
ENTREVISTAS
«Buscamos las bandas que hicieron algo diferente»
Mastifal lanzará su disco tributo a las raíces del rock pesado nacional, “Rock podrido” el sábado en The Roxy Live. Estuvimos charlando con su guitarrista Diego Conte sobre cómo surgió la idea, los invitados y de que forman intentar combatir la piratería, entre demás temas.
“Toda la base la grabamos en vivo el 21 y 22 de enero de 2012 en La Nave de Oseberg, y en el resto del año fuimos grabando guitarras solas y las voces”, comentó el guitarrista de Mastifal, Diego Conte sobre el nuevo trabajo, “Rock podrido”.
“Miguel (Maciel) grabó la voz en vivo como una referencia, y luego cuando ya estaban los invitados regrabó algunas voces acoplandose a los arreglos que hicieron ellos. Todo ese laburo nos llevó poco más de un año”, agregó.
¿Cómo se les ocurrió hacer este tributo?
En realidad fue de casualidad. El tema comenzó cuando se fue el baterista anterior, Rubén Barreto, y como teníamos un montón de shows programados, necesitábamos que el nuevo batero Mariano Elías Martin vaya aprendiendo las canciones nuestras de a poco. Entonces nos quedaba un show corto, por eso decidimos hacer tres covers para agrandar el repertorio, entre ellos, “Que sea rock”, de Riff.
¿Y de qué manera fue creciendo el proyecto?
Y… te imaginarás que sacar los temas nuestros no es tan fácil porque necesitas metrónomo y que tenga buen tempo, eso lleva su práctica. Por lo tanto, esta idea de los covers se fue ampliando. Luego la jefa de prensa de 4G, Lucía Chiarenza, nos invitó a un ciclo de tributos que producía, y ahí sacamos algunos temas más del rock local. En consecuencia pensamos hacer un EP de seis temas, algo de transición hasta que Mariano se asiente. Pero en un momento todo empezó a crecer demasiado hasta que resolvimos hacer un homenaje a las raíces del rock pesado nacional.
¿Cómo las eligieron?
Fuimos buscando las bandas que en su momento hicieron algo diferente.
¿Trataron de respetar la canción original?
Respetamos bastante la línea del tema, aunque al hacerlo con doble bombo y con una afinación muchísimo más grave la cosa cambia. Si bien tratamos de no perder la esencia, le pusimos arreglos nuestros. También sumaron mucho los invitados ya que cada uno le puso su onda y su personalidad e hizo que la canción tomara otro rumbo.
¿Y los invitados cómo fueron apareciendo?
La idea original era intentar invitar a un integrante original por tema, como fue el caso de Vox Dei con la voz del propio Willy Quiroga. Después toda la intro de batería del tema de El Reloj la grabó Juan “Locomotora” Espósito que fue el baterista original y el primero que utilizó doble bombo en la Argentina. Hay un montón más que no los pudimos contactar y otros que no se coparon con el proyecto.
¿Qué veremos el sábado?
Es el lanzamiento oficial donde se podrá comprar por primera vez el disco. Esta es una forma de tratar de vender la mayor cantidad de discos el primer día. Nunca vas a recuperar la inversión porque hoy en día un disco sirve como una carta de presentación. Es una manera de conseguir shows.
Track list del disco
1. Pappo – «Algo ha cambiado» – 1971
2. Manal – «No hay tiempo de más» – 1971
3. Vox Dei – «Las guerras/Jeremías pies de plomo» – 1971/72
4. Pescado Rabioso – Postcrucifixion – 1973
5. El Reloj – «El mandato» – 1973
6. Aeroblus – «Aire en movimiento» – 1977
7. Charly García – «Nos siguen pegando abajo» – 1983
8. V8 – «Si puedes vencer al temor» – 1983
9. Los Violadores – «Uno- dos- ultraviolento» – 1985
10. Sumo – «Mejor no hablar de ciertas cosas /El ojo blindado» – 1985/86
11. Virus – «Imágenes paganas» – 1986
12. Soda Stereo – «Primavera cero» – 1992
13. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota – «Rock para el negro Atila» – 1993
14. Riff – «Que sea rock!» – 1997
*Mastifal lanza este sábado 16 en The Roxy Live su nuevo disco “Rock podrido” a partir de las 19. Las bandas invitadas serán X3mo, Malocchio, Tenaz y Luxgnosis. Entradas a $60.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión