RESEÑAS
Así te queríamos, RICHIE

Excelentes propuestas nacionales
Ante caso escaso público, HEXATONICA subió a escena a las 20:10hs. Largaron con su inmejorable versión del himno nacional argentino, la cual impactó en muchos de los presentes. Tuvieron un sonido impecable, aunque con un volumen excesivo. Cerraron con la melodía “Cartones”, que mezcla diferentes músicas de dibujitos animados (la del Inspector Gadget, entre otras). Con su rock progresivo e instrumental corren con desventaja desde el vamos, pero con solo observar un show de ellos quedas fascinado por su calidad interpretativa y compositiva.
La fecha continuó con MALA MEDICINA, el proyecto paralelo de GUILLERMO SANCHEZ, bajista de RATA BLANCA. Tocaron en vivo por primera vez, tras haber lanzado su único disco hasta el momento, autotitulado. Pero de la formación que grabó allí, hubo un cambio que hizo renovar la dirección artística del grupo. Se fue GABRIEL MARIAN e ingresó en su lugar NORBERTO RODRIGUEZ. Es por ello que de las cinco canciones que interpretaron durante el show, ninguna forma parte de dicha placa. “El gran premio” fue una de estas. Rockearon a morir durante toda su participación. Por ahí les faltó más manejo del escenario.
Sin duda, la banda que más gustó y que más disfrutaron los espectadores, fue WATCHMEN. Un grupo con una energía y una potencia envidiable, sobre todo gracias a su gran frontman IVAN SENCION. Su influencia hard rockera quizás haya influenciado para que sean la agrupación más aplaudida. Pero no fue sólo por ello, ya que brindaron un muy buen set. Se ganaron en buena ley la ovación. Canciones como “Time over” y “One step from heaven”, mostraron claramente la calidad del grupo. Todas estas melodías formarán parte del álbum debut que será lanzado en aproximadamente dos meses (por un sello inglés).
Esto esperábamos de vos
Segundos antes que se abra el telón, comenzó a sonar a todo volumen “Highway to hell”, de AC/DC. Fue una buena forma de encender a la gente. Entonces RICHIE KOTZEN, JOHN SERVIO (bajo) y FRANKLIN VANDERBILT (batería) salieron a mostrar todo su virtuosismo.
“Testify”, “Used” y “Shades” fueron las tres primeras descargas. El poder y la fuerza de este nuevo trío quedaron demostrados rápidamente.
Agradables composiciones de hard rock se iban fusionando con bellas baladas. Tanto RICHIE como FRANKLIN hacían participar al público al ritmo de las melodías. En cuanto al sonido, solo las dos primeras no se escucharon en su plenitud. Después de allí, excelente, sin inconvenientes. Luego de “Remember”, entre otras, hubo un break de 10 minutos.
Se preparó un set acústico, que después duraría menos de lo esperado. Tras sonar “What is”, “Don’t ask” y “Change”, KOTZEN cortó su descarga inesperadamente, porque no estaba conforme con la guitarra criolla que le habían dado. Igualmente la gente disfrutó mucho ese romántico momento (por las canciones).
¡Qué muñecos!
Las zapadas fueron una constante durante el concierto. A veces RICHIE-FRANKLIN o RICHIE-JOHN en primer plano, pero siempre manteniendo la buena técnica y el buen gusto. Además todos tuvieron su santiamén individual, como en el regreso al formato eléctrico, en donde SERVIO regaló sus conocimientos a los fans presentes. Su show se basó, al igual que el año pasado, en los discos “Mother heads family reunion” y “Get up”.
Los asistentes estuvieron parados desde el inicio del show. Pero llegando hacia el final, la euforia aumentaba. A medida que iban pasando canciones como “Socialite”, “Reach out (i’ll be there)”, entre otras, la gente cantaba con más intensidad.
Partieron de nuevo, para luego concluir su set con “Stand”, de POISON, (su canción más popular) y “I’m losing you”. Confeso amante del básquetbol, a RICHIE se lo podía ver con una camiseta de GINOBILI, mientras que a JOHN con la de Argentina (de fútbol). Solo para estos dos bises.
KOTZEN demostró en esta oportunidad porque se lo compara con los mejores violeros del mundo. Superó notablemente sus shows de octubre pasado. Mucho tuvo que ver por quienes lo acompañaban. JOHN SERVIO y FRANKLIN VANDERBILT demostraron una frescura y unas ganas impresionantes. Además RICHIE mismo confesó, en la conferencia de prensa, sentir una energía especial con estos dos nuevos compañeros, cosa que había perdido con PAT TORPEY (batería) Y PHIL SOUSSAN (bajo). Y es cierto, nomás.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión