ACTUALIDAD
¡Cumple Rock!

Hay un cumpleaños muy importante este año y es, ni más ni menos, que el del rock nacional. Sí, en el 2006 se celebran los 40 años, tomando como punto de partida la canción “Rebelde”, grabada en 1966 por LOS BEATNIKS, el grupo de rock en español con integrantes argentinos liderado por MORIS. Aunque, vale aclarar, hay quienes sostienen que el primer tema fue “La Balsa” de LOS GATOS. Acordes más, acordes menos: ¡estamos de festejo!
Y como en toda fecha importante hay conmemoraciones y homenajes.
A fines de julio, la plaza ubicada en Santa Fe y Dorrego fue inaugurada bajo el nombre “MIGUEL ABUELO”, en homenaje al mítico cantante de LOS ABUELOS DE LA NADA. El proyecto “Plazas Caracterizadas” se pensó con el objetivo recuperar espacios públicos para ofrecer una especie de reconocimiento a hombres y mujeres de Buenos Aires con trayectorias vinculadas con la cultura. En el caso de la plaza que posee frases, dibujos y esculturas que refieren a MIGUEL PERALTA y su carrera, la idea, aparte de rendirle un tributo, fue resaltar los 40 años de la historia del rock nacional a través a de una de las figuras que, sin dudas, dejó su huella.
Por otro lado, con la producción de LITO VITALE, el día de la primavera servirá de excusa para el lanzamiento de un álbum doble que registró a varios referentes del rock argentino de distintas generaciones, intercambiando roles de compositores e intérpretes. Es decir, se podrá escuchar al INDIO SOLARI cantando “El salmón” de ANDRÉS CALAMARO, algo inédito, ya que es la primera vez que el antes líder de LOS REDONDOS graba un tema de otro artista. También están, en este cd, EL FLACO SPINETTA haciendo una canción de FITO PÁEZ, LOS PIOJOS una PAPPO y LEÓN GIECO interpretando una de LA BERSUIT, entre otras tantas perlitas.
También hay imágenes que acompañan el recuerdo del pasado, cuentan el presente y permiten una proyección a futuro. Este jueves se estrena la película “Que sea rock”, una superproducción que desde hace un año vienen realizando el productor HÉCTOR OLIVERA y el director SEBASTIÁN SCHINDEL. Se completa así una trilogía que comprende a clásicos como “Hasta que se ponga el sol” (1972) y “Buenos Aires Rock” (1982). El film es un verdadero backstage del los escenarios y de la vida de artistas como BABASÓNICOS, ANDRÉS CALAMARO, ATTAQUE 77, INTOXICADOS y LAS PELOTAS, por nombrar solo a un par.
Además, entre los discos producidos por LITTO NEBBIA, una serie de documentales y diversas muestras artísticas, por mencionar algunas cosas, la Secretaría de Cultura de la Nación diseñó “Rock País”, un festival itinerante con base regional. En estos días estarán comenzando los certámenes clasificatorios en cada zona de la Argentina para elegir a las bandas que participarán del gran evento en el primer mes del año que viene. Entonces, en enero cada uno de los festivales regionales (que serán en el norte, sur, este, oeste y centro del país) contará con las bandas seleccionadas de las provincias, a las que se sumará en cada punto escogido un grupo muy convocante.
Así son algunos de los festejos por los 40 años del rock nacional. Y habrá más sorpresas…
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión