RESEÑAS
Un jueves al 3×1

Ver en una sola noche a tres bandas que pertenecen al catálogo de los grupos pop-rock electrónicos más interesantes de la escena local, era una buena excusa para movilizarse un jueves a la noche hasta el Teatro de Federico Lacroze y Alvarez Thomas.
La agrupación más púber de la noche, PROYECTO VERONA, liderada por VERONICA VERDI (ex FABIANA CANTILO y DIEGO FRENKEL), largó con su show a las 19.30 y se despachó con un popurrí de temas pertenecientes a sus dos discos: “Tontas promesas falsas” (2002) y “Encendida” (2005).
Inmediatamente envolvieron en un clima cálido y luminoso a toda la sala, que poco a poco se iba llenando.
Si bien estaban los que hacían sociales y oídos sordos esperando el power y glam de ADICTA, había quienes, emocionados, susurraban suavemente las canciones que rebotaban como pelotas de algodón en cada una de las paredes. “No sé si serán buenos, tal vez demasiado tranquilo para mi gusto, pero me encanta la voz de VERONICA, ella y FLOPA LESTANI tienen las mejores voces que actualmente se pueden escuchar”, dijo con bastante razón un chico a su novio mientras pispeaban los cds ofrecidos en la barra con el primer show de la noche cayendo a sus espaladas.
Con la meta fija de cumplir a rajatabla los horarios establecidos para cada uno de los shows, a las 20.30 subió a tocar el mal nombrado “dúo” ADICTA. ¿Porque mal nombrado? Porque hace ya bastante tiempo que RUDIE y TOTO dejaron la pose de dúo electrónico que amasaba canciones a base de teclados y programaciones varias, para convertirse -desde su último LP, “El día de la fiebre”-, en una banda de rock propiamente dicha (y en ascenso). “Allí estaré”, “Igual” y “El peor dragón”, dieron comienzo al primer show de ellos sobre ese escenario como también el primer show en Capital Federal de su nuevo bajista, DIEGO RODRIGUEZ.
La versión de “Beta”, tema de su primer disco -cuyo sonido nos recuerda a varios pasajes del excelente “Dummy” de PORTISHEAD- fue una de las mejores canciones de la noche: por ser una de esas perlitas que muy pocas veces se dejan saborear como también por su nueva cara reversionada bajo los efectos de la batería de SERGIO SOTOMAYOR como de la guitarra de JULIAN FRAUSS.
Pasadas las 9.30 de la noche, ADICTA se despedía con “Común” y “Sin mí” y así dejaba con ganas de más glamour y rock a varios de los chicos que sólo se acercaron para ver en acción a la banda de RUDY MARTINEZ, TOTO y compañía.
Mientras algunos se retiraban, otros llegaban aflojándose las corbatas como si estuviesen en un happy hour alter office bien atípico para un jueves a la noche.
La banda del prolífico RICHARD COLEMAN largó con todo pasadas las 10, para brindar junto al resto de LOS SIETE DELFINES, un show realmente esperado. Es que los DELFINES tienen ese nosequé que tienen todas las bandas etiquetadas “de culto” (o “de oculto”, je) que hace que cada presentación se convierta para toda la gente en un fugaz respiro que obliga a disfrutar cada instante como si fuera el último.
“Dale salida”, “Florextrema” y ”Segundo round” fueron algunas de canciones que se alternaron con “No hay lugar”, “Tema 24” y “Ambiente”: “temas que son de nuestro próximo disco que está siendo preparado, como el DVD, que también está en la sala de postproducción”, contó COLEMAN. Actualmente, el guitarrista se encuentra preparando las valijas para salir de gira con la banda de GUSTAVO CERATI, ya que él mismo fue quien tomó las riendas de la guitarra en su nueva producción, “Allá vamos”.
“Love will tears us apart”, cover de JOY DIVISION, “Tuyo”, “Placebo”, “Es tan celosa” y el bis de “No hay lugar” terminaron de darle forma y dejar bien arriba el primer show del año de LOS SIETE DELFINES. ¿Cuando será el próximo? Ellos y su loca manía de querer caminar contra la corriente que los lleve al éxito asegurado lo sabrán. Mientras tanto, brindamos por el presente y por el futuro (para nada incierto) de las tres bandas de la noche.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión