SHOWS

El triunfo del pop

Por  | 

Belinda Carlisle se presentó por primera vez en Buenos Aires, en el teatro Gran Rex, para brindar un concierto realmente impecable.

Es extraño como a veces el rock, simplemente por ser rock, tiene un prestigio que el pop no tiene. Hoy venimos al Gran rex para ver a una dama que personifica el pop: Belinda Carlisle. En Argentina, la nostalgia pop de los 80 no mueve masas, como sí lo hace en Europa, por ejemplo, donde podemos encontrar enormes festivales dedicados a artistas olvidados por las nuevas generaciones o bandas con uno o dos éxitos. Al entrar nos encontramos con un teatro no tan lleno como nos gustaría, pero más completo de lo que esperábamos. Es que el tipo de público que atesora a estos artistas no tiene la oportunidad de ver muchos al año. No sorprende que ni bien se apaguen las luces, todos dejen sus ubicaciones para acercarse lo más posible.

«Runaway Horses» da el puntapié inicial a una seguidilla de 18 temas sin fisuras, donde todo es un punto alto. Carlisle entiende muy bien su oficio; sabe lo que la gente quiere, sabe sus pro y sus contras y los utiliza, entiende sus canciones, por eso tiene una banda impecable que respeta la versión original, pero que al mismo tiempo logra que no suene vieja.

Aunque digamos que representa el pop, su pasado rockero se nota en su postura, su baile, la escena de la banda. Recordemos no sólo su carrera con la Go Go’s, también su paso por los Germs (banda punk si las hay) y hasta sus coqueteos con Dave Mustaine. Es por eso que sus canciones no son simples bases con colchones de teclados y bases electrónicas: hay presencia de guitarras todo el tiempo, madera, instrumentación real, estructura de canción; tal es el caso de «We want the same thing»

Todo haría suponer que el público es mayormente femenino, pero las primeras filas están plagadas de hombres. No importa su preferencia sexual, estrato social o gustos musicales: esta mujer los vuelve locos a todos. Tiene un magnetismo muy especial. Es entre elegante y cálida, distante pero emocional. Cuenta lo maravillada que está con la ciudad y que espera volver lo antes posible, aunque sea como turista. Bromea con su edad, aunque realmente no le moleste. Baila, pero sin coreografías. La canción la va llevando.

¿El repertorio? Una recorrida por toda su carrera. Desde los primeros pasos seminales en el new wave con las Go Go’s («Our lips are sealed», «Vacation», «We got the beat») que no son las más festejadas; sólo los fans mas duros ponen a las Go Go’s en el lugar que se merecen. Los hits radiales son un punto alto: «Circle in the sand», «I get weak», «Vision fo you» funcionan como es esperado. Pero son las canciones bailables las que hacen que el público realmente se vuelva loco. En «Heaven is a place on earth» o «Summer Rain» hay gente parada en su butaca. De repente uno puede confundirse y pensar que está en un show de Kiss. Pero he ido a varios shows de ellos y los fans no son tan entusiastas.

Después del supuesto final con «Live Your Life» la gente no la deja ir y vuelve para interpretar «Sun», su último single. Una artista supuestamente nostálgica con un auditorio supuestamente nostálgico cerrando un show con una canción nueva. ¿Y saben qué pasa? Nada. O todo, mejor dicho. Nadie se sienta o se cruza de brazos, no piden otro tema viejo; bailan la canción y la cantan, porque la conocen. Y todo el mundo se va contento.

¿Por qué el rock tiene el prestigio que el pop no? Cada vez que hemos hecho cobertura de leyendas del género, terminan siendo shows impecables. Mientras tanto, hace varios años que los shows de rock, entre bandas que no están a la altura, horrible sonido, campos vips, público que quiere ser protagonista, aires de divismo por parte de las estrellas y precios elevados no nos dan lo que realmente buscamos. Hoy nos divertimos una hora y cuarenta minutos con Belinda y una banda impecable. Lo siento, querido rock, pero quiero ver más shows así.

*Fotos por Guillermo Coluccio

[slideshow id=225]

 

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión