RESEÑAS
BOTAFOGO íntimo

MIGUEL “BOTAFOGO” VILANOVA es uno de los mejores guitarristas del país. Tocó con todos: estuvo en PAPPO´S BLUES, fue telonero de B.B. KING, GUNS & ROSES, CARLOS SANTANA y ERIC CLAPTON. Y además, es humilde.
Después que los organizadores dijeran que no se podía fumar ni bailar, el recital comenzó con BOTAFOGO acompañado sólo por su guitarra. “Slide Blues” –“blues solamente con tres tonos, nada más”– le dio paso a otro tema de NORBERTO “PAPPO” NAPOLITANO: ”Blues de Santa Fe”.
Ante menos de 50 personas parecía que BOTAFOGO tocaba solamente para mí. Supongo que todos tendrían esa misma sensación. El sonido inconfundible de su guitarra obtuvo como respuesta un silencio absoluto de parte del público. Todos escuchaban sin ni siquiera moverse para no hacer ruido.
Luego subió la banda: SILVANA COLAGIOVANI, una jovencísima y talentosa baterista, RAFAEL PRAVETONI en bajo, y GUSTAVO LOZANO en teclados. Con ellos empezó a tocar ”Tanya”, de EARL HOOKER, incluido en ”Don Vilanova”, su último disco, editado en 2004.
Más tarde se incorporó SERGIO ARIAS en guitarra, y todos juntos tocaron ”Que cosas yo no haría”. Y es verdad, lo hizo todo cuando tocó este tema, incluido un sólo de guitarra que conmueve a cualquiera.
“Tenemos un amigo en la sala que es un eximio guitarrista”, dijo BOTAFOGO para presentar al primer invitado de la noche: ALAMBRE GONZALEZ, quien es usual invitado de DIVIDIDOS. Con él volvió el homenaje a PAPPO, con ”Siempre es lo mismo, nena”.
Después que el barbudo bluesman se despachara contra los festivales de rock más importantes del país diciendo “vayan a ver esto al Quilmes o al Pepsi a ver si lo encuentran”, comenzó con una seguidilla de temas de WILLIE DIXON. Empezó con ”Little Red Rooster” -cantada en castellano- para luego seguir con ”I just want to make love to you”.
Junto a ANABELLA, una joven cantante con una voz impecable, cantó ”Shake your money maker”, de THE BLACK CROWES. Es una de esas canciones que dan ganas de moverse. Ya habían pasado 14 temas y se intuía que por desgracia el final estaba cerca.
“Pappo fue uno de lo músicos más grandes de la historia argentina”, aseguró BOTAFOGO. Quizás por eso, y para seguir recordando a su compañero y amigo, decidió cerrar el recital con ”El tren de las 16”.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión