RESEÑAS
NOFUN de estreno

Cuando una agrupación llega por primera vez a un país siempre es recibida de la mejor manera, y más cuando estos tienen muchos años de trayectoria encima. Alrededor de ellos se genera una expectativa y una ansiedad enormes. El clima de excitación que se percibe es tremendo, tanto antes, durante y después del show. NO USE FOR A NAME ya estaba entre nosotros. Solo debían empezar a tocar para vivir todas estas sensaciones bien de cerca.
NINE LIVES realizó un set musicalmente aceptable, aunque desde el lado escénico les faltó energía. Quizás por esto la gente se mantuvo prácticamente quieta a lo largo del mismo, a excepción del cover de LAGWAGON, “May 16”. Sin embargo, no fue tanto la culpa del grupo sino más del público, ya que necesitaban ver a los norteamericanos en acción y no a las bandas locales. Estrenaron algunas canciones de su próximo disco, que será editado a fin de año.
¡Uy, cómo estaban!
Desde las 21:05hs, hora de inicio del concierto, y a lo largo de 75 minutos, NO USE FOR A NAME hizo delirar a todo el público presente. Después de sorprender con la simpática introducción, en donde un animador repetía el nombre del grupo con una base marchosa de fondo, comenzaron a desandar una catarata de clásicos. ”Dumb reminders”, ”Soulmate” y ”The Answer Is Still No”, algunos de los hits que iban sonando. El grado de entusiasmo era tal que por momentos las voces de la masa superaban a la del propio TONY SLY (voz y guitarra).
Durante las primeras melodías, el sonido estaba medio saturado, aunque esta afirmación se modificaba según el lugar en donde se encontraba cada persona. Esto lo comento ya que varias individuos consultados tras el show tenían distintas opiniones con respecto al audio de las canciones iníciales. Después del sexto tema ya nadie discutiría acerca del sonido (se los estaba escuchando en gran forma). ”Not your savior”, ”Life Size Mirror” y ”Chasing Rainbows”, provocaban un pogo impresionante.
Las bandas de este género son de interactuar mucho con el público y de comunicarse en abundancia entre ellos. Algunos serán más graciosos que otros, pero en general esta es la forma que utilizan para mostrarse arriba del escenario. NO USE FOR A NAME, en menor medida, también cumplió con este concepto. ”Part two”, ”Coming too close” y ”On the outside”, mantenían el clima bien arriba. El cántico ”Olé, olé, olé, NO USE…” de la gente se hacía sentir. La fuerza con la que se entonó este grito dice a las claras cuál era el ánimo de los asistentes.
No faltaba nadie
Desde antes de empezar el show, se vio a los músicos de la banda filmando con su cámara portátil. Estaban tomando algunas imágenes sobre los fans argentinos. Seguramente, en los conciertos de Chile y Brasil habrán hecho lo mismo. Hay posibilidades de que incluyan estas tomas en un futuro DVD. Una de las escasas críticas que se escucharon fue que no hayan traído ni siquiera una bandera con el logo del grupo. Solo los más quisquillosos se acordaron de ello. Pasaron, entre otras, ”For fiona”, ”Exit” y ”Pre-Meditated murder”.
Sorprendió la gran cantidad de espectadores que se hizo presente en el show del jueves, ya que esta banda nunca fue difundida en un medio masivo de la Argentina. También llamó la atención que el elevado precio de las entradas no haya perjudicado en la convocatoria. Esto se puede explicar de dos perspectivas diferentes: a) Seis meses de promoción independiente, los cuales fueron muy bien aprovechados; b) Era el debut de una de las grupos preferidos por el público del estilo, y no se lo querían perder.
Hasta la próxima
TONY prometió que volverán a nuestro país en futuras giras. Esperamos que cumplan con la palabra, pero a sabiendas de lo que le sucede a los músicos luego de venir aquí, es lo más probable. Además de tocar muy buenas canciones como ”Black box” y ”Justified black eye”, también le rindieron homenaje a dos de sus artistas preferidos: BOB MARLEY, con el himno ”Redemption song”, y THE MISFITS, con ”I turned into the martian”. Más allá de respetar un estilo, ellos son muy abiertos musicalmente.
Tras un breve descanso, TONY volvió solo al escenario para interpretar ”Feel like home”. Luego los músicos ingresarían para engancharle ”International you day” y ”Let me down”. Cuando SLY lo requería, el público aplaudía y las luces se encendían. Tenía a todos en el bolsillo. Con la hardcore ”Feeding the fire” (aquí su cantante dejó la viola a un lado) darían por culminando el recital. Pasadas las 22:20hs, el debut de estos norteamericanos ya era historia.
En Argentina, el hardcore melódico es un estilo muy querido y con una gran cantidad de seguidores. De acuerdo a ello, no nos visita el número de bandas que toda esta gente se merecería. Entre 2006 y 2007 vinieron solo seis grupos (MXPX, THE ATARIS, NOFX, BAD RELIGION, RUFIO y NO USE FOR A NAME). Los productores de shows tendrían que mostrar un mayor interés en contratar a grupos del género. El caso de NO USE FOR A NAME podría ser un excelente punto de partida para que esto suceda. Si lo intentan, verán que el éxito logrado por estos californianos podrá repetirse en forma continuada.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión