
ENTREVISTAS
“Estos 10 años son como un nuevo comienzo”
ChinelasPersas cumple una década de carrera y presentará su nuevo álbum, que lleva el nombre de la banda, el próximo viernes 10 de mayo en Niceto. A pocos días, El Acople habló con los protagonistas.
La banda que inició su camino de consolidación allá por 2003 en el concurso “Aguante Buenos Aires”, y ganó la posibilidad de tocar en el Festival Quilmes Rock del año siguiente, hoy tiene 10 años y muchas razones para festejar. El rock de ChinelasPersas persigue los vestigios de las mejores épocas del rock nacional, y un futuro prometedor.
El viernes 10 de mayo se presentará por primera vez en Niceto Club para lanzar oficialmente su tercer álbum de estudio, de nombre homónimo, producido artísticamente por los reconocidos Alfredo Toth y Pablo Guyot, miembros de G.I.T. Además cuenta con la participación de invitados como Osky Righi de Bersuit Vergarabat, Sergio Ch de Ararat, Eduardo Nogueira de Metrópolis, Pablo “Pape” Fioravanti de Aztecas Tupro y la participación especial de Hugo Zucarelli, creador del sonido holofónico.
Gabriel Biuso, cantante y guitarrista de la agrupación, Orestes Di Vruno, bajista, y Sebastián “Pote” Ramos, baterista, hablaron acerca de lo vivido, el flamante trabajo y el esperado show.
Cumplen 10 años de trayectoria. ¿Qué pasó en todo este tiempo?
Orestes: Creo que la gente que escucha ChinelasPersas se da cuenta de que somos una banda con mucho tiempo y trabajo. Pasaron muchísimas cosas en el camino: shows, giras, tres discos de estudio y un DVD. Son 10 años de tocar y tocar, de remar contra la corriente y salir adelante con un solo fin: la música que hacemos. Inevitablemente eso se traslada a cómo uno toca y la madurez de la banda también tiene que ver con la madurez de cada uno de nosotros. Pero lo más importante es todo lo que tenemos por delante. Y estos 10 años son como un nuevo comienzo.
¿Cómo definen el nuevo disco?
O: Es un disco mucho más rockero, con un sonido más moderno y contundente que potencia la energía que la banda transmite en vivo. Logramos sintetizar nuestro mensaje en todo sentido, y eso se escucha en las canciones.
¿En qué se diferencia de los anteriores?
O: Este disco marca un antes y un después en ChinelasPersas en muchos aspectos: la composición, lo sonoro y, sobre todo, el trabajo que hicimos junto a los productores. La banda está consolidada y partimos desde la base del trabajo en vivo para la grabación, con un laburo previo de mucha sala y mucho ensayo.
Gabriel: Más allá del sonido y las construcciones, musicales este disco también lleva impreso un mensaje más optimista, pero sin perder la carga poética de los dos trabajos anteriores. Esto le agrega un color distinto a los temas. La mayoría son canciones que se las podés cantar a un amigo, a tu chica y, por supuesto, a uno mismo.
Sebastián: Además hay un cambio de integrantes, es un disco con nuevo tecladista y nuevo baterista. Inevitablemente eso se nota, ya que en la banda siempre se escucharon las opiniones de todos a la hora de componer.
¿Qué aportó la producción de Alfredo Toth y Pablo Guyot?
O: Describirlo es muy complejo. Es increíble cómo toman el trabajo de producción, son parte de la banda, no sólo en lo musical, sino también en lo anímico durante el proceso de grabación del disco. Fue un aprendizaje constante. Tuvimos que trabajar muchísimo para estar al nivel que ellos piden, fue una escuela.
G: Cada vez que los miraba trabajar no podía dejar de decir por dentro, “son unos genios”.
Y, claramente, por nuestra parte se generó una sensación de mucha responsabilidad para poderles responder en todo sentido, desde preparar la comida hasta tocar mejor en cada momento. Es muy groso sentir que alguien trate a tus canciones como si fuesen suyas.
¿Cómo describen la experiencia de haber trabajado con tantos invitados en el disco?
O: Fue un gusto que queríamos darnos, todos son amigos de la banda y se dio muy naturalmente. Con la mayoría no trabajamos nada previamente, les pasábamos el tema y venían con sus ideas y las laburabamos en el estudio bajo la dirección de los productores. En el caso de Osky Righi -de Bersuit– ya habían trabajado juntos. Todo esto le dio una frescura a los arreglos que no se hubiesen logrado de otra manera.
¿Qué expectativas tienen para el show del 10 de mayo?
O: Que sea una fiesta tanto para nosotros como para el público. Estamos trabajando con un equipo increíble. Muchísima gente que aporta sus ideas para que este show sea diferente. No sólo porque festejamos nuestros diez años de banda, sino porque, además, es nuestro primer Niceto.
¿Pueden adelantarnos algo de lo que va a pasar?
O: Estamos trabajando mucho las visuales, el sonido y la iluminación, seguramente filmemos y grabemos el show así que va a ser algo especial. Además, compartimos la fecha con dos bandas amigas que son buenísimas: Querido Watt, que están presentando su primer disco, y Pobaco, con quienes generamos mucha onda a partir de trabajar esta fecha.
Por todo esto es una noche más que especial, llena de amigos y energías compartidas.
¿Cómo invitarían al público?
O: El que nos conoce ya sabe lo que es ChinelasPersas en vivo y la importancia que tiene para nosotros cada show. Y el que no nos vio nunca, va a presenciar un recital cuidado en cada una de sus aristas, además de ver a una banda de amigos que dejan todo arriba del escenario mientras festejan sus diez años de música.
* ChinelasPersas toca este viernes 10 de mayo en Niceto Club, Niceto Vega 5510. Entradas a $ 50.
*Foto por Leandro Peredo
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión