RESEÑAS
Emotivo, pese a todo

Poco movimiento
En un primer momento, la llegada de BONNET coincidía con la vuelta de los italianos de RHAPSODY. La productora que traía al vocalista inglés había tenido la mala visión de elegir el mismo día en que tocaba un popular grupo heavy en la Argentina. Seguramente, muchos espectadores tenían que elegir por una de las dos propuestas, aunque una noticia les iba solucionar este inconveniente. Cuando no había las mejores expectativas para el show, la suspensión del concierto de RHAPSODY resultó una grata noticia para los organizadores.
En la previa, el ambiente no era muy alentador ya que por la zona el público no abundaba y la cola no era muy extensa. La poca difusión y el elevado precio de las entradas tampoco ayudaban a que se acercase más gente. Pese a la escasez se podían ver importantes personalidades circulando: WALTER MEZA (HORCAS), CARUCHA Y SERGIO BERDICHEVSKY (NATIVO), BETO CERIOTTI (ALMAFUERTE), RUSO VEREA y CESAR FUENTES RODRIGUEZ (periodistas), entre otros.
Ya una vez dentro del local, la gente de IRREAL entretuvo al público con una buena dosis de hard rock. Canciones propias como ”Aquí”, ”Soñando” ó ”Libre” generaron muchos aplausos y aceptación en general. El cantante tuvo mucho que ver, ya que arengó constantemente. Sonaron de gran forma durante todo el set. Finalizaron con ”Burn”, de DEEP PURPLE, con PABLO SOLER como guitarrista invitado. Aquí, la masa se movió un poco más.
Ningún gil para elegir
Se está tornando una costumbre que cantantes con un pasado exitoso salgan de gira en solitario. Para ello reúnen a músicos locales para interpretar los clásicos que todos quieren escuchar. Para los productores es beneficioso, aunque no es bien visto por el público. La ansiedad no es la misma cuando te enteras de la situación. GRAHAM BONNET también utilizó esta variante. Eso sí, se unió a talentosos y experimentados músicos argentinos.
Ellos son: GUSTAVO ROWEK –batería- (actual NATIVO e IAN, ex RATA BLANCA y V8), ADRIÁN SUBOTOVSKY –guitarra- (ex QUEMAR, METAL PROJECT), RUBEN TROMBINI –bajo- (actual RUEDAL DEL METAL y PERPENDICULAR, ex WALTER GIARDINO TEMPLE y QUEMAR) y JAVIER RETAMOZO –teclado- (actual MALA MEDICINA y PERPENDICULAR, ex RATA BLANCA). Juntarlos no habrá sido fácil, pero el cariño que tienen por este músico inglés habrá facilitado las cosas. Ya de por sí garantizaban una performance muy profesional.
Durante casi 90 minutos GRAHAM se entregó por completo al público, pese a que desde el inicio comentó su disfonía. Esta disfunción no dejó percibir su voz en su esplendor. Él hizo todo lo posible para que no se notara, objetivo que logró con creces. Vale comentar que se percibía más al momento de dirigirse a la masa que a la hora de cantar. Igualmente la gente disfrutó del show como si nada hubiera ocurrido. Solo algunos quisquillosos no estaban conformes.
Un poco de todo
Sin dudas, la banda más importante de la que participó fue RAINBOW. Digamos que GRAHAM solo grabó un disco (”Down to earth” -1979); sin embargo, su paso es muy recordado. ”All night long” y ”Since you been gone”, dos clásicos de dicha placa, explican el porqué del éxito. El miércoles sonaron y fueron disfrutadas a morir por los viejos asistentes. Decimos esto porque el promedio de edad superaba holgadamente los 30 años.
Al principio, BONNET estaba vestido muy elegantemente con un traje gris. A medida que el concierto iba transcurriendo y la temperatura iba aumentando, la ropa iba desapareciendo. Primero se sacó la camisa naranja y luego la musculosa negra, hasta quedarse en cuero. Su pasado en ALCATRAZZ (YNGWIE MALMSTEEN formó parte de esta agrupación), también se hizo presente con ”Kree Nakoorie”. La gente quería escuchar canciones de esta etapa, y se regocijó como loca cuando sonaron.
Es difícil que músicos que se acaban de conocer tengan buena química desde un inicio. El oficio y la experiencia, tanto de GRAHAM como de los músicos locales, llevó a que ocurriese esto. Aparentaban conocerse desde hace mucho tiempo. Entre el cantante y ADRIÁN es donde se percibió mayor feeling. MICHAEL SHENKER GROUP, otro período significativo en la vida de este inglés. ”Assault attack” y ”Desert song”, dos que recordaron esos discos.
El concierto de GRAHAM BONNET vino mal barajado desde el comienzo. Era difícil remontar un show así. Y no se consiguió nomás. Es más, de las casi 350 personas, la mitad eran invitados, familiares, músicos y prensa. Esto deja bien en claro que la cosa no anduvo bien. Si se hubiera organizado mejor, se podría haber obtenido un resultado más satisfactorio.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión