RESEÑAS

En los primeros planos

Por  | 

Una nueva oportunidad

Cuando llegué a El Teatro, PSICOTICO estaba por comenzar su show.
Este es un trío formado por músicos de una basta trayectoria (un ex FIESTA AMERICANA, un ex MILITIA y un ex LETHAL), que se reunieron para tocar allá por el 2001. Intentaron a través de media hora plasmar toda su experiencia arriba de las tablas. Con un cover de BLACK SABBATH engancharon a muchos espectadores, pero la cosa luego se fue diluyendo. Melodías propias como ”Argentina 2002” y ”Muerte”, no causaron el mismo efecto. Vale el sonido que consiguieron en vivo, a pesar que el público no los reconoció como hubieran merecido. A estos solo les importaba ver a LOGOS.

Un voto para el BETO

Pasadas las 21:35hs, LOGOS subió a escena rápidamente y salió a rockear. Todo en cuestión de segundos. Con una sonido poderoso, aunque con algunas deficiencias en la voz de BETO ZAMARBIDE, largaron con ”Marginados” y ”Confusión mental”. Por ahí, la algarabía de la gente tuvo que ver para que la voz del BETO no se apreciase de la mejor manera. Más adelante el público pediría que suban el volumen de la voz.

Su vocalista saludó a la masa y comentó que era la primera vez que tocaban en vivo en El Teatro Flores. Acerca de lo sucedido en este local el pasado jueves 6 de julio, con la actuación sorpresiva de CALLEJEROS, BETO hizo una alusión. Está en contra de ellos, ya que los considera responsables (no culpables) por el trágico hecho (se refería a la gente que sigue este estilo como “hippies”). Los fans, tras este dicho cantaron, ”El que no salta es un stone”. Con las revoluciones a mil, le pegaron ”Arden en el cielo”.

LOGOS lanzará su tercer disco de estudio, tras once años, el próximo mes de octubre a través de Icarus Music (cuarto CD contando el directo ”Tercer acto” de 1997). El mismo llevará el pretencioso nombre de ”Plan mundial para la destrucción” y contendrá diez canciones. El sábado adelantaron cinco de ellas. Por lo escuchado puedo decir a primera oída que la base continua potente, aunque un tanto más rockera y melódica. ”Resurrección” fue una de las dos primeras que sonaron.

Así se debe cantar

A uno lo emociona más ver a un cantante que siente las canciones. También es interesante ver cómo disfruta y se apasiona al interpretarlas. Eso me sucedió a mí cuando ZAMARBIDE vocalizó ”No te rindas” y ”Cuando acecha la maldad”. Parece que al público le sucedió lo mismo. El ”Olé, olé, olé, BETO…” fue una clara muestra de ello. Según las propias palabras de ZAMARBIDE, ‘el cariño de los fans’ fue la principal causa por la cual volvió a ponerse al mando de LOGOS.

Por suerte, la banda continúa con la misma formación desde su regreso en el 2004. El resto lo completa el histórico MIGUEL ROLDAN (guitarra), WALTER SCASSO (bajo) y MARCELO PONCE (batería). Más allá de que BETO y ROLDAN sean los líderes naturales, también dejan que se destacan sus otros dos integrantes. Eso habla de la muy buena relación que existe entre ellos. En ”La industria del poder” todos mostraron sus cualidades. Siguieron con ”Miedo a la libertad” y la nueva ”Detrás de una ilusión”.

La rivalidad que existe entre la tribu heavy y stone es de notorio conocimiento. BETO, por segunda vez en la noche, habló nuevamente sobre el tema. Dijo que le parecía muy ridículo que los ‘stones argentinos’ se vistieran tal cual lo hacían sus ídolos hace más de dos décadas. Y la verdad que tiene razón: imitar a unas personas que ya no sienten ser de esa forma, es una verdadera pelotudez. ”Muerte sin gloria” y ”Ven a la eternidad”, mantuvieron la fiesta a un nivel súper intenso.

¡¡¡Abran los ojos, muchachos!!!

De escenografía se podía visualizar un telón negro con el clásico logo pero en su nueva versión 3D. Este mismo se podía encontrar también en el bombo de la batería. Digamos que el show se centró en el estreno de melodías. La riffera ”Darse cuenta” y la ya conocida ”Tiempos violentos” (cortina de apertura del programa homónimo transmitido por la Rock And Pop) cerraron esta sección. La gente se comportó un poco fría, como era de esperar. Esta actitud del público seguramente se modificará una vez editado el disco.

Antes que llegara el único bis del concierto, pasaron dos composiciones muy festejadas por la masa: ”Generación mutante” y ”Como relámpago en la oscuridad”. Luego que los fans los reclamaran (”Y LOGOS no se va… fue el cántico utilizado), el grupo regresó tras dos minutos para interpretar ”Muy cansado estoy”, de V8. Un pogo alucinante despidió a la banda pasadas las 23:10hs. Sus fans deberán esperar hasta el mes de octubre para verlos nuevamente en escena. Allí festejarán la salida del nuevo álbum y sus quince años de historia.

En la Argentina, en este último tiempo, han aparecido muy buenas bandas de metal. Estas han conseguido un reconocimiento importante dentro de la escena, pero aún no han recibido la popularidad deseada. Es decir, son valorados dentro del movimiento, sin embargo, el éxito todavía no les ha llegado. A excepción de A.N.I.M.A.L., las únicas agrupaciones de metal que tienen y tuvieron un buena convocatoria fueron las que están y estuvieron integrados por músicos que pasaron por V8. HERMETICA, RATA BLANCA, ALMAFUERTE, HORCAS… y justamente LOGOS, son ejemplos de ello. Todos estos grupos son buenísimos, aunque me parece que el público debe estar más abierto a nuevas inquietudes.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión