RESEÑAS
MANU está de regreso 2

Ahora el escenario es Buenos Aires. Esta vez la noche está fría, el calor lo va a poner la gente. Nuevamente las estrellas serán testigo de un gran show del trashumante MANU CHAO.
Con la apertura de los UMBANDA DE LA TURCA comenzaría a llegar la gente al estadio de All Boys. Luego sería el turno de KARAMELO SANTO. Más locales que nunca, la banda liderada por GOY hizo de las suyas presentado temas de todos sus discos. Así sonarían “Guerrillero”, “Los Cangrejos” y “Fruta Amarga”, entre otros ya clásicos de la banda. Para cerrar su show, y dejando claro el lugar de donde vienen, se despacharon con “Should I Stay or Should I Go”, cover de THE CLASH.
Como en el show de Rosario, subió parte de la gente de La Colifata, radio que funciona en el Hospital Borda, y nuevamente Huguito tomó la palabra y describió muy sencillamente lo que pasaría allí: “¡Esta va a ser una noche de la gran puta que los parió!”. Vaya si tenía razón…
Radio Bemba
Ya eran casi las nueve de la noche cuando se prendió la Radio Bemba para dos horas y media de deliciosa audición. “Buenas noches Floresta” serían las primeras palabras de este hombre que sabe de barrios. No dijo Buenos Aires. No dijo Argentina. Dijo Floresta.
Con una banda nueva y con el sonido de siempre salió a escena MANU CHAO y largó con su homenaje “Mr. Bobby”. Seguiría con “Casa Babylon” y “Mama Perfecta”, de su ex MANO NEGRA.
De “Clandestino” llegarían “Por el suelo” y “Welcome to Tijuana”. Con un concepto que es característico de sus discos, en el show los temas no terminan nunca -o casi nunca-; cambian, se mezclan con otros o simplemente se transforman en un nuevo tema. Algo que hace que se pase del relax de un reggae a un pogo punk en cuestión de segundos.
Después de “Me Gustas Tú”, dedicado “al asesino más grande del mundo y el principal peligro para el futuro de nuestros hijos” (sic), llegaría el primer de los cuatros break de las dos horas y media de show. Más allá de la protesta anti Bush, MANU CHAO no se largó a hacer demagogia, que muy sencillo le hubiera sido, y como buen artista en el escenario prefirió dar un mensaje con la música y no con discursos, como lo hacen los políticos.
Clandestino
Arrancaría de nuevo MANU, esta vez con “Clandestino”, tema que ilustra muy bien lo que está pasando hoy en varios países de todo el mundo, incluyendo Buenos Aires y también en ese París que hoy arde en llamas por falta de una correcta política de integración interracial. Al mismo le seguiría “Desaparecido”, otro hit de su primer disco solista.
Seguiría con “Minha Galera”, tema que habla de Río de Janeiro, y “Rumba de Barcelona”, revelando así su paso nómade por las ciudades del mundo. Porque a pesar de que diga lo que diga la gilada, MANU CHAO ha recorrido un gran trayecto. Ha visitado muchos países y de todos se ha llevado algo de su cultura. Pero este franco-español no se robó el oro de México ni la plata del Perú. Se llevó las costumbres, las jergas, los guiños y los sonidos de América. Y se los mostró al mundo, abriendo así el camino para que muchas bandas de acá (América) puedan entrar en los oídos de allá (Europa).
Seguirían los temas y los cortes. La gente, paciente, esperaba cada nueva reaparición de la banda y para entonces todos estaban más que satisfechos. El hermoso “Merry Blues”, “Mentira” y “Bala Perdida” son solo algunos de los temas que seguirían sonando en la cabeza de muchos. También “Mala Vida”, “King of Bongo” y el separador “Mano Negra” –que ahora se ha convertido en “Radio Bemba”– estarían presentes en el show.
En conclusión, un excelente show, con los temas que todos queremos escuchar. Una impecable escenografía y una muy buena banda en vivo -destacable el violero, que en la última parte del show no paró de tirar punteos- para secundar a un tipo que en cada lugar que llega genera polémica: siempre hay gente a favor y en contra de lo que hace y dice. Pero este es uno de sus méritos más grandes: hacer pensar a la gente.
Para los que no pudieron ir, el domingo 13 se estará presentando en el estadio Pajas Blancas de la ciudad de Córdoba y el martes 15 repite nuevamente en Buenos Aires, en el mismo lugar, con LAS MANOS DE FILLIPPI de invitados.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión