ACTUALIDAD

Cisma: cómo se adapta la música a los nuevos tiempos

Por  | 

En el marco del ciclo de cine independiente «Presente. Un panorama del nuevo documental en Argentina», organizado por La Biblioteca Nacional y La Nave de los Sueños, se presentará el próximo martes 3 de septiembre el documental “Cisma”,  de Julián Lona.

“Buscaba sinónimos de quiebre; las cosas vienen de una forma y a partir de un hecho se cortan, y siguen de forma diferente”, explica Julián Lona acerca de “Cisma”, su primer largometraje. El documental conjuga los testimonios de 16 músicos que opinan sobre los cambios que las nuevas tecnologías generan en la industria de la música, y cuentan cómo viven la dicotomía entre la difusión libre del arte y el tener que vivir de sus producciones.

Entre los protagonistas que participan están Gustavo Santaolalla, Luciano Supervielle, Walas, Leo García, Goy Ogalde, Edu Schmidt, Villa Diamante, Jorge Ciccioli, Germán Lentino, Juan Manuel Lopez Manfré, Luis Balcarce, Abril Sosa, Jimmy Rip, Guillermo Beresñak, Fede Cabral y Ale Schuster. El documental apunta a un costado más “humano y cotidiano” de los artistas, en dónde comentan cómo se fueron adaptando a los nuevos paradigmas.

Con solo 23 años, Julián pre estrenará una película hecha en su totalidad por él: “No creo que lo que hice yo no lo puede hacer nadie, creo que si todo el mundo lo hiciera, lo haría hasta mejor, pero no todos tienen esa iniciativa”, explica el joven realizador.

Quienes quieran ver “Cisma” podrán hacerlo este martes 3 de septiembre desde las 19 en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, con entrada libre y gratuita. Previamente habrá una mesa de debate con algunos de los músicos que participaron de la película.

Mirá el tráiler a continuación:

[vimeo id=»52155786″ width=»600″ height=»350″]

 

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión