RESEÑAS
Coparon Niceto

Es sabido que la mayoría del público que sigue a SHAILA es menor de edad, así que la banda decidió con mucho sentido común, realizar el evento entre las 17 y las 21hs. Si a esto le sumamos que aún no habían tocado por estos lares en lo que iba del 2005, se transformaba en una combinación explosiva. Entonces no parecía descabellado pensar que podría llenarse el recinto. Así y todo sorprendió la cantidad de espectadores que se congregaron en el local de Palermo.
Buenas propuestas
Cuando llegué minutos antes de las 18hs, la gente de HYNTU estaba finalizando con su set. Alcancé a ver las últimas tres composiciones, entre ellas, “Un producto más” y “Sola”. De inmediato, pude reconocer lo ajustado y lo potente que estaban sonando. Mucho más no puedo comentar.
Un rato después, BUZZER subió a escena para mostrar varias canciones de su tercer disco “La mitad de mi tiempo”. Se destacaron “Cambios” y “Tu sabes”, como así también el cover en español de “Police of my back”, de THE CLASH. Por momentos se los escuchaba bien y por otros no. MANE, cantante de RESTOS FOSILES, fue el músico invitado. Cantó dos melodías, una de su propia agrupación (”Don Juan De Marco”, y otra de BUZZER (”Miradas”).
En esta nueva etapa, se nota el crecimiento y el avance musical de la banda, pero quizás para atrapar más a la gente les faltaría un poco más de onda arriba del escenario. Si consiguiesen eso, sin duda, podrían ocupar un lugar más importante en la escena, porque las canciones, que es lo principal, las tienen.
De vuelta en casa
Con un Niceto llenó, la ansiedad que había entre sus fans era impresionante. Tenían ganas de ver a su banda después de una ausencia prolongada. Entonces tras una intro, muy similar a una canción de EMINEM (quizás era…), SHAILA daba por iniciado su primer concierto del año en Capital Federal. Los músicos aparecieron en público y fueron ovacionados por las casi 900 personas presentes.
Como ocurre en casi todos los shows, los grupos van acomodando su sonido con el paso de las canciones, y los chicos de Flores no fueron la excepción. Así que mientras sonaban ”Brand new man”, ”La historia somnolienta de América Latina”, ”De que hablas?”, entre otras, el audio iba en constante ascenso.
Mientras JOAQUÍN, su carismático vocalista, saludaba a su gente, dos pibes se peleaban en el medio de la pista (los integrantes enseguida pidieron que se porten bien). Este fue un hecho aislado, en medio de una fiesta. Siguieron con: “El engaño”, “Tratando de encontrarla” y “Festejen existir”.
El “Olé, olé, olé, SHAILA…” se escuchó muy tibiamente, a pesar de la algarabía que había. Parece ser que sus fans demuestran su cariño de otra manera. Luego su cantante comentó que la espera de tantos meses valió la pena, y agregó que aprovecharon todo este tiempo para ensayar más seguido.
No faltó nadie, parece
También repasaron melodías de sus primeras épocas como “My own life” (hace mucho que no la hacían en vivo) y “Me voy a escapar. A pesar de tener 27 años de promedio, ya se sienten viejos, es por eso que en un momento remarcaron el hecho de interpretar seis temas en forma consecutiva. “Los gordos todavía damos pelea”, completo JOAQUÍN.
En este show tan importante para la banda, estuvieron muchos amigos y familiares, que generalmente no concurren. Este es el caso de la madre de PABLO CONIGLIO, bajista, quien hizo su debut en un vivo de la banda. “Vieja esto es lo que hice durante los últimos 10 años”, le contó ante todos.
La lista continúo con:“En cuarentena” (tema grabado para el programa de radio homónimo), “La ignorancia es bendición” (JOAQUÍN pidió que reformulen una ley sobre la educación, así puede mejorar) y ”Otra canción” (dedicada a la gente que los viene a ver, y la misma habla sobre que era para ellos ir a un recital cuando eran chicos).
Para “La unión” subió a cantar CECILIA KASSABCHI. Ella mostró una energía y una personalidad fantástica, que lograban disimular algunas desacordes. Esta mujer de 21 años, había grabado esta canción en “Progresar” (2000). Antes de tomarse un descanso de 10 minutos estrenaron una nueva composición llamada “Noviembre”, la cual tiene los condimentos del grupo, aunque con un toque mas rockero.
Paso a paso
Regresaron con una gran melodía de FOO FIGHTERS, “Everlong”, para luego pegarle “Bajo el agua” y “Utopía”. El himno de SHAILA es, sin duda, “Somos”. Este se llevó el mayor pogo y canto de la tarde-noche. Una escenografía sobria y un correcto juego de luces, acompañaron durante todo el set.
El cierre llegó a las 21:20hs, tras dos horas exactas de show, y después de haber pasado “A la derecha de la cruz”, ”Mañanas” (le agradecieron al MONO, de TIMMY O’ TOOL, por la realización de su reciente video) y “Cuando quieras sentir” (todo el mundo saltando a pedido de la banda). Se fueron envueltos en un ovación.
Recuerdo un show de Shaila, allá por Julio de 1999, en el Teatro de la Independencia, en donde apenas habían 100 personas. En aquellos momentos se notaba que iban a tener éxito. Quizás su sonido en vivo era bastante desprolijo, poco parecido al de hoy en día. Pero las canciones y la energía estaban desde un inicio. Es por eso, que se encuentran en este lugar. Además se los ve con ansias de seguir progresando.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión