RESEÑAS

Fiesta alemana

Por  | 

Cuando EDGUY anunció su gira por Sudamérica, ARGENTINA no estaba confirmada dentro de las fechas iniciales. Se venía rumoreando, pero recién se ratificó hace menos de un mes. La productora estaba segura de que la venta de entradas iba a ir bien, a pesar del poco tiempo de promoción. Quizás con algunos meses de publicidad, la organización se hubiera arriesgado a un lugar con más capacidad. Sin embargo, El Teatro Flores era el lugar correcto para este nuevo concierto de los alemanes.

POWER TRIO, por algunas cabezas

Con OSSIRIAND, una joven banda uruguaya de heavy metal con influencias del power metal épico, se dio por comenzada una nueva fecha internacional, pasadas las 18:35hs. Estos chicos no lograron atrapar la atención de los pocos presentes hasta ese momento. Su escasa experiencia en escena y su malogrado sonido los perjudicaron notablemente. Ni siquiera la versión de ”Callejero”, de RATA BLANCA, logró modificar el ambiente. No obstante, algunas canciones propias como ”Alas de oscuridad” y ”Juez de la verdad”, les dan crédito para el futuro.

En segundo lugar, apareció la gente de POWER TRIO, que redondeo sin duda, la mejor actuación de los grupos soportes. A su clásica formación de trío instrumental, le han agregado nuevos elementos. Un cantante y un tecladista le han dado una mayor amplitud a su idea. “Daba para crecer musicalmente”, aclararon. Con esta alineación, interpretaron dos melodías propias (”Sentidos alterados”, una de ellas) y un cover de DREAM THEATER: ”Pull me under” (una agradable y sentida versión).

El power metal melódico llegó de la mano de TWILIGHT. Ya con un recinto bastante completo, mostraron un crecimiento musical con respecto a otros años. A fin de que la masa saltará un poco, le regalaron dos covers, entre ellos, ”I want out”, de HELLOWEEN. Entrando en las melodías personales (tal es el caso de ”Katrina”), se podía reconocer un estilo emparentado al de VISION DIVINE y LABYRINTH. Sonaron correctamente.

Debido a las demoras acumuladas, PATAN tuvo que recortar su show. A pesar de ser la banda más conocida de las invitadas, fue la que menos tiempo tocó. La gente se molestó bastante por esto. Igualmente pudieron mostrar algo de su potencial. ”Mujeres de la noche” y ”El auténtico patán”, provocaron algunos movimientos. La experiencia de la agrupación se percibió tanto en el sonido como en la postura en escena. Gracias a la buena relación que mantienen con la productora del show, la banda tomó este pedido sin inconvenientes.

¿Nuevos habitúes?

Cuando a las 21:30hs se apagaron las luces, el local entró en estado de ebullición. Mientras la intro comenzó a sonar, un juego de luces azules y violetas se movía de un lado a otro. El ”El olé, olé, olé, EDGUY…” de la gente acompañaba estos instantes. La voz pregrabada de su líder TOBIAS SAMMET, en función de presentador de eventos, anunciaba que el concierto estaba por iniciarse en segundos más. Los músicos salieron a escena y empezaron a hacer sonar los primeros acordes de ”Catch of the century”.

Si bien fueron recibidos con una estruendosa ovación, no alcanzó el nivel de griterío esperado. Esto sí ocurrió cuando TOBIAS nombró a Argentina al principio del tema, como una especie de adelanto al saludo. El cantante manejó a su antojo a la gente presente, gracias a su carisma, su fuerza y su gran voz. Por ejemplo, cuando levantaba su puño, todos imitaban su movimiento. También las melodías adictivas y los estribillos gancheros, facilitaban las cosas para el frontman. Siguieron con ”Sacrifice” y ”Babylon”.

Alcanzaron un audio claro y preciso desde el arranque mismo del show, aunque minuto a minuto fue perfeccionándose. El tocar día a día te da una seguridad y un entrenamiento que es difícil de alcanzar por las bandas locales; es por eso que existe tanta diferencia entre los grupos internacionales y los de acá. Luego SAMMET le dijo al público que en el trayecto hacia nuestro país compusieron el siguiente tema. Entonces esa supuesta nueva composición era la mismísima de ”The trooper”, de IRON MAIDEN.

Los músicos alemanes se quedaron boquiabiertos por todo el amor que el público le transmitía. Se miraban entre ellos y no comprendían mucho lo que sucedía. Esta situación pasó al menos dos veces. En un momento, TOBIAS pidió que prendan los celulares para acompañar la bella balada ”Land of the miracle”. La masa cantó en demasía esta melodía, más allá de que algunos se hayan copado con el pedido. Con el solo de batería de FELIX BOHNKE, la gente se distendió un poco. Primero tocó con su instrumento únicamente y después con una música de película pregrabada.

¡A sus ordenes!

Hubo dos hechos que se reiteraron constantemente durante el show: TOBIAS haciendo participar al público (dejándolos cantar solos o haciéndoles repetir cosas que él decía) y a su vez, la muchedumbre coreando la melodía de los temas. Existió una linda química entre ambos bandos. Su último disco, ”Rocket ride”, fue bastante utilizado por los alemanes. Interpretaron unas cuantas canciones, como por ejemplo, ”Superheroes” y ”Save me”. Toda ellas tuvieron una linda recepción por parte de la gente.

Como escenografía se podía observar únicamente una bandera negra con el logo característico en blanco. Varios esperaban, al menos, la bandera con la tapa de ”Rocket ride”, pero debieron conformarse con lo que había. En la excelente ”Tears of a mandrake”, su vocalista sacó a relucir su condición de líder. Antes de los bises, TOBIAS utilizó la guitarra de JENS LUDWIG. Primero tocó los acordes de ”Smoke on the water”, de DEEP PURPLE y luego inició la melodía de ”Mysteria”. La gente disfrutó de ese momento.

Luego de un breve descanso, en donde la gente aprovechó para mostrar su fanatismo, la banda reapareció para comentar que volverán al país en dos años. El final llegó con ”Avantasia”, el tema que le da nombre a la opera prima compuesta por TOBIAS, y ”King of fools”. La gente despidió al grupo a las 23:15hs con todos los honores. Ellos se retiraron del escenario con la promesa de que volverán a la Argentina. El público los estará esperando con ansiedad.

EDGUY recae, sin dudas, en la figura de TOBIAS SAMMET. Este joven alemán, gracias a su fantástica voz y a su carisma, le hace perder protagonismo a los demás integrantes. Sería difícil ver al grupo sin su líder natural (hay casos de sobra para corroborar esta afirmación). También vale mencionar que los músicos de EDGUY, a excepción de TOBIAS, no derrochan virtuosismo, pero sí se destacan al componer agradables y divertidas canciones, que en definitiva es lo primordial.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión