RESEÑAS

Polenta y baile

Por  | 

Atípico frío para un domingo de noviembre, SANCAMALEON presentaba su “Polenta” en el Roxy, y el local de Colegiales recibió a más de 700 almas para sentir junto con esta renovadora banda el estreno en vivo de su nueva placa.

ROBERTO PLANTA, TEOTIHUACAN y ADENOMA habían amenizado la espera y pasadas las 9 FEDERICO CABRAL, vestido de pantalones negros, remera blanca y tiradores rosas, salía con agresividad a entonar “En el aire”, “Molinos” y “La extraña mente de un pony”, tres nuevas composiciones de esta poderosa producción supervisada por GOY OGALDE (de KARAMELO SANTO) y CHARLIE DESINDEY que despertaron de un golpe la modorra dominguera.

Empujado por la vehemencia de una compacta base compuesta por el bajo de JUAN IGNACIO DE ABREU, NICOLAS MOAURO en la bata y ROMAN MONTANARO en percusión, sumadas a la viola de DIEGO FARES, el líder agitaba su delgada humanidad al compás del violento golpe de los platos, ensimismado, en su viaje, “atravesando el tiempo en la extraña mente de un pony”, según sus propias palabras.

Los 13 temas de “Polenta” (12 + 1 oculto)fueron sucediéndose y mostraron alegría jipi-beattle en “Adiós”, el sello de SANCA en composiciones como “Baila mi vida”, un rock sambado de tambores incesantes, y la melodía ágil y pegadiza de “No te detengas”, que contó con el saxo de PABLO CLAVIJO, también de KARAMELO.

Letras que pasean por la tristeza, discuten con el dolor, piden ayuda, apuestan a la esperanza, van al frente y transmiten coraje para chocar a la realidad de frente, todo eso y bastante más a cargo de ese flaquito que escribió hace unos años, en “Cancionero para niños sin fe” (2004), una de las mejores composiciones de la década: “La Venganza de la Pachamama” .

Desde ese álbum llegaron otras piezas del rompecabezas como “Arriba”, con una fuerza hipnótica en el bajo y un desenlace violento que te enoja; la lúdica “Si te vas” o la exquisita latinidad de “Sambódromo”.

En medio del show la banda mostró su nuevo video, del tema “No te detengas”, que apuesta desde una buena imagen y presencia de la banda tocando, pero no arriesga con historias controversiales o simpáticas como sus anteriores videos.

En el retorno a escena, CABRAL y su acústica hicieron posible una hermosa canción fantasma que en el disco aparece casi de sorpresa sobre el final. El momento fue propicio y también asomaron la cadencia de “Mi Chica Peruana” y la oscuridad del “Iggy Pop de San Telmo”.

Entre tantas armonías heterogéneas que se respiraban, la noche se diluía cuando “La Patada” y “El Camino” eyectaron a todos aquellos que no paraban de saltar en el frente. Dos antiguas que dejaron los últimos empujones, ya que el cierre fue con “Corso Narcotizado”, un notable carnaval hecho rock, bailado notablemente por el frontman y festejado manos arriba por el público. Sólo faltaron los collares de flores y el papel picado.

Para los que los conocen, asociar la palabra “Polenta” con SANCAMALEON ya es un lugar común para definir a la banda, tan común que haber elegido ese nombre para el segundo disco es un acierto importante que abrevia explicaciones extensas. Lo presentaron de manera contundente y con una excelente respuesta del público, tanto en número como en efusividad. Ahora toca sacar a pasear por el interior el disco, como dice “Baila mi vida”: “el futuro es tan incierto, pero esta noche es para siempre”. Y como todo debut, así lo fue.

[nggallery id=43]

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión