RESEÑAS

No hay más preguntas que contestar

Por  | 

En el comienzo fue FLOPA

Empieza la jornada de declaraciones y la primera en exponer sus alegatos es FLORENCIA LESTANI, alias FLOPA.

El recinto está plagado de mesitas redondas, pesadas cortinas de un rojo terciopelo y luces tenues que embelesan. El jurado se toma un vinito o elige una rubia con picada al tono.

Y les decía: comienza esta muchacha, que acredita entre sus antecedentes haber sido integrante de la banda MATA VIOLETA, liderada por ERICA GARCÍA; haber tocado con BOCHATÓN y haber editado un disco con lo que supo ser el fantástico y fugaz trío FLOPA MANZA MINIMAL.

Se la acusa de haber grabado como solista el disco “Dulce Fuerte Grave”, en el año 2004, y de tocarlo por pequeños locales porteños con su acústica o secundada por algún que otro cómplice.

Dos o tres relatos efímeros (marca personal de LESTANI), sola con su guitarra, hasta que la Corte decide llamar al estrado a sus secuaces. Uno que es batero, otro que la acompaña con el bajo y aquel de pelo corto que juega a ser MOZART. Entre todos, relatan durante unos 60 minutos sucesos como “Arco Primordial”, ”Vengas Conmigo”, “Valientes de Certeza” y una de sus mejores piezas, “Vino bajo el Sol”.

Esta chica escribe lindo y canta dulce fuerte grave. El tribunal parece comprarla. Pero después de escucharla relatar lo mismo una y otra vez, hay algo en la historia que deja de cerrar. Ya no convence. ¿Aburre? Es posible.

Pero no más preguntas Sr. Juez, que la noche es larga y aún falta escuchar lo que el pez gordo tiene para decir.

Alivio en el temporal

Viernes lluvioso en la gris ciudad de Buenos Aires. Han pasado ya algunos minutos de la medianoche, cuando el Juez insiste en llamar a declarar a VALLE DE MUÑECAS.

El líder se llama MARIANO ESAÍN. Lo conocen por MANZA. Canta, toca la guitarra, compone. Es titular de un prontuario impecable. Formó parte de la excelente aunque olvidada (y ahora disuelta) agrupación que fue MENOS QUE CERO, y de la mencionada (y obvia) FLOPA MANZA MINIMAL. Lo acompañan su hermano LUCIANO en batería, LEANDRO de COUSANDIER en guitarra y MARIANO LÓPEZ en bajo.

Los ESAÍN son los encargados de hacer que todo funcione. LUCIANO aporta fuerza y vitalidad, más que necesarias. Y MANZA, aporta y porta. Aporta una voz novedosa, dulce y hasta adictiva, que logra combinar perfectamente con acordes pegadizos. Y porta una fidelidad al momento de contarte sentimientos que desgarra. Esos que más de uno de nosotros quisiera decir, pero no sabe cómo.

Y empiezan a desplegar un relato, en formato acústico, impecable. Cuentan “Regresar” y también “Suerte y Verdad”, donde paradójicamente se debaten entre “nada duele más que saber del tiempo” y “dame los días que se van / dame las horas que no vuelven más”.

Recorren su breve historia, que data de algunos pocos años y que quedó asentada en uno de los mejores expedientes, lo digo sin miedo, de los últimos años: su disco debut “Días de Suerte”. Pero también presentan temas de lo que ya es un hecho, “Folk”, nuevo disco, 10 temas propios, ajenos, nuevos y viejos.

Durante su declaración tampoco se privan de presentar testigos. Uno es PABLO, que toca la viola en algunos temas. No es una guitarra, es una viola. Y qué bien le viene a VALLE. No es que lo necesite, es que a esta banda nada le viene mal. Todo le encaja a la perfección. Hasta una ya relajada FLOPA, que comparte voces en “Mil formas de Estrellarme”, casi llegando al final.

El tribunal, sin dudas, disfruta de estas confesiones. Porque hay algo de MANZA en todos. Y hay algo de todos en MANZA.

El juez está a punto de bajar el martillo. Antes, aparecen “Supervivencia”, a tres guitarras y un bajo, y la increíble “Autosuficiente”, que reza: “no necesito tanto de vos / más me buscás / más me voy”.

Y ya no hay más preguntas. Se los procesa por inconscientes. Porque el inconsciente es aquel que insiste, que quiere que lo escuchen.

Y eso es VALLE DE MUÑECAS. Una banda de inconscientes que hacen temas maravillosos, por sus voces, por sus letras tan dolorosas como optimistas, tan coloridas como oscuras, que quiere que la escuches, que la sientas, que la descubras.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión