ENTREVISTAS

Unas nubes de La Gran 7

Por  | 

La Gran 7 presenta su tercer álbum, “Nubes de tierra”, un trabajo conceptual en formato de libro que recorre sus primeros 10 años de vida. Charlamos con el cantante, Emiliano Haquin, que habló acerca del crecimiento de la banda, el significado del disco y sus planes a futuro.

Allá por 2003 mientras el calor del verano azotaba la ciudad de Santa Fe nacía, bajo las influencias del mundo del teatro y la murga, La Gran 7, de la mano de Emiliano Haquin en voz,  Marcelo D’Agostino en batería,  Emanuel Haquin en armónica y saxo, Camilo Mansilla en bajo,  Nicolás Fabreen y Manuel Beltrán en guitarras.

A principios de 2013 el sexteto -que en principio se conformaba con “comer asados y guitarrear un poco entre amigos”- festejó una década  de existencia y en la actualidad se encuentra presentando “Nubes de mi Tierra”, su tercer disco de estudio, o «un viaje introspectivo a las raíces y valores del grupo”.

¿Cómo evalúan estos 10 años de crecimiento de la banda? ¿Qué logros rescatan?

En realidad todo es más de lo que nos imaginábamos. Nosotros veníamos del palo del teatro y de la murga, armábamos la batería con los tambores de la murga y la verdad que lo de la banda era una excusa para juntarnos a pasar tiempo juntos. Por eso rescatamos seguir; han pasado muchas cosas que hacen que nos sintamos orgullosos de este camino recorrido.

Definan el perfil del álbum “Nubes de tierra”.

Nubes es un disco y un libro. Es un disco que cierra una etapa, es el tercero de una serie de tres en los que fuimos creando un mundo, nuestro mundo, contado a nuestra manera. Refleja la esencia del grupo, cuenta capitulo a capitulo nuestra forma de interpretar y de pensar los diferentes momentos que atravesamos. Todo está inmerso en un ambiente continuador de los discos anteriores y con el cual nos sentimos muy identificados.

¿Qué tiene de diferente con respecto a los anteriores dos discos?

Hacer un tercer disco es un desafío para toda banda. Hacía mucho tiempo que queríamos hacer un disco conceptual y este era el momento justo. Sin dudas este disco marca nuestra identidad. Creo que “Nubes de tierra” muestra a la banda tal cual es, porque conjuga una identidad muy fuerte, desde lo gráfico, lo musical y lo conceptual.

¿Por qué eligieron utilizar el formato libro?

Creemos que lo que hacemos con la banda es «contar cosas» y que la mejor manera de llevarte eso es a través de un libro. Lo literario tiene mucha importancia en la composición, es la base del grupo, es de donde partimos. Entonces este formato es el que creemos ideal. La idea de los capítulos es que las canciones se vayan agrupando temáticamente, de modo de ir enlazando los diferentes momentos.

¿Cómo invitarían al público a escucharlo?

“Nubes de tierra” es una carta de presentación perfecta para LG7. El disco, en su conjunto, te muestra lo que somos, cómo somos, nuestras raíces y maneras de ver las cosas sin filtros. Además de esto hacemos énfasis, y recomendamos profundamente la experiencia de escucharlo con el libro en la mano y siguiendo los capítulos, tratando de entender el concepto del disco.

¿Dónde se estarán presentando próximamente?

A lo largo de todo el año vamos a estar presentando el disco a nivel nacional en la «A todo o nada gira 2013», que comenzó a fines de mayo. A partir de agosto volvemos a la ruta y vamos a estar en Paraná, Reconquista, Vera, Santa Fe, Buenos Aires, La Plata, Rosario y Córdoba, en fechas que vamos a ir dando con el correr de los meses.

¿Cuáles son sus planes para lo que queda de 2013?

Los planes para este año son muchos. Además de la gira estamos con la producción de un par de videoclips de “Nubes de tierra” y con los preparativos de lo que van a ser los festejos de nuestros 10 años. Hay varias ideas que todavía no podemos contar pero todas tienen que ver con nuevas producciones. Seguramente para el 2014 vamos a tener cosas nuevas para mostrarles a los seguidores de la banda.

[sam id=»8″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión