RESEÑAS
Cosquín Rock: Día 2

Esta vez la jornada comenzaría más temprano que la anterior (y se repetiría los días siguientes). Según la grilla que teníamos en nuestro poder, apenas pasadas las 16 horas comenzarían las primeras bandas a tocar. Así fue como intentamos llegar lo antes posible al lugar, aunque lo que se intenta, no siempre se logra…
Escenario Principal
Todo comenzaría con la actuación de GIL SOLA Y EXILIADOS, a los que le seguirían los locales LOS CALIGARIS, quienes ofrecieron su acostumbrado show de circo y rock. Sonaron entre otros “Nadie es perfecto” y varias versiones, como la de “Y.M.C.A.” de VILLAGE PEOPLE, con todos disfrazados como el grupo norteamericano. Cerca del final mezclarían “La suegra” con el “Quien se ha tomado todo el vino?”, del también local CARLOS “LA MONA” JIMENEZ.
¿Quiénes son estos? Fue la pregunta que se hicieron muchos al ver tocar a los brasileros de LAGUNNA, quienes ante un sol abrasador y unos cientos de personas hicieron lo suyo: un power pop con buenas melodías vocales. Para resaltar la versión de “Track track” de FITO PAEZ (que también hicieron sus compatriotas de PARALAMAS). Un “no se olviden de LAGUNNA” fue el grito final, antes de que les dieran paso a LAS MANOS DE FILIPPI.
Entre las arengas por parte del grupo, se pudieron escuchar canciones como “Métodos piqueteros”, “Organización”, “Ballenas”, “Latino” o “Cutral Có”, con el que se retiraron. Seguiría la MANCHA DE ROLANDO, quienes interpretaron sus hits ante mucha audiencia que los esperaba.
Tras los de Avellaneda y cuando ya el sol dijo adiós, PERICOS volvía a Cosquín Rock ya con “7” bajo el brazo y concluía su recital (mezcla de clásicos con temas de su última placa) con una muy buena versión de “Mejor no hablar de ciertas cosas” de SUMO. A continuación salió a escena EL OTRO YO. El recital fue enérgico y adrenalínico, tal la costumbre del grupo de Temperley, pero terminaría con pelea sobre el escenario, cuando CRISTIAN ALDANA intentó tocar más tiempo que el otorgado por la organización y le cortaron el sonido. Allí el cantante comenzó a arrojar el micrófono contra el suelo y un stage lo empezó a golpear. Lamentable.
Superado esto llegaría el turno de dos clásicos, a pesar de las obvias diferencias entre sí. Primero fue el turno de RATA BLANCA, quienes sonaron como es usual: de puta madre. Así, desperdigaron canciones de todas sus épocas y de su último disco. LEON GIECO fue el que continuó, comenzando su set con “Cinco siglos igual”, acompañado de ANDRES GIMENEZ (¿ex A.N.I.M.A.L.?). Luego, lo habitual: temas de sus más de tres décadas en el rock, el cierre fue ya sin él en escena, sino con el polémico tema “Un minuto”.
Desde Quilmes hasta Córdoba viajaron los dos grupos que cerrarían la noche. Primero sería el turno de KAPANGA, quienes comenzaron diciendo que el festival estaba “copado por el sur” (en referencia a ellos, LA 25, EL OTRO YO y LA MANCHA DE ROLANDO, quienes son del sur del Gran Buenos Aires). Con “Desearía” y LOS CALIGARIS como invitados dieron inicio al show. Entremezclados con sus canciones muchas fueron las “municiones” disparadas contra la gente de ARBOL, en este juego que tienen ambas bandas desde hace un tiempo. También hubo palos (aunque esta vez no fueron en chiste) contra CHARLY GARCIA. Con un “Aguante el Cosquín Rock, el festival más federal del país” dijeron adiós.
Tal como sucedió en el Gesell Rock, LA 25 fue la encargada de cerrar una de las fechas de este festival. Y tal como sucediera allí, fue poca la gente que se quedó al cierre. Los que sí lo hicieron fueron sus fans, que disfrutaron de un set de puro rocanrol.
Escenario punk
Con una temperatura bastante alta, GATOS SUCIOS prendió los motores del escenario alternativo de la noche del jueves, a medida que la gente se iba acercando al mismo. Instantes después, los locales HEREDEROS, con su punk rock con toques de rap, y los legendarios BASTARDDOS, en poco más de media hora, arrancaron los primeros pogos del festival.
Ya con mucha más gente, TOPOS recordaron al difunto RICKY de la mejor manera, homenajeándolo con sus temas, dando paso a NATIVO, que con una calidad superior de sonido, en el cual se notaba una mezcla entre metal y punk, hicieron que todo hierva sobre el final, con la versión de ”Destrucción” de V8.
Cambiando radicalmente de sonido, los locales 250 CENTAVOS llenaron de melodía el predio, la cual fue continuada por sus pares de CADENA PERPETUA, basándose en su profesionalismo y en su ya conocido sonido fresco de guitarras, muy bien aceptado por la gente.
Ya con el sector de este escenario colmado de gente, arribó la fiesta oriunda de Valentín Alsina, de la mano de 2 MINUTOS, que aprovecharon la oportunidad para ir presentando su disco ”Mundo de sensaciones”, y una extensa recorrida por sus anteriores trabajos, recibida por un altamente caluroso pogo cordobés.
Con la luna sobre el escenario, LOS VIOLADORES- uno de los platos más esperados de la noche- hicieron un fugaz recorrido por su discografía, cayendo en himnos de sus primeros años como ”Ellos son” y “Comunicado 166”, y también presentar su nuevo disco ”Y va sangrando”, coronando su noche a pura emoción con ”Represión” y “1, 2, ultraviolento”, dejando en claro que 25 años de trayectoria sigue manteniéndolos en la vanguardia.
El cierre de este escenario estuvo a cargo de los euskeros SOZIEDAD ALKOHOLIKA, quienes lamentablemente sufrieron algunos problemas con el equipo de bajo al principio de su set, que fue solucionado rápidamente. De esta manera, el quinteto combativo de hardcore punk, mostró un show similar al de la noche anterior en El Teatro de Colegiales, donde presentaron gran parte de su último disco ”Tiempos oscuros”, con canciones como ”Piedra contra tijera” e ”Inhumano”, con un sonido mucho más metálico que el de los comienzos de la banda.
La etapa final del concierto se basó más que nada en clásicos de la banda, como ”Cuando nadie vale nada”, “Automarginado” y “José Andrés”, para dar final a este escenario con el clásico ”Nos vimos en Berlín”, canción por la cual tuvieron varios problemas, ya que en su momento los consideraron racistas por la letra.
Escenario Top Line
Todo comenzó un poco más atrasado de lo esperado, pero igualmente el sol se hizo sentir durante los shows de este escenario/camión. Comenzó la gente de PASHPACK de El Salvador, a los que le siguieron EL NOMBRE DEL PADRE y su hard rock, BARBA AZUL, CLEMENTE BIZARRO, PIEDRAS NEGRAS, DRAKO, MAO (con un sonido a la PURPLE) y el cierre con los GUILLERMINA destilando potencia.
El segundo de los días del festival tuvo mucho de punk, mucho de rebeldía (a cargo de CRISTIAN de EOY y el MONO de KAPANGA), mucho de clásicos (GIECO y RATA) y propuestas nuevas e interesantes, tal el caso de LAGUNNA y PASHPACK.
También fue la primera noche en la que abrió la carpa Electro Rock, pero como somos niños rockeros y aplicados, nosotros nos fuimos a dormir temprano, ya que al otro día nos esperaban LAS PELOTAS, LA VELA PUERCA, INTOXICADOS, EL TRI y mucho, mucho reggae…
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión