PELÍCULAS
En la torre

Ya desde “Amores perros”, GONZALEZ IÑÁRRITU planteaba la idea de la interconexión. Cada pequeño acontecimiento, cada minúscula decisión afecta a otros, y de manera consecuente vuelve a afectarnos nuevamente. Esta película sigue esa misma línea. La globalidad, el mundo en el que vivimos está interconectado.
Dos hermanos pastores al cuidado de un rebaño de cabras en Marruecos disparan un rifle que hiere a una turista estadounidense (CATE BLANCHETT). Su marido (BRAD PITT) comienza un imprevisto de sufrimiento y desesperación, al no encontrar una solución inmediata para su esposa; el hospital se encuentra a cuatro horas de distancia, y la embajada de EEUU está más preocupada en buscar a los culpables de un supuesto atentado terrorista que en conseguir un helicóptero para impedir que Susan se desangre en el medio del desierto marroquí.
En los EEUU, una amorosa niñera mexicana lo único que quiere es asistir a la boda de su hijo, pero tiene a su cuidado a los niños del matrimonio. Cruzar la frontera sin los permisos adecuados en un día soleado puede convertirse en una desgracia al caer la noche.
En otro continente, una joven japonesa sordomuda trata de sobrellevar su adolescencia y la sombría muerte de su madre, buscando tener una relación con el primer hombre que se le cruce por delante.
La idea de la comunicación-incomunicación está planteada desde el título. Vivimos en una gran Torre de Babel mundial que nos distancia lingüísticamente, pero a la vez con nuestras acciones generamos la constante cercanía. Hay planos maravillosos de paisajes y silencios abruptos hermosamente justificados por la narración. Actuaciones estremecedoras de ADRIANA BARRAZA como la niñera latina, y de RINKO KIKUCHI, la adolescente en cuestión.
Como espectadores ya estamos acostumbrados a los films con diferentes hilos argumentativos y saltos temporales. Este en particular no se destaca dentro del subgrupo de películas corales. Si bien la circularidad de la peli no deja ningún cabo suelto y todas las historias cierran perfectamente, los puntos en común entre ellas no parecen ser suficientes.
Ganadora del Globo de Oro a la mejor película y con fuerte probabilidad de llegar al Oscar (incluido GUSTAVO SANTAOLALLA, que quiere la segunda estatuilla), es una muy buena opción para pasar el verano.
Probablemente, con menos prensa aduladora se hubiera disfrutado de otra manera.
Título original: “Babel”
Origen: EE.UU / México, 2006
Dirección: Alejandro Gonzalez Iñárritu
Guión: Guillermo Arriaga
Intérpretes: Brad Pitt, Cate Blanchett, Adriana Barraza, Rinko Kikuchi, Gael García Bernal, Mohamed Akhzam, Koji Yakusho.
Duración: 142 min.
Música: Gustavo Santaolalla
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión