ENTREVISTAS

«Tocar en un estadio como Tecnópolis es un desafío»

Por  | 

Las Pastillas del Abuelo se preparan para la fecha más importante del año, el próximo 5 de octubre en la inauguración del Estadio Cubierto del Bicentenario en Tecnópolis. A días del show, los protagonistas revelaron sus expectativas y nuevos desafíos.

La banda liderada por Piti Fernández prepara el concierto en el estado cubierto de Tecnópolis, el próximo sábado 5 de octubre, que dará por inaugurado el espacio. Se trata de una infraestructura techada con capacidad para 12.000 personas, y aprovechando las cualidades que facilita el lugar, la fecha se enfocará en destacar la puesta en escena y el impacto visual.

“Para nosotros es un nuevo desafío. No es la primera vez que nos toca inaugurar lugares, lo mismo nos pasó en el Malvinas Argentinas y en el Hípico cuando tuvimos la idea de hacer la Kermesse. Lo que tiene de distinto Tecnópolis es que originalmente esperábamos ir a ver el show de Morrissey para saber cómo sonaba, ahora es algo nuevo para todos”, explica Santiago Bogisich, el bajista, en relación a  la responsabilidad que implica ser los primeros en inaugurar el estadio.

En este mismo sentido, Fernando Vecchio, a cargo de la guitarra pastillera, dice que se trata de una “mezcla de emociones” porque, por un lado, “tocar en un estadio enorme como Tecnópolis es un desafío”, pero al mismo tiempo se trata de “despegar políticamente lo que uno está haciendo del lugar donde toca”, teniendo en cuenta que el predio se ha convertido en un símbolo del oficialismo. “El hecho de habernos mantenido durante 12 años, haber sacado varios discos, uno más rockero, otro de candombe, otro acústico, hace que vayas teniendo una pequeña voz propia, separada de la política y los prejuicios, y siempre unida a nuestras propias convicciones”, manifiesta el músico.

Más allá de las melodías pastilleras, una fusión entre el rock y la música latinoamericana, uno de los puntos centrales de la velada será la puesta en escena y la utilización de recursos tecnológicos jamás vistos en nuestro país. Diego “Bochi” Bozzolla, el guitarrista barbudo de la banda, nos cuenta que hace tiempo vienen trabajando la puesta y esperan “estar a la altura de lo que ofrece el lugar, que sea impactante, un despliegue escénico groso. El hecho de poder hacer un show así te pone en una situación especial, no es algo de todos los días. Se pueden pensar muchas cosas para innovar, es un escenario muy poco común para aprovechar como una oportunidad única”.

Otro de los puntos nodulares que harán del show “la fecha del año” es la convocatoria, teniendo en cuenta que la capacidad del estadio cubierto es de 12 mil personas, superando ampliamente al Luna Park y al Malvinas Argentinas. “Lo bueno de esta oportunidad es que la gente sabe dónde queda, el show comienza cuando la feria cierra, y la entrada es muy accesible, sale menos que lo normal. Apuntamos a que no venga siempre la misma gente, estamos dispuestos a que la gente sea curiosa y se acerque”, apuesta Bochi.

En relación a los planes a futuro, Bozzolla adelanta que están en pleno proceso de desarrollo de su próximo proyecto, “que es como una especie de comedia musical, que tiene más que ver con el teatro que con el rock”. A través de 10 o 12 canciones recorrerán cronológicamente una historia que nació inspirada por un poema de Alberto Sueiro, un poeta amigo de la banda. “Él nos presentó una poesía hermosa sobre la vida de Oscar “Ringo” Bonavena. De ahí hicimos 6 ó 7 canciones, y le pedimos que nos aportara más material. Las letras son todas de él, nosotros sólo le pusimos la música. Además nos influenció mucho el teatro Ciego. Queremos hacer una obra a oscuras, contando una historia, con sus letras, nuestra música, y explotando el resto de los sentidos”.

Si bien el disco sería lanzado oficialmente en febrero de 2014, el sábado darán a conocer algún adelanto; “además vamos a hacer algún inédito que no hayamos hecho nunca, como novedad, y va a haber invitados sorpresa”, revela Santiago.

*Las Pastillas del Abuelo tocan el sábado 5 de octubre a las 21 en el estadio cubierto del Bicentenario, en Tecnópolis, Av. Gral. Paz y Constituyentes. Entradas agotadas.

[sam id=»2″ name=»banner-noticias» codes=»true»]

 

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión