SHOWS
Leo Garcia is Dead, Richter y Voltura

En tiempos de crisis surgen las mejores ideas. Oculta en Parque Patricios, “Vegeta”, la sala de ensayo de Florlangosta también sirve para que otras bandas puedan dar sus shows. VOLTURA, trío de rock sensible fue la primera en tocar. Sus baladas indie, relajadas fueron ideales para la situación: afuera la lluvia intensa y los relámpagos constantes, adentro la gente recostada en los sillones en un clima íntimo. Su versión casi desganada de “It’s all over now” escrita por BOBBY WOMACK y popularizada por los ROLLING STONES fue casi irreconocible, pero muy buena.
Luego de un breve monólogo cargado de escepticismo (anti-Papa, anti-Iglesia, anti-dios), que cayó en cuanto lugar común pudo, RICHTER comenzó a tocar. Abrió con “Dagobah Disco” , un tema electro-funk-disco con un ritmo bailable al que le siguió “Universo Kelper”, más rockero. RICHTER tiene varias particularidades que lo hacen interesante; los toques electrónicos del teclado, la voz “para estadios” de Zenitram, algunos solos de guitarra bastante raros y sobre todo el bajo negro con forma de cucharita para helado de Gustavo Scheller, que también canta. “Dejalo ir” , un tango bastante pesado fue de lo mejor de la actuación de la banda.
Por último tocó el grupo del nombre provocativo: LEO GARCÍA IS DEAD. Con letras en inglés, lo de LEO GARCIA IS DEAD es rock al frente + noise + pop, típico de fines de los ´80 y comienzo de los ´90. THE STROKES y THE HIVES, dos de las bandas más hypeadas del momento usan una fórmula parecida y les está yendo más que bien, por lo que no sería extraño que la popularidad de LGID aumente en poco tiempo. Siempre es bueno volver a casa, a las bases del rock y LGID parece tenerlo muy en claro.
julian@elacople.com
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión