ARTÍCULO PATROCINADO

Estudiantes, ¡a estudiar!

Por  | 

En los últimos tiempos han surgido nuevas carreras universitarias de imagen y sonido y escuelas de producción musical y DJ. Les presentamos una nueva opción: MAD.

Una escuela de diseño de audio, sonido e imagen, donde el estudiante puede aprender creando, produciendo y entendiendo cómo trabajar en un estudio y en una performance en vivo. Hablamos con Nicolás Cardigonde, dueño de MAD.

¿En qué se diferencian con otras escuelas?

De acuerdo a nuestra experiencia en la docencia, creemos fehacientemente que los alumnos requieren información puntual y clara para utilizar las herramientas adecuadas en su ámbito profesional o artístico. También observamos que en la mayoría de las escuelas la cantidad de personas por curso es excesiva; nosotros decidimos poner como máximo un cupo de 6 personas para que la enseñanza sea precisa, que cada estudiante tenga una estación personalizada de trabajo y no se disipen cuestiones o preguntas importantes. Esto genera que los alumnos desarrollen su potencial al máximo. Por otro lado, los cursos están organizados de manera tal que son cortos, intensivos y dinámicos, en comparación de esos formatos de carreras de 3 o 4 años que fomentan la deserción y el desgano.

¿Qué cursos dictan?

Estamos abriendo cursos de Protools, Producción Musical, Ableton Live, VJ (Resolume Arena), y DJ, que se dictan entre 8 y 10 clases (dos meses máximo)

¿Y los talleres?

Son más cortos aún: duran de 2 a 4 clases. Los talleres son para complementar y fortalecer saberes específicos, algo más práctico que teórico. La idea de los talleres es que el interesado no necesite tener un gran conocimiento, no tiene que saber grabar o usar los programas, pero queremos que todo aquel que venga se lleve un conocimiento que le sirva a la hora de encarar su trabajo o tocar su instrumento. Son tanto para los que están cursando como para los que no.

¿Por qué esta modalidad?

Creemos que la gente quiere la info más rápida y más orientada. Queremos que el alumno nos elija taller a taller, día a día. En nuestro rubro lo más importante a la hora de trabajar es la capacidad y velocidad que tienen las personas de resolver los problemas que le surgen en el ámbito profesional. Todos los docentes trabajan en su área, sabemos qué es lo que se necesita y lo queremos transmitir.

La escuela no solo es de producción y grabación, sino que contempla también curso de DJ y VJ, nuevas tendencias que se necesitan más profesionales para cubrir la creciente demanda de laboral.

¿Cómo son los cursos de VJ y DJ?

Todos sabemos qué es un DJ hoy en día y lo importante que es en cualquier evento, discoteca o fiesta. Nosotros vemos que muchos Dj’s, en vez de mirar la pista de baile, están mirando la pantalla de la computadora, y no debería ser así. Un Dj necesita poder entender la temperatura de la pista y tomar todas las decisiones en tiempo real para mantener al público encendido. En la escuela se enseñan desde cosas básicas como el conexionado de equipos hasta técnicas de mezcla, estilos y efectos, utilizando plataformas digitales y analógicas. Acá les damos todas las herramientas para que puedan generar diferentes climas en una pista de baile; hoy un Dj puede mezclar con cualquier cosa, con Ableton, con Traktor, con Cds, con vinilos…  ¡Hasta con dos Ipod!

En cuanto al curso de VJ, hoy en día hay miles de estudiantes de cine o de artes multimediales que pueden encontrar en esta profesión una salida laboral en donde puedan desarrollarse y a la vez expresar su creatividad. El curso de Vj está enfocado a la proyección de visuales en tiempo real en sincro con la música. Nuestro curso se basa en el popular y versátil software Resolume Arena, y se enseña todo lo necesario para desenvolverse en el circuito profesional para que cada alumno desarrolle un concepto creativo y propio. Hoy por hoy todas las fiestas, recitales y eventos más importantes tienen un VJ a cargo de las pantallas.

¿Cómo son las instalaciones?

Hay un Control Room muy amplio, preparado para dar clases, conectado a otras tres salas, para poder grabar en simultáneo. Además una sala de DJ y VJ, con proyectores y LCDs para poder ver en grande las visuales y el programa controlado por el profesor. El lugar también funciona como estudio de grabación para diferentes producciones musicales. Se puede hacer desde una grabación específica, por ejemplo guitarra, voces o una locución, hasta una producción total, ensayando en el lugar y con mastering final.

MAD Escuela está asociada con DJ Rent Argentina, empresa de alquiler y venta de sonido, iluminación. video y efectos especiales.

Para más info de los cursos, horarios y precios:

Dirección: Donado 2862.

Teléfono 4543-5292

e-mail: info@madescuela.com

Espacio en Facebook

[slideshow id=167]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión