RESEÑAS

En constante crecimiento

Por  | 

Última fecha del año para una banda que a lo largo de este 2005 recolectó una nominación para un de premio mediático y expandió el itinerario de sus recitales. De Uruguay a La Plata y de ahí para Córdoba pasando por Santa Fe. Galopando en un disco más que recomendable –Misantropía– los chicos de CUENTOS BORGEANOS aterrizaron en La Trastienda el pasado domingo para despedir a su público capitalino.

Una pantalla en blanco es la única escenografía y secunda a la batería de LUCAS. Visto y considerando que en el aire merodea la noticia de que el clip de Marzo -donde ABRIL y compañía cambian los globos en la terracita por el expresionismo alemán- ya fue filmado, no es descabellado pensar que seremos testigos del estreno. Pero no… El sentido de la escenografía en forma de pantalla jamás lo entendí, porque el clip nunca llegó ni tampoco hubo proyecciones.

Si corremos la mirada de lo escénico para referirnos a la lista, aparecerían los halagos. Buen arranque con Mírame, que despierta los coros y saltitos que se funden con la oscuridad de Fuente y de Estoico.

Claroscuro de sensaciones alcanzan una especie de climax emocional con Andorondack, la que es -a mi criterio- la pieza más valiosa de Misantropía y que en vivo difirió bastante de la versión del disco. Pequeño detalle: ya no son cinco, son cuatro. El responsable de las programaciones se fue y en medio de las celebraciones, no da para andar preguntando.

Dejando de lado esta cuestión, es pertinente destacar que todo el set list fue interpretado por un expresivo ABRIL SOSA, que siente cada una de sus prosas, lo hace notar y termina el recital con la voz en condiciones.

Sin embargo, no toda la lista se basó en la segunda placa, ya que Días, Alimentando y Tras las sueños -temas made in Fantasmas de lo Nuevo– también fueron de la partida.

Si de momentos se trata, los invitados brillaron por los valores que agregaron. El primero, LEO GARCIA, se sumó para una versión acústica, que interpretó con ABRIL, de Te desconocí.

A continuación, se reintegraron AGUSTIN, LUCAS Y DIEGO para una inmejorable versión de Suedehead de MORRISEY. Inmejorable en el sentido de una banda que se ajusta a las circunstancias, de un ABRIL que hace coros justos y no opaca, y de un GARCIA que se apropia como todo fan de una letra ajena que debe haber cantado en sus tardes adolescentes. Desde ya, el resgistro de voz de LEO se parece más al de cualquier mortal que al del ex líder de THE SMITHS, pero la versión es impecable por la garra y la festividad con que es interpretada.

Para El extraño caso de Mr.Nadie y Dr.Soy estuvo de invitado GABRIEL RUIZ DIAZ. Si bien está completamente de más que cuente que ABRIL era batero de la banda de los hermanos de Villa Luro, la visita del bajista de CATUPECU MACHU provocó el amontonamiento contra el vallado. Éxtasis y euforia para un tema que lo merece y para el productor del disco, que desde hace dos años se intuye como el invitado anunciado, que en algún momento se iba a presentar en escena. Sin embargo, la gente se sorprendió. En lo personal, creo que impactaría un poco más escuchar un Con ustedes, Mr. Aprile en pleno Elevador que esto. Pero bué… Fue lindo, emotivo -si se quiere- pero no sorprendente.

Tras una hora y pico, se fueron para volver al instante. Atrás había quedado el cover de MORRISEY, el de FOO FIGHTERS –My Hero– donde LUCAS se luce hacia final copando todos los aplausos, y Dark of the matinee de FRANZ FERDINAND llegó para completar la tríada. Olor a final que se concreta con “Schumann” tras una hora y veinte de show.

Así, CUENTOS BORGEANOS se enfrentó contra un sonido ensordecedor y poco feliz. Las mejores herramientas fueron una lista sólida, un frontman que consigue respuestas de su público, expresivo, que canta cada vez mejor y que hizo de su histrionismo una marca característica que, por momentos, aburre. Sin embargo, las horas de ensayo terminan rindiendo sus frutos y hacen de la prolijidad un rasgo distintivo de la banda. En estas condiciones, CUENTOS BORGEANOS convierte en pequeñeces cualquier obstáculo y termina cantando victoria.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión