RESEÑAS
Fin de semana a los TIROS

Como saltaban esos chicos y chicas, como bailaban, como se reían, como disfrutaban, como se empujaban, como coreaban los temas y como se rompieron las manos de aplaudir a esta banda uruguaya que volvía a cruzar el charco, después de dos años, para presentar su última placa “Glamour y violencia”.
Antes de estas aventuras que se suscitaron en las noches del sábado 23 y el domingo 24, los uruguayos y los presentes disfrutaron de la compañía de ENCIAS SANGRANTES en la primera fecha, y de ¿POR QUE NO? en la segunda.
La gente de Berisso –ENCIAS- se trajo mucho aguante desde sus pagos y entretuvo a los presentes con una fusión muy bailable de reggae, ska, cumbia y punk. Algunos de sus temas fueron “Felicidad”, “Babilonia” y “Frankipunki”.
Los ¿POR QUE NO? levantaron a la gente de las sillas con su ska-punk, alentaron a la guerrilla, y le dedicaron “Chupasangre” al tirano G. W. BUSH.
La balacera
Los ONCE TIROS salieron con “Que no decaiga” dispuestos a acribillar a las 150 almas –resulta cómica la habilitación municipal de La Castorera- que agotaron las entradas.
Desde un principio se observó la polenta del vocalista PABLO SILVERA, un enanito pelado que era una furia en el pequeño escenario, como también se vio la devoción de aquellos que no paraban de cantar los temas y de mezclar baile con empujón festivo.
Con el transcurso de la noche repasaron temas de sus dos discos donde se desprende mucho ska, punk y reggae del “Paravadomus” (2002) y un freno agradable en la última placa, donde aparecen temas más suaves, lo que le brindó interesantes respiros al show.
Las letras de “los TIROS” dicen cosas y la gente se las gritaba en la cara a la banda, asintiendo el mensaje con las expresiones en sus rostros.
“Mediocre la policía la que tenemos que en vez de educarte busca pelearte” dice “Lacanao”, el primer sencillo que llevó a la banda a las radios en el verano de 2001. Luego del pogazo que se armó llegaron los insultos a la siniestra institución.
Los vientos son protagonistas en todos los temas y la trompeta a cargo de LUCAS LESSA parte en dos a “Milongón”, que apunta “vos siempre acordate que la gente cuando quiere se hace oír, y vos siempre acordate que la gente cuando oye quiere hacer, pero si al Estado le pinta alguna represión, no dejes morir a la gente que siempre está con vos”.
SEBASTIAN TEYSERA, voz de LA VELA PUERCA, se encontraba mezclado entre el público y disfrutaba de esta banda a la que supo producir en su primer álbum. “Lo que más me gusta de ONCE TIROS, en comparación con nosotros y con NO TE VA GUSTAR, es que componen muchos pibes distintos y que las distintas fórmulas les salen muy bien”, explicaba.
Una critica a la tele adicción en “Televicio”, un bolero a solas a cargo del simpático violero BRUNO ANDREU, la participación del cantante de SARATUSTRA, “PIPI”, en “Drogado”, y la noche era una delicia para los pies, que no paraban de ir de un lado para el otro.
Las cervezas pasaban de mano en mano, los fasos también, eran solo risas las que se escuchaban entre tema y tema, y esos pocos segundos eran únicamente un respiro para seguir con la fiesta.
Así fue que pasó el fin de semana de los ONCE TIROS en La Castoreña. Ska, punk, reggae, un bolero, muchas palmas, bailarines improvisados y despreocupados del ridículo, remeras al viento, mas palmas y una ovación inmensa para el último tema, “Maldición”.
Las bandas uruguayas siguen aterrizando y bienvenidas sean a generar estos climas descomunales, estos bailes delirantes, y estas extraordinarias sonrisas. Por esta senda, el camino de ONCE TIROS en el país será también un despilfarro de alegrías.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión