ACTUALIDAD

Moby-dito, Moby-dito…

Por  | 

Repasando su historia se puede ver las diferentes etapas por las que el músico pasó y lo que fue quedando de cada una, hasta llegar a lo que hoy conocemos como un sello musical propio. Un pasado como guitarrista de una banda punk/harcore, su paso por los clubes de Nueva York y su fascinación por el movimiento tecno house y las raves. Su acercamiento a las raíces del propio rock and roll: el blues, el gospel y la música negra en general. Todo esto marcaría lo que hoy conocemos como MOBY.

En su temprana discografía se pueden encontrar discos como “Ambient”, “Early Underground” y “Everything Is Wrong”, que recorren la escena electrónica desde el ambient al house, pasando por el tecno y el trance. Ya para aquella época había aportado su tema “Go” a la serie de culto Twin Peaks de David Lynch. Y ya empieza a remixar a artistas como MICHAEL JACKSON, PET SHOP BOYS, ERASURE y ORBITAL.

En 1999, con su excelente “Play”, saltó definitivamente a la fama mundial, vía incontables publicidades que hicieron de sus temas canciones globalmente conocidas. Así se catapultó a los número uno de ventas en todo el mundo y le llovieron las buenas críticas y nominaciones.

En el año 2002 volvió con otro muy buen disco: “18”, para el que grabó unos 300 temas y seleccionó sólo 18. Este disco seguía la tendencia del anterior; sin embargo no pudo alcanzar el éxito ni las ventas de éste.

Ya para el 2005, con un nuevo disco bajo el brazo –“Hotel”– armó una buena banda y salió a presentarlo por todo el mundo, donde filmó parte su gira para MTV (que todavía se puede llegar a ver en el aire). Nuevos temas como el rotado “Lift Up” muestran su lado más rockero, sin dejar de lado su gusto por la electrónica y las voces bluseras de su corista.

Las citas son el viernes 23 en el Predio Rural de Palermo en Buenos Aires y el sábado 24 en La Vieja Usina de la Ciudad de Córdoba.

El recital comenzará temprano, a las 21 horas y luego se extenderá con una fiesta en la que la atracción principal es DAVE ANGEL. También actuarán FERGIE, RICKY RYAN y VIDART en Buenos Aires, y PLUS DJ´S en Córdoba.

Las entradas tienen un precio de $80 + $6. (costo por servicio por entrada) y se consiguen por Ticketek al 5237-7200. Desde La Plata al 447-7200, Rosario 527-7200, Córdoba 571-7200. También se pueden conseguir en los locales de Musimundo, en el Teatro Gran Rex, Play 1968, Lee Chi y locales de disquería Dromo y en Red Store.

Para Córdoba los puntos de venta son Rock Fuerte Cerro (Nuñez 3972 – Loc. 15), Rock Fuerte Nva. Cba (Bs. As. 1123) y Disquería Edén (Obispo Trejo 15).

Si bien el precio de la entrada no es demasiado accesible, es una buena opción para ver a uno de los artistas más innovadores de la música internacional, capaz de unir en un mismo concierto la potencia de una guitarra eléctrica, la sensibilidad de un piano y la fiesta de una pista de baile.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión