ENTREVISTAS

Balas Perdidas

Por  | 

Te presentamos a esta banda oriunda de Dock Sud, que se propone reivindicar el sonido stone. “Ahora nos toca a nosotros mostrar la música que hemos logrado hacer”, dice su cantante. 

La historia de Balas Perdidas se remonta a 1992 y su primera producción data de tres años después, cuando la banda produjo “Abajo en el agujero”, un demo en casete que incluía ocho canciones; en aquellos años, el grupo recorrió en vivo todos los lugares de culto, como Parakultural, Cemento y el viejo MuseoRock. En el 98´, llegó el primer disco: “Oxígeno en tu cabeza”, que tuvo la participación de Mariano Otero no solo como bajista sino también como productor. Después, en 2003 vendría “Algunas minas” y dos años después “Perspicacia Polariod”, con la participacion de Sarcófago, Alambre González y Ciro Fogliatta, entre otros.

“Nuestra música básicamente es el rock and roll y el rhythm and blues”, define el cantante del conjunto, Martín “Marto” Cueva. Y, al respecto de las influencias, cuenta: “Inmediatamente debo decirte que reconocemos a los Stones de los setenta, los que más escuchamos y los que más nos gustan. Pero cada uno de nosotros tenemos nuestros gustos propios lo que hace que haya mucha variación; siempre tratamos de seguir una línea de sonido pero no renegamos en buscar la modernidad en todo momento. Está muy bien preguntar qué influencias reconocemos nosotros porque también debo decirte que al gustarnos lo setentoso, también le pusimos mucho la oreja al rock nacional de esa época; puedo citarte a Pescado Rabioso como estandarte, Pappo Blues y particularmente Invisible, Almendra y Manal me pueden mucho a la hora de componer una canción”.

Además de Marto, la formación de Balas Perdidas incluye a Matías Salort (guitarra), Fabián “Guasón” Korn (bajo), Mario Dal Watts (batería) y Herny Salas (guitarra).

Actualmente, la banda está terminando con su próximo álbum, titulado “Volviendo al Ghetto”, cuya canción que da nombre a la realización ya fue publicada en video. “El disco en un mes estaría en la calle, es un disco para no perderse, es muy completo. Estamos muy conformes cómo tocamos cada uno de nosotros y los músicos invitados. Trabajaron en la producción junto a Fabián Abdala y Los Gemelos Lisérgicos “Bolsa” González como Dr. Drums, Alambre González produciendo las guitarras, y se van a encontrar con varias sorpresas más”, comenta al respecto la voz de la banda.

Además, y en relación a este momento del conjunto, Marto amplía: “Empezamos el año con todo, incorporamos algunos músicos adicionales a los shows en vivo, y estamos comenzando nuevamente una gira por todos los barrios en Capital y Gran Buenos Aires. Como ya lo hicimos anteriormente, tenemos planeado irnos al interior ya que en visitas anteriores nos fue muy bien. Nos encontramos con una formación estable, hay mucha buena onda entre nosotros y el equipo de gente que trabaja para este proyecto, que son muchos y que aprovecho para agradecerles. Y hace poco se unió Marcela Crespo, lo que nos tiene muy contentos ya que anteriormente habíamos trabajado con ella en la prensa y difusión”.

Conocelos

Web

YouTube

Facebook

¿Por qué deberíamos escucharlos?

Creo que deberían escucharnos porque hace tiempo venimos trabajando para reivindicar el sonido stone en Argentina, por así llamarlo. A veces nos molesta cuando se habla de banda “rollinga” y se encasilla en un rockito cuadrado, trillado y con poco gusto; no quiero desmerecer a nadie, es más somos admiradores y tenemos mucho respeto de las bandas que tuvieron este estandarte en algún momento, pero creo que ahora nos toca a nosotros mostrarles la música que hemos logrado hacer durante todo este tiempo. Nuestros shows tienen buen contenido y son muy intensos, por eso no solo deberían escuchar sino que tienen que venir a ver a Balas Perdidas.

*El sábado 25 de mayo, Balas Perdidas se presenta en Museo Rock (Liniers), junto a Manto y Do Neurona, a partir de las 23. Entrada libre.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión