RESEÑAS

El HM, ante todo

Por  | 

Desde aquel “Metal Rock Festival V”, realizado el viernes 4 de abril de 2003, que el heavy metal nacional no vivía una fecha tan trascendental. Es por eso que se sabía que el público metalero iba a asistir de forma masiva al espectáculo, ya que en la grilla se encontraban los grupos más importantes, a excepción de RATA BLANCA y LOGOS. Ver a ALMAFUERTE y a O’CONNOR compartiendo un escenario, ya atraía de por sí.

Al ritmo del TREN

La primera banda en salir a escena fue INBLOOD. Desconocidos para la gran mayoría, iniciaron su set a las 18:10hs. Con un estilo modernoso, que poco tenía que ver con las bandas que vendrían, intentaron seducir al público metalero. De las siete canciones que interpretaron, sólo con los dos covers (”Sucio y desprolijo”, de PAPPO’S BLUES y ”Walk”, de PANTERA), lograron mover a la masa. Es difícil que la gente se enganche con un grupo que no conoce.

Apenas cinco minutos después de la finalización del show de INBLOOD, TREN LOCO ya se encontraba arriba del escenario. La muy buena organización es algo que se apreciaría a lo largo de la noche. Con ADRIAN SUBOTOSKY como invitado en las primeras dos melodías (”Piso al taco” y ”Patrulla bonaerense”), comenzarían su breve pero adrenalínica participación. Las clásicas arengas de su cantante (CARLOS CABRAL) y los precisos comentarios de su bajista (GUSTAVO ZAVALA) también se hicieron presentes.

Tanto ”Fuera de la ley”, ”Tierra negra” y ”Barrio bajo”, fueron pogueados y coreados en gran medida. A pesar de no haber probado prácticamente, lograron un buen sonido. Esto los ayudó a tener una aceptación aún mayor. ALEJANDRO ROLDAN, (ex V8, actual DHAK), estuvo en ”Tempestades”.

A puro pogo
Con una postura rockera y desafiante, O’CONNOR mostró todo su poderío, pese a las críticas que recibía de un sector del público. Los imbéciles de siempre que cantaban ”IORIO es lo más grande del heavy nacional…”, para buscar polémica y rivalidad, no lograron con su cometido. CLAUDIO y compañía tuvieron que ver con ello, ya que en vez de responder con palabras, lo hacían con música. Con un audio ajustado y potente, composiciones como ”1976”, ”Una pena en Godoy Cruz” y ”No te aflijas”, hicieron mover la patita de más de uno.

Cada uno de los temas fueron acompañados por imágenes. Como es costumbre en él, se dirigió poco al público (no hizo falta). Luego del gran hit de la banda, ”Se extraña araña”, Obras se vino abajo cuando se escucharon los primeros acordes de ”Memoria de siglos”, de HERMETICA. Los mismos que lo estaban insultando segundos antes, cayeron a sus pies cuando sonó dicha canción. Se vivió una verdadera fiesta.

El ”Olé, olé, olé, HORCAS…” de la gente se superpuso con la introducción; tanto fue así, que tapó hasta la propia música. Con tres canciones hiteras de su disco ”Demencial” (”El agite”, ”El necio” y ”El juego”), arrancaron el concierto. El estadio era un hervidero, gracias a las bases demoledoras y a los estribillos pegadizos que HORCAS nos regalaba. ”Ahora vamos a copar el Obras afuera”, fue la primera frase arengadora de WALTER MEZA (voz).

Su reciente placa, ”Asesino”, tuvo su lugar de la mano de ”Pesadilla” y ”Asesinos”. La gente se comportó fría durante las mismas. ”Tuve el orgullo de tocar con CIVILE y hoy estamos con el señor RICARDO IORIO”, dijo WALTER antes de despedirse. Cerraron con el himno del heavy metal nacional, ”Destrucción”, de V8, tras el insistente pedido de la gente.

Cumplidor

La banda más esperada de la noche, ALMAFUERTE, subió a las tablas pasadas las 22hs. Con un buen sonido, aunque no con la potencia esperada, largaron con ”Pensando en llegar”, ”Patria al hombro” y ”De la escuelita”. Su líder, RICARDO IORIO, no estuvo tan comunicativo como de costumbre, algo que llamó la atención, sin dudas. Así y todo se despachó con alguna frase graciosa (”Soy viejo y trabajo desde joven, y la carrera no me la pagó mi viejo”, una de ellas).

Como era de prever, ”Toro y pampa” fue el álbum más tocado de la noche, y de allí, ”La máquina de picar carne” se está convirtiendo en un clásico rápidamente. Este show de ALMAFUERTE no fue ni por asomó de los mejores de su carrera. No se si habrá sido por el agobiante calor, por el cansancio del público después de tantas horas o bien porque la banda no estaba del mejor ánimo, pero faltó energía desde ambos bandos. Igualmente, el cierre con ”A vos amigo” y ”Pibe tigre” levantó bastante. Fue una final a la medida del grupo.

”Esto es una fiesta y va para los pelotudos que hablan boludeces”, dijo CABRAL, acerca de las peleas internas que se comentan sobre el mundo heavy local.
”El movimiento es uno, todos tenemos que apoyarlo, aportó MEZA.
IORIO agregó ”Ojala que se repita todos los años y sea gratis”.

Juntar a las bandas más importantes parecía utópico hace un par de años, pero como ven, tanto los músicos como la gente, están interesados en que esto se repita y se transforme en algo habitual. A sabiendas de las diferencias que existen entre los grandes exponentes, es maravilloso que se unan y demuestren que pueden convivir en el mismo escenario de la mejor manera.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión