ENTREVISTAS

The Pocamadre

Por  | 

Conocé esta banda que se prepara para tocar este fin de semana y, también, comenzar a trabajar en su segundo disco. “La verdad es que lo que hacemos es distinto a los demás, no sé si será algo bueno o malo, pero es distinto”, nos dice el cantante.

Detrás de la historia de The Pocamadre, que comenzó hace cinco años, hay una anécdota familiar ya que todo arrancó a partir de aquellos días en que Gastón Videla y su papá Daniel empezaron a tocar juntos. “Zapábamos blues con mi viejo por varios bares en Palermo. Él tocaba el bajo y yo la guitarra, y estábamos en búsqueda de un baterista. Un miércoles, en uno de esos bares conocimos a Jerónimo Sica”, recuerda sobre el origen del grupo Gastón.

A principios de 2012, el trío publicó su disco debut, que se dedicó a presentar durante todo el año incluso hasta nuestros días. Justo meses después del lanzamiento, hubo un cambio de baterista: “Siendo baterista de Viticus también se le complicaba tocar o coordinar diferentes fechas”, cuenta la voz de la banda. “Nos empezamos a juntar entonces con Juan Lagarto González, un amigo de la familia, y armamos un nuevo trío. Como él venía del palo del reggae, le dimos un giro a la banda que no tenía antes”, completa.

Actualmente, y a propósito de la formación, en resumen hay que presentarla de la siguiente manera: Gastón Videla (voz y guitarra), Daniel Videla (bajo), Juan Lagarto González (batería) y Matías Miño (trombón). Asimismo, ahora los músicos están buscando un saxofonista.

Al respecto del estilo, Gastón explica: “Hacemos una música variada, tenemos cada uno distintas influencias de diferentes estilos. Tocamos principalmente rock, pero pasamos por el funk, reggae, blues. En lo personal, lo que más me gusta y mejor sé tocar es blues y rock y puedo defenderme en otros estilos pero me centro en eso, mientras que Juan lo que más toca es reggae y así es cómo los estilos se empiezan a mezclar”. Además, confiesa: “A nivel personal, mis grandes influencias fueron Eric Clapton, Stevie Ray Vaughan y Pappo. La verdad que lo que hacemos es distinto a lo demás, no sé si será algo bueno o malo, pero es distinto”.

En estos días, la banda no solo busca encargado para el saxofón: “Seguimos tocando en diferentes lugares, por el momento de la provincia y ciudad de Buenos Aires. Nuestra meta por ahora es tocar, que la gente nos siga conociendo. Y para fin de año sacar un nuevo disco que ya venimos trabajando, un segundo disco con la nueva formación y no ya en formato trío como el primero”, cuenta el guitarrista. “Todavía no tenemos todo el material completo, pero lo estamos trabajando, va a ser un disco poderoso, va a rondar los diez, once temas con alguna reedición de algún tema del primer disco”, amplía.

La próxima oportunidad para ver en vivo al grupo será el sábado 29 de junio, en Duff Irlándes de Villa del Parque. “Un día antes nos vamos a estar presentando mi viejo y yo como invitados de Luis Robinson en Montegrande”, agrega Gastón, que también anticipa que el 17 de agosto el conjunto hará un show en Makena y que de acá a fin de año habrá muchos conciertos más.

Conocelos

Web

Facebook

YouTube

¿Por qué deberíamos escucharlos?

Consideramos que somos una banda que hace algo distinto. Estamos tocando ya hace unos años, y nos importa mucho la calidad musical y trabajamos mucho en cada cosa que hacemos. Abarcamos diferentes estilos, siempre manteniendo una base de rock, pero variando y cambiando, y buscando cosas nuevas que enriquezcan a la banda y a nuestra música. Estamos con muchas ganas de mostrarla y darla a conocer.

[sam id=»8″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión