RESEÑAS

Viernes estelar

Por  | 

El intenso frío del viernes y el cielo en su continuo amague de lluvia desalienta en cualquiera la idea de hacer una cola al aire libre. Pero los seguidores de LOS ESTELARES no tienen que padecer esto: la entrada a La Trastienda es directa y sin escalas. Van arribando al lugar en pequeños grupitos y poniéndose en clima con los videos de la banda proyectados en la pantalla gigante. Es a la 1 de la mañana cuando el telón se descorre para recibir, en un escenario sin vallado y casi al alcance de la mano, al cuarteto oriundo de La Plata.

Para empezar, vienen bien arriba y de un saque: “Fiestas de alcoba”, “Me hundo” y “Bienvenida”. Los tres temas resumen la carrera discográfica del grupo, ya que cada cual es de un cd diferente de los editados por LOS ESTELARES: “Extraño lugar” (1996), “Amantes suicidas” (1998) y “Ardimos” (2003). El estilo de la banda no cambió mucho en materia compositiva desde sus comienzos, es verdad, pero la diferencia está en el sonido: en vivo se escucha sólida y con aires menos pop de lo esperado.

MANUEL MORETTI (voz y guitarra) toma la palabra para, al margen de los agradecimientos de costumbre, aclarar: “A nosotros nos gusta despedir discos y hoy estamos despidiendo Ardimos”. Entonces, es momento de decirle chau a lo que sigue –“En la habitación” y “La coupé roja”– para dar paso a una nueva composición: “Aire”. ¿Y cuándo el cuarto disco? “Todavía falta. En agosto entramos a grabar”, aclarará el cantante más adelante.

¡Una que sepamos todos!

Después de “Estrella” toma protagonismo el público, con gritos de halago del estilo “¡Qué gran banda!” y reclamos de temas como “Cantate ‘20 de noviembre’, MANUEL”. Es un clima de mucha familiaridad el que se siente. Un grupete muy animado que se adueñó del centro a pasos del escenario, cada tanto se acerca a hacer pedidos o comentarios al líder del conjunto. Es el mismo grupo que festeja el tanguero “Camas separadas” o el tema no tan feliz “Feliz” y el que canta a viva voz “Como cría de Leopardo”, “Disco pub”, “Mariposas” y “América”. También es el que baila en parejas “El último beso” (cualquier similitud con el tan conocido “Sin documentos” de ANDRES CALAMARO es pura influencia) y el que grita “¡Aguante FEDERICO MOURA!” en “Pronta entrega”, el cover de VIRUS -otro gran influjo-.

A rockear se ha dicho

“Esto empieza a gustarnos”, es una de las frases de MANUEL MORETTI mientras el bajista PABLO SILVERA se entretiene con su petaca. Sin petacas, también comparten las tablas VICTOR BERTAMONI (guitarra) y CARLOS SANCHEZ (batería).

Saltos, un par que se suben al escenario para tirarse a los brazos de sus conocidos y chicas subidas a los hombros de sus acompañantes (sí, son los ¿amigos? del centro a pasos del escenario). Todo esto en el contexto de un recital de LOS ESTELARES sirve para enmarcar las últimas canciones, como “Virginia” y “Patinar”. El líder de la banda asegura que “quedan un montón de temas” antes de tocar los acordes de “Mar del Plata” y “Ardimos”. Y así es, abandonan el escenario, pero vuelven a los pocos minutos con varios ases bajo la manga. El show continúa con “Moneda corriente”, “Pelotitas de pin pon” y “De la hoya”.

Con “El corazón sobre todo” se termina el show. A las 2.40, las calles de San Telmo se cubren tanto de lluvia como de gente que sale de ver a LOS ESTELARES y de despedir “Ardimos”, el disco producido por JUANCHI BALEIRON que cuenta con músicos invitados como ANDRES CALAMARO, HILDA LIZARAZU y GABRIEL CARAMBULA. ¿“Hasta la próxima despedida de otro álbum” habrá que decir?

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión