ACTUALIDAD

Un rock desdibujado

Por  | 

Días después de la muerte de SYD BARRETT, el rock argentino tuvo que sufrir una herida propia. A escasas cuadras de la mal nombrada Plaza Serrano, un cartel indicaba la dirección y el horario del velatorio de OSCAR MORO. Para cualquier caminante desprevenido, el nombre podía resultar uno más dentro del montón. Pero en el universo del rock, no.

La lista de bandas de las que MORO formó parte como integrante estable o como colaborador tienen que ser dichas de manera ininterrumpida: LOS GATOS, HUINCA, COLOR HUMANO, PASTORAL, LA MAQUINA DE HACER PAJAROS, RIFF y SERU GIRAN, unas por ser actores fundamentales para el rock, otros por ser el motor que continuó con esa tradición.

La presencia de LEON GIECO, NITRO MESTRE y CIRO FOGLIATA -entre otros- en el velatorio es prueba del valor fundacional y movilizador que tuvo MORO en el rock argentino.

Ayer por la tarde, los problemas con un úlcera fulminante acabaron con 58 años, la gran mayoría de ellos dedicados al repiqueteo tras la bata. El último intento fue tras el micrófono, en REVOLVER en 2002.

Un hombre, tal vez fanático de los viejos tiempos del rock, miraba totalmente abstraído la casa de MORO el martes por la noche. Y una transeúnte preguntó: “¿Quién fue MORO?”.Fue rock, de ese que se desdibujó con el tiempo.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión