartz.
En estos diez años, ¿cuáles fueron los puntos más altos y más bajos de la banda?
La verdad es que puntos altos hay demasiados, y creo que cada uno de la banda tiene su listita. Casi todas las fechas que hemos tocado tiene su lugar en esa lista; desde las primeras en el living de Peter y antes hasta tocar en el festival de cine de Biarritz. No hay nada como tocar tus canciones y compartir el escenario con tus mejores amigos.
Hubo un momento, después de “El fino arte de la venganza”, donde parecía que se iban a llevar todo por delante. Después hubo como un quiebre, con dos integrantes viviendo en Europa y dos acá. ¿Cómo sucedió eso? ¿Cómo tomaron la decisión de seguir con la banda de forma esporádica?
No sé si hubo un quiebre per se. No es que uno se cogió a la novia de otro y éste le tuvo que matar a aquel. Fue todo mucho más hablado entre nosotros: qué quería cada uno con la banda, con su vida, etc. Peter y Andrés están viviendo en Francia y Alemania (respectivamente), pero
seguimos hablando con ellos todas las semanas, porque antes de ser compañeros de banda, somos amigos.
Decidimos seguir tocando recién cuando se dio la posibilidad. Entre obligaciones familiares y tocar con otras bandas (entre otras cosas), cada uno estaba muy metido en su propio universo. Después de 3 años, en 2012 se dio un momento en que estábamos todos más o menos bien con nuestros otros proyectos y con ganas de seguir invirtiendo tiempo y creatividad en Los Álamos. La gira del año pasado estuvo muy buena, tanto que decidimos seguir tocando lo más que podamos, dadas las distancias geográficas que nos separan.
Esta vuelta, además de la gira, trae un nuevo disco que van a estar grabando. ¿La idea es seguir con la banda en la misma modalidad?
Así es. Tocar acá en Argentina siempre que se pueda, y tocar afuera también. El disco vamos a grabar en 2 días en estudio el Pie, y después encaramos la mezcla para que todo salga para unas presentaciones en Argentina el año que viene. Hace rato que venimos escribiendo para este disco. Lo difícil va a ser elegir qué queda.
¿Teniendo dos integrantes en Europa es más fácil conseguir contactos para girar por allá? ¿Cómo fue para ustedes tocar en esos lugares? ¿Con qué respuesta se encontraron?
Totalmente. Tanto Peter como Andrés tocan bastante en Europa, entonces cuando llegue el momento de ir de gira de vuelta, no va ser muy difícil conseguir fechas. La gira que armamos en el 2008 costó bastante, porque ni Peter ni Andrés estaban 100% instalados todavía, pero con el apoyo de la gente de Artracksion pudimos armar unas 35 fechas en España, Alemania, Francia y
Suiza. En esa gira tocamos en todos lados: Castillos del siglo 11, bares de motoqueros, clubs de jazz donde había tocado John Coltrane, festivales enormes. Casi siempre encontramos que la gente estaba muy abierta a la música que hacíamos nosotros, y siempre nos recibieron con la mejor onda.
¿Cómo es la relación entre ustedes hoy en día?
Los chicos de la banda son mis mejores amigos. Con los que viven acá, hablamos casi todos los días, y con los que viven afuera, una vez por semana. Ayer fue el primer día que estábamos todos, e hicimos un almuerzo grande, después la merienda, y después fuimos a ensayar juntos.
¿Qué es Los Álamos para ustedes?
Es un grupo de amigos que comparten ideas musicales.
*Los Álamos cierran su gira de festejos por sus 10 años de carrera este domingo en el centro cultural Matienzo, Pringles 1249, ciudad de Buenos Aires. Entradas a $60.-
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión