
ENTREVISTAS
La Perla Orquestal
El sábado 27 de abril, La Perla Irregular presenta oficialmente su nueva producción, “América”, esta vez en formato Pop Orquestal, tal como ellos lo denominan. Hablamos del disco y de lo que vendrá con el factótum del grupo, Pablo Vidal.
Comandante de una de las bandas más interesantes del under porteño, Pablo Vidal es un tipo que, literalmente, no para: de 2008 a la fecha, su grupo (Vidal compone y arregla los temas, toca la guitarra, canta… y financia todo) La Perla Irregular ha publicado cuatro discos de estudio, un EP y un simple. “América”, el contundente, preciosista y minucioso álbum que publicaron el año pasado, tendrá su presentación formal este sábado en el Teatro del Viejo Mercado. Respecto del disco, Pablo comienza contando el porqué del nombre: “América está tomada como un concepto que nos identifica a todos y tiene que ver con nuestra forma de vivir y de mirar las cosas: el derroche, los sentimientos en exceso, el melodrama, las distintas opiniones en conflicto y sin resolución, que es algo que caracteriza a Latinoamérica más que nada. Y a su vez, eso que tenemos de tomar todo lo de afuera y reelaborarlo; por ejemplo, hay muchos estilos folclóricos que tienen su raíz en España, porque la guitarra es un instrumento que trajeron ellos, y lo mismo pasa con el rock”.
Acerca de la grabación, Vidal destaca que en comparación con los discos anteriores, les tomó mucho tiempo: “Desde que empezamos a grabar hasta que salió “América”, pasaron 10 meses. Se empezó a grabar el 20 de noviembre de 2011, pero el verano siempre te traba un poco… Además grabamos en muchos estudios, de acuerdo a la necesidad de lo que teníamos que grabar: para registrar determinados teclados fuimos a un estudio, para grabar las voces a otro. Y otro factor que sumó a que tardemos ese tiempo, fue que hubo muchos caprichos míos en la grabación, de querer grabar con tal bajo y hasta que no lo consiguiera, no grabar. Pero me saqué el gusto de todo”.
Otro detalle que hizo que la grabación del disco se extendiera en el tiempo, cuenta Pablo, fue la confección de las letras: “Las escribí cuando se terminó de grabar todo. De quince temas, tenía sólo dos letras. Fue un mes de hojas desparramadas con todos los temas, armando las letras en simultáneo; tenía todos los títulos de las canciones y sabía de qué iban a hablar, cuando llegó el momento me bajó todo… Fue increíble. A mí no me corre nadie, pero me lo autoimpuse y estuvo buenísimo. ¡Los conocidos me preguntaban todos los días si había terminado las letras!”.
En cuanto a la forma de los temas, Vidal no duda en afirmar que “América” es el disco más arriesgado de La Perla, y considera que “todo está llevado un poco más al límite que en los discos anteriores, aunque tampoco es rock progresivo. Las melodías de los temas, dentro de todo, son melodías populares”.
Para finalizar, Pablo da algunos detalles de la presentación oficial del álbum, que incluye una reestructuración de la banda estable y la incorporación de vientos y cuerdas:
¿Cuándo decidiste reformar la banda para que quede la actual formación?
No fue algo mentado, sino que se fue dando naturalmente y sin darnos cuenta llegamos a una especie de dream team para mi gusto, que incluye a Margas Fernández en la batería y coros, Richie Sanabria en el bajo, Joel Bonelli en la guitarra primera, Nacho Zucal en teclados y coros, y Tingo Zucal como cantante y guitarra acústica (ambos integrantes de Pels, grupo que produjo recientemente Vidal). Estamos muy contentos porque en cada ensayo nos vamos superando y cada vez suena mejor todo.
¿Cómo va a ser la presentación?
En la presentación, además de la banda que te mencioné, vamos a estar acompañados todo el show por un cuarteto de cuerdas y por un trío de vientos. Todos son grandes músicos, así que es un honor poder compartir nuestra música con ellos: Manuloop en cello y dirección, Fede Berthet en viola, María Esquiroz y Cecilia Carnero en violines, Andrés Ravioli en trompeta, Fernando Brufal en saxo y David Alonso Fernández en trombón. Trece músicos en el escenario seremos en total. Vamos a tocar muchos temas del último disco, pero también repasaremos temas de discos anteriores que nunca pudimos tocar hasta ahora en sus arreglos originales, igualitos al disco. Por lo que será un show muy especial para todos.
* La Perla Irregular se presenta el sábado 27 de abril a las 23.30 horas en el Teatro del Viejo Mercado, Multiespacio de Las Artes, Lavalle 3177, Abasto. Entradas: $60, a la venta en el Teatro del Viejo Mercado o por TuEntrada.com.
*Foto por Victoria Schwindt
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión