RESEÑAS
Eramos tan punks…

Antes de sumergirnos en lo que fue la noche del domingo, los dejaré con dos “columnistas invitadas”, compañeras del staff, quienes estuvieron en las anteriores fechas y nos resumen lo sucedido en ellas. LUCIANA ACUÑA ELIAS nos cuenta lo que pasó el viernes y MARIA VACCAREZZA comenta la fecha del sábado. Dicen que no es bueno que el hombre esté solo, así que los dejo con ellas.
26/8: Alternativas (Grupo invitado: CABEZONES)
El concepto de alternatividad era difuso. La incertidumbre reinaba en un Obras que no terminó de llenarse ¿Harían sólo covers? ¿Harían reversiones de viejos temas? ¿Temas que tocan poco? ¿Con qué tema abrirían?
Al igual que en un film de suspenso, cuando en la escena final vemos que el asesino era el mayordomo, uno piensa para sus adentros “Y sí, era evidente”. ATTAQUE salió puntualmente a las diez de la noche con “Con los puños”, tema que abre “Amateur”, el disco oficial de rarezas de la banda de CIRO PERTUSI. Este material del 2002 es un patchwork, temas raros que poco tienen que ver el uno con el otro. En esa producción hay de todo… Era obvio que iban a abrir con un tema de ese disco, pero hasta ese momento ninguno de los que estábamos ahí presentes hubiese jugado fichas en ese tema.
Con el correr de la lista, el panorama se fue aclarando. La alternatividad en la carrera de ATTAQUE llegó con “Un Día Perfecto” hacia 1997. Por ende, el show se basó en lados b de ese disco en adelante. Desde ya, hubo referencias a placas anteriores como “Alcohol y desorden”, “H.I.V”, “Fábrica” y “Como Billy the kid”. Pero no mucho más. En dos horas de show, los ATTAQUE 77 rescataron temas que no tocan nunca como “Luz” y “Debilitándonos”, armaron un bloque reggae con “Cinco estrellas”, “Caballito de hierro”, “Western” y “Resistiré”, hicieron covers como “Un poco de respeto”, “Callejero” y para el cierre dejaron “La canción del adiós” y “Beat on the brat”.
Tampoco faltaron los temas de su última placa “Antihumano” como “La gente que habla sola” –dedicado a las víctimas de Cromañón- y “El pájaro canta hasta morir”. El dato más curioso fue que hicieron debutar a “Jodie” (canción del disco “Radio insomnio” del año 2000) que nunca había sido tocada en vivo. La banda comentaba en cuanta entrevista daba que este tema iba a formar parte de la lista y los fans lo corearon como si se tratase de un clásico.
Desde ya había muchísima gente aplacada con cara de “¿y ‘Arrancacorazones’ para cuándo?” Para el sábado. El viernes, los fans (esos, con todas las letras) paladearon un show que tuvo la calma de una presentación íntima y la intensidad que te genera la emoción de cantar “ese tema” que te habías resignado a volver a escuchar en vivo.
27/8: Clásicas (Grupo invitado: PERICOS)
Sábado de clásicos. Así fue. Mucho frío y ganas de nostalgia. Algo de eso se mezclaba antes de entrar al Templo del Rock. Después de un buen show con LOS PERICOS al frente, las estrellas de esa noche arrancaban lo que serían poco más de dos horas de buena música.
No mucho más. La sensación era de un lugar que todavía contaba con demasiado espacio por llenar. Hacía días que se aseguraba que los cupos estaban agotados (¿?). Se vendieron entradas en la puerta del estadio, ninguna novedad. Pero hubo un detalle, y a ver si entienden a dónde apunto con esto: adentro hacía casi tanto frío como afuera. Salvo, claro, entre el pegajoso pogo que nunca falta, y que agita adolescentes y no tanto.
Como esos sábados de películas clásicas en casa, lo que se vivió con A77AQUE en Obras fueron buenos momentos, con excelente sonido y canciones de esas dignas del recuerdo. Y aunque el archi mega anunciado “invitado especial” decepcionó un toque a los presentes (“¡¡JUANCHI BALEIRÓN!!”, anunciaba el PERTUSI de siempre), -Chicos ¿era él realmente el invitado?-, las emociones no pudieron contenerse en temas como “Vuelve a casa”, “Caminando por el microcentro” y “Hay una bomba en el colegio”, particularmente, de las que más esperaba escuchar quien escribe.
¿El final? A todo bises con “Dame fuego” y la acertada elección de “No me arrepiento de este amor”, para cerrar con el “Hasta mañana chicos, una noche punky a pleno” del morocho rapado de pantalones escoceses.
28/8: Punks (Grupo invitado: SHE DEVILS)
Los recitales en domingo tienen sus pro y sus contra. Por un lado, arrancar resulta bastante complicado cuando uno ya viene de gira todo el fin de semana, pero por otro lo libera del hastío que provoca esta jornada. Así fue como cuando el sol se iba del horizonte arranqué desde el sur del Gran Buenos Aires con rumbo al estadio de Obras. Tanto en el tren como en el subte eran muchas las remeras y mochilas que delataban a la gente que iría al lugar. Una vez allí, y poco antes de entrar, en la vereda de enfrente, un chico de chupines, borcegos y cresta rompió un vidrio. ¡Cierto! Era la fecha punk…
SHE DEVILS fue la banda invitada, tras la cual, y muchos minutos después, las luces del lugar se apagaron y dejaron ver en las pantallas un video (con “Perfección” como música de fondo) grabado con las cámaras de la banda por todo el país. Finalizado el mismo y con el grupo sobre el escenario (vestidos todos de blanco con manchas rojas simulando sangre) arrancó el recital con los primeros acordes de “Echo fuego”. Sin mediar palabras tocaron “Dame, dame, dame” (de ABBA), “Piscis” y “Santiago”, luego de la cual la gente (acompañados por la bata) entonó el habitual “…ole cada día te quiero más, oh soy de A77AQUE, es un sentimiento, no puedo parar”.
1, 2, 3 y “Cuarto poder” fue lo que sonó, antes de que se despacharan con “Onírico”, durante la cual proyectaron imágenes de paisajes sobre las pantallas (ubicadas a ambos costados del escenario, pero ligeramente inclinadas para que se puedan ver mejor). Como para recordar viejas épocas, llegaron “Flores robadas” y “Guerra en el complejo”, canciones bien a tono con la consigna de la noche y que dejaron a la gente preparada para una seguidilla (“Viene un bloque!…nos vemos en 5 canciones” dijo CIRO PERTUSI) que incluiría a “Me siento mal”, “Combate”, “Armas blancas”, “Muy sucio para vos” y “Ángeles caídos”.
Dedicado al “maltrato de los animales, llegó “San Fermín”, con video alusivo y con los vientos de REY GURU (habituales invitados) en el escenario. Seguirían con “Los consejos del abuelo”, con (“una canción de “Amén”) “Ya sé”, “Nacido para matar”, “Muerta” y “Morbo porno” (con video de mujeres desnudas, mixado con animaciones de espermas). El cantante ironizaba –“son muchas canciones para chapar”-, mientras el pasillo al baño para refrescarse era muy transitado y el calor del lugar contrastaba con el frío que se vivía metros más atrás, sobre Libertador.
Punks escuchando BEE GEES
Después de “El perro”, tocarían “un tema de “Un Día Perfecto” que no nos pertenece”, o sea “Que vas” de LOS AUTENTICOS DECADENTES. “Iemanja” incluyó a ANDREA ALVAREZ en la percusión (además de los vientos) y una bola de espejos sobre el escenario, a tono con el final a pura música disco con fragmento de los BEE GEES incluido. Luego de “Los tiburones”, llegaría “Ángeles de las tinieblas” (tema de V8 incluido en “Amateur”), “Falsas esperanzas” y “Ya me aburrí”, con la que se fueron del escenario por algunos minutos.
Según lo dicho en una entrevista televisiva faltaría un tema (supuestamente serían 27), pero el show se había hecho bastante cor,A77AQUE presentó este fin de semana su show “77 Canciones en 3 días” con artistas invitados (CABEZONES PERICOS y SHE DEVILS) y un extenso recorrido por su carrera dividido en alternativas clásicas y punks. Estuvimos en la jornada que les correspondía a estas últimas y te traemos un breve resumen de las anteriores»
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión