RESEÑAS

Remember EDEN

Por  | 

La noche era muy fría en Buenos Aires. A pesar de eso, algunas personas hicieron cola para ingresar al lugar, bajar por las escaleras con forma de caracol y desembocar en el diminuto salón de Remember Bar para poder disfrutar a una banda que buscó mostrar, dentro de esas cuatro paredes de la habitación, sus cualidades. En este caso, el conjunto que tenía el honor era EDEN, grupo compuesto por SEBASTIAN EDEN (voz y bajo), CLAUDIO BOGS (batería) Y WILLY GONZALES (guitarra).

Todas las personas que iban llegando se acomodaban discretamente en las sillas que estaban desparramadas por toda la habitación. Luego, casi todos los presentes se acercaban a la barra para buscar una botella de cerveza y algunos vasos. Algunos terminaban rápidamente su bebida y luego brindaban a su cuerpo la música que era expulsada desde el centro de escenario por EDEN.

La agrupación tocó varios temas, dentro de los que se destacaron algunos como “La batalla de eden”, “Tal vez”, “Tonta reina” y casi sobre el final del show regalaron una canción que se caracterizó por tener su letra en portugués: “Gathina do panema”.

En el transcurso del espectáculo, las personas expresaban diversas sensaciones como “hay que subir la viola”, “bajarle el volumen a la batería” o directamente “no suena bien”. Estas fueron algunas de las frases más repetidas entre los presentes. Sin embargo, muchos regalaban aplausos.

A decir verdad, esta banda fue ampliamente perjudicada por el pésimo sonidista e iluminador, que manejaba la consola detrás de la barra. El encargado de cuidar este importantísimo detalle, se preocupó más de que su vaso esté lleno de alcohol que de controlar los elementos que ayudan a toda banda a realizar un espectáculo de música. Esto, sumado a la mala disposición de los parlantes, tuvo como resultado final a un grupo que lucho heroicamente contra la corriente, desde que empezaron hasta que terminaron.

Para los que conozcan el bar ubicado en Corrientes al mil y pico, puede percatarse de que cualquier banda que desee tocar allí, solo les costara unas cantas monedas hacerlo.

Sin dudas, esta banda tendrá que hacer un gran esfuerzo por conseguir un lugar que le dé la posibilidad de mostrar el potencial que posee, y de esa forma poder vencer la tan famosa frase que enuncia que “lo barato sale caro”.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión