ENTREVISTAS

El sabor del reencuentro

Por  | 

Conocé a esta banda cordobesa que regresa una vez más a Buenos Aires para repasar sus clásicos y adelantar parte del material que se viene, titulado “Crack! discocho crocante”. Se presentarán el sábado en Tecnópolis y el domingo en Ultra. Estuvimos charlando con su bajista Fonsy Denaro sobre este presente.

Los Cocineros  se formaron en la provincia de Córdoba hace ya 12 años de la mano de Alfonso Barbieri, Sol Pereyra y Mara Santucho (voz y coros) con la intención de una búsqueda estética que enlace lo teatral con lo sonoro. Y mientras trabajaban en esa investigación grabaron los primeros dos discos en formato de trío: “Peras al olmo” (2002) y “La hazaña rellena” (2003).

Con el paso de los años se fueron sumando integrantes hasta alcanzar los ocho músicos de hoy en día. A la par, el grupo iba logrando reconocimiento tanto de los medios como de sus colegas. Todo ello derivo en la obtención de los Premios Gardel 2007 y de Premios Clarín a la Música 2007 y 2008. También fueron la única banda de su provincia que participó en el escenario central de los festejos del Bicentenario 2010. 

Hoy Mara quedó como única integrante original y voz principal. Están a punto de lanzar su octavo disco, «Crack! discocho crocante». Acerca del álbum y los conciertos que se vienen estuvimos charlando con su bajista, Fonsy Denaro, que nos dio un panorama de la actualidad de Los Cocineros.

¿Cómo se están preparando para estos shows en Buenos Aires?

La verdad muy bien, además de que estamos muy contentos porque ya hace un tiempo que no vamos para allá. Siempre es una alegría volver y reencontrarnos con gente amiga que espera vernos nuevamente.

¿Cuántas veces tocaron por aquí ya? ¿Cómo los trata el público?

Hemos tocado unas 40 veces aproximadamente. El público es muy receptivo y entusiasta con nuestra propuesta, y eso nos ha permitido regresar en tantas ocasiones.

¿Es difícil para las bandas del interior consagrarse en Buenos Aires?

Eso es relativo a muchos factores… Quién pudiera decirlo. En nuestro caso, no creemos poder hablar de «consagración», pero sí de tener un público que conoce nuestro trabajo y disfruta de volver a escucharnos y vernos.

¿Cómo viene el nuevo disco?

Estamos muy satisfechos ya que viene muy diverso, y suena bien y fresco. Pero por sobre todas las cosas seguimos sonando a nosotros mismos.

En esta era de las redes sociales, ¿de qué manera las utilizan para su favor?

De todas la maneras posibles, sea en términos de difusión o para hacer los contactos que determinan nuevas condiciones de trabajo.

¿Qué influencia reconocen?

De diversos géneros y artistas que nos gustan especialmente y que han moldeado nuestra mirada y preferencia, tanto a la hora de escuchar, como de hacer música.

Para el que no los conoce, ¿porqué los debería escuchar?

Tal vez encuentren en nuestra música un buen motivo de compañía y entretenimiento, acorde con sus gustos. Como música popular, de escucha sencilla y directa.

*Los Cocineros se presentarán el sábado en Tecnópolis desde las 17 junto a Dorian Maronich y Yacaré Manso. Entrada libre y gratuita. También estarán el domingo en Ultra a partir de las 21 con entradas a $40.


Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión