RESEÑAS
National Rock

TOMÁS J nos recuerda la fragilidad que conlleva el aventurado y amable oficio del cantautor, el persistir frente a las implicancias del “estado de las cosas” (del rock) con la primordial conducta de hacer canciones (canción-es-pop). Liberado a la soledad del escenario, acompañado ocasionalmente, retoma historias y sentimientos personalísimos, pinta paisajes melancólicos cargados de impaciencia e intensidad.
Embebido por la loca risa de SYD BARRET tal vez, en la senda de PAOLETTI o tras los pasos del mismísimo COMPAÑERO ASMA, las canciones de TOMÁS J avanzan con simpleza, jugueteando entre voces y onomatopeyas tildadas de mucho pero mucho chorus, melodías y dispersión.
MUJERCITAS TERROR pertenecen a otra realidad, como los JESUS & MARY CHAIN, como BIRTHDAY PARTY, como el bebé de Rosemary, los CRAMPS o aquel joven y enfermito TIM BURTON. Son lo negro, lo sin luz, la contracción, la batería que suena y pega masas en el cráneo, como cantaba DON CORNELIO. El post punk y el rock más vivo que muerto y por eso quizás el terror, por eso quizás haya más muerte en vida que patria entre tanta danza zombie desfilando en sus shows. ¿De verdad querés saber lo que es estar muerto?
La primera canción parece salida de un mal sueño de IAN CURTIS y los balbuceos que se repiten son frenéticos, veloces como escupidas. Tragedia y romanticismo vuelven ingenuamente tierna esta serie de giros y reveses que llaman canciones. Desde “El desayuno de campeones” a “Fuera de Casa”, pocos shows son tan impactantes, pocos son los grupos que imponen y respetan definitivamente su música y eso que… ¿como se llamaba? Mmm… a si, “actitud” le decían.
SALTAMONTES en cambio deben vivir del aire, comiendo pasto o migas, vistiendo retazos del día, pensando alcanzar el sol, en mutantes o en otros bichos, en guitarras que suenen como gotas, como una esquinas dobladas por el viento o como una flor boliviana; y entre saltito y saltito, jugando a la psicodelia, ahí van sus canciones irónicas y desprejuiciadas, dulces, pegajosas y ácidas como un caramelo Fizz. ¿Hace cuánto que un grupo no se siente así?, mezcla de PIXIES con todo lo que se les ocurra, desde una ranchera a lo tanguero, desde el altiplano al puerto.
Con un comienzo de imágenes sobrevolando el Tibet y esa extraña mezcla de tradición, desesperanza y modernidad, el grupo propone un plan para sostener su vuelo musical, mucho más rica en vivo que en su ya interesante debut “Picnic Porquería”. Miles de coros y delirios (HERNY), extraños coros que juegan a cantar (Cri Cri Cri), más una estética interesante, trajecitos y vestidos cual manteles y tanta libertad como permita la imaginación.
IL COMPAÑERO ASMA más que compañero ya es un amigo. HERNÁN ESPEJO no deja que el ambiente lo ahogue y respira, tal cual festeja el título de su último disco. Es que hay mucho rock en los últimos vivos de El Compañero, menos sutilezas que en sus propias grabaciones, menos lo fi, más calor y más power trío, más humano aún, más CRAZY HORSE que nunca. A vos NEIL se te caería un lagrimón.
Ya sea repasando delicias pop como “La elegida” o “El camino inverso a la locura”, o más bien rockeando con “Caldo” o “Es una frecuencia inmortal!”, todo queda en un agradable compañerismo donde músicas y palabras desbordan el rock y descubren una vez más ese hermoso híbrido que resulta el “national rock” como concepto y ejecución, lejos del argentinismo a ultranza y cerca más bien de la mirada vital, ajena y personal sobre lo nuestro.
El mejor momento de la noche surge de lo espontáneo, cuando HERNÁN invita a ADRIÁN OUTEDA (SATAN DEALERS) en lo que sin querer se volvió un “Grandes Valores del Hardcore” para cantar “Fiel a la vieja escuela”, cuál sino. Seguirían la nueva “Te agradezco” (novedad), ”The wounded and the shy” y la movediza y volada “Mothership on the way” para cerrar el viaje.
A veces el nuevo rock no es tan nuevo como otras y aún así, con diferencias de generación o edades, más allá de los momentos, de las formas, de las sensaciones, muchas veces y la mayoría del tiempo, esta música pasa por su lado sin que usted, distraído, lo note. ¿Lo sabía? Esta pequeña reseña es otro ejemplo, entérese, no lo deje de ver, ¡el nuevo rock siempre será más nuevo que usted!
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión