RESEÑAS

A la orilla del carnaval

Por  | 

Desde que uno entraba al local de Palermo ya se adivinaba el motivo del recital. El escenario estaba decorado especialmente con un telón celeste que decía “Orilla” en plateado y por delante colgaban unos adornos de temática marina: peces y gotas de agua daban el marco para la presentación del segundo disco de la banda.

El comienzo del show estaba pautado para las 10 de la noche pero se retrasó una hora y media. Al fin, después que todas las mesas y el primer piso estuvieran llenos y la gente ya empezara a impacientarse, los músicos salieron al escenario para empezar con “De vuelta”, a la que le pegaron “Desde el umbral” y “Hagamos uno”.

“Decían que nos faltaba estilo, así que probamos con esto” dijo el cantante HERNAN SARAVIA, y tocaron algunos acordes de “I shot the sheriff”, clásico de BOB MARLEY. Fue el momento para el primer contacto de la banda con la gente, que fue muy fluido a lo largo de la noche.

A esta altura varias mesas habían quedado vacías porque muchos se fueron frente al escenario para poder saltar y darle más clima de recital. El cantante explicó que “esta es una noche especial porque sacamos nuestro segundo hijo y es un orgullo, así que gracias de todo corazón”. Esto sirvió como introducción para los primeros temas que estrenaron: “Amor de poliéster” y “Skapando a los 90”. La lista siguió y tocaron “Matungos” y “Donde amarrará”.

Para el siguiente tema contaron con un invitado, LOLO MICCUCI, que fue el productor de “Orilla”. En este caso se sumó para “Idilio eterno”.
Luego de “El vago”, HERNAN volvió a dirigirse al público para agradecer: “Hay mucha gente trabajando con nosotros de onda, así que gracias”.

La situación era bastante extraña, ya que hacía unos cuantos minutos que el local estaba con todas las luces encendidas y a pesar de los pedidos del cantante de apagarlas, no pasaba nada. Finalmente se supo qué pasaba cuando el dueño del lugar explicó que había una inspección municipal y la gente que estaba de pie en el fondo del local debía sentarse, o si no el show se iba a terminar. Cuando se normalizó todo, las luces se apagaron y empezó a sonar “Contra las cuerdas”.

El segundo estreno de la noche fue “Tres minitas”, que a pesar de ser nueva fue coreada por algunos fans. Para anunciar “Brillante sol”, la voz principal amenazó: “Si a esta no la saben me voy a la mierda”; pero la gente respondió al pedido y acompañó cantando todo el tema, al igual que en “Viejos fantasmas”. Cuando se hizo una pausa, HERNAN hizo otro anuncio: la banda tiene una nueva página web.

Por su parte, el saxofonista SEBASTIAN CASTILLO comentó que tienen otra fecha la semana que viene, organizada por el MUR (Músicos por el rock), un grupo de bandas que se unieron después de lo que pasó en Cromañon.

Luego fue el turno del segundo invitado, DANI BOSCO de AZTECAS TUPRO, que se sumó para el tema “Buena suerte”. La gente se bailaba y saltaba tanto que se hacía muy difícil ver lo que pasaba en el escenario para los que se habían quedado sentados.

El final se acercaba y mientras agradecían y decían estar conmovidos, volvió LOLO MICCUCI para acompañar en guitarra en “La mañana”. El chiste de uno de los músicos fue “esa que está ahí es la guitarra de Lolo”.

El tercer tema presentado fue “A la raíz”, que según explicó el cantante está basado en una historia verídica de un compañero de facultad que se volvió a su pueblo.
Antes del último tema pasaron el último chivo de la noche; la fecha de presentación oficial de su disco, planeada para el 28 de octubre en el Salón Armenia de Palermo. Ahora sí terminaba todo con “Carnaval para tu desconsuelo”, en la que el público cantó y aplaudió tanto que casi tapaba al cantante.

PAMPA YAKUZA cerró una etapa y comienza otra, con toda la expectativa que eso genera. Por lo visto, tienen crédito para seguir creciendo. Solo resta escuchar completo el nuevo disco para descubrir la propuesta de esta banda que hace de la mezcla de estilos su rasgo característico.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión