RESEÑAS
Buena dosis de rock

Power instrumental
Cuando el reloj marcaba 23:45hs, las luces del teatro se apagaban, mientras la banda se preparaba para iniciar el show. Al mismo momento en que la expectativa del público iba en ascenso, una pequeña introducción comenzaba a sonar. El grupo fue el primero en salir a escena (formado por: SERGIO DREIMAN, en batería, NICOLAS CHIENNTAROLI, en teclados, SERGIO MAYORANO, en bajo y como músico invitado CHECHI, en guitarra). Como todo líder, DIEGO MIZRAHI (guitarra líder y voces) apareció último y recibió los cálidos aplausos de su gente.
Se esperaba que su set largue con canciones de su reciente CD “18 kilates”, pero sorprendió. Modificó la lógica y se despachó con cuatro temas de su anterior placa “Pampalucha, Music from the Pampas -2002- (“Marcha a riverdell”, “Utopía I”, ”G Power” y “Pampa power”). Al final de la tercera melodía, DIEGO saludó a su público y anunció que interpretaría todas las composiciones de su nuevo álbum, editado a fines del año pasado. Durante el concierto, los cambios de guitarra de MIZRAHI fueron moneda corriente. Antes de “Pampa power” ocurrió el primero.
”Un tema viejo que grabamos para este nuevo disco”, dijo DIEGO a la hora de “Irresistible”. Tanto el segundo violero (solo blusero) como su tecladista (solo jazzero), mostraron sus cualidades con los instrumentos. MIZRAHI estaba vestido con una remera negra de IRON MAIDEN, un vaquero negro y unas zapatillas negras. Así que cuando sonó “Gold top”, sus ropas se adecuaron muy bien a la melodía heavy.
Surtido
Sorprendió la variedad de los asistentes presentes. Igualmente la gran mayoría superaba los 30 años de edad, dejando en evidencia la escasez de público menor de 20 años. El buen humor de DIEGO ayudó para que el ambiente del show sea realmente cálido. Por ejemplo al momento de estrenar una nueva canción, que todavía no tiene título, dijo en tono irónico: “Vamos a dejar un buzón a la salida del teatro para que ustedes nos tiren nombres”, haciendo clara referencia a la falta de ideas para titular la melodía.
Para continuar en la misma sintonía (baladas), ”Flower song”, dedicada a la hija de MIZRAHI, y “Bolero”, siguieron cautivando a la masa con sentidas melodías. El violero está acompañado por una ajustada y talentosa agrupación, quienes cooperan con él para que se destaque constantemente. Aunque DIEGO también les da su lugar a cada uno de sus músicos, para que muestren su talento.
Los concurrentes escuchaban y aplaudían moderadamente tras el final de cada tema. Todo esto sucedió durante la primera parte del recital. El quiebre se produjo cuando DIEGO se sentó sólo con su guitarra a interpretar “Pampalucha” (tema inspirado en su hijo). Ahí la gente tuvo una activa participación. Su hijo se subió al escenario tras el llamado de su padre, permaneciendo allí hasta el fin del concierto.
Tiempos pasados
Después llegó el momento del recuerdo, con un tema del primer disco de LA MIZRAHI BLUES BAND (”Directo al blues” -1993-), “Luna azul”, con la participación de dos ex integrantes: NESTOR BURRUNI (batería) y JORGE OS (bajo). Las voces estuvieron a cargo de la hermosa voz de LUCIA y de OSCAR (disculpen por no saber los apellidos). A la vuelta, dos de sus músicos estables no volvieron a tiempo, entonces DIEGO improvisó una tarantela para amenizar la espera. Continuaron con: ”Inmortal”, ”Houdini” y la versión del clásico ”Besame mucho”.
Antes de ir a los bises, se despacharon con otro tema de LA MIZRAHI BLUES BAND, “Josefina”, el cual fue coreado por muchos gracias a la arenga del músico. D IEGO compuso este tema gracias a la inspiración que le dio una mujer. Ella le gustaba, pero Josefina nunca quiso saber nada con él. En el medio de la canción hicieron un potpurrí con tres clásicos del rock (”Black in black”, de AC/DC, ”Star me up”, de THE ROLLING STONES y ”Day tripper”, de THE BEATLES), junto a un cuartetazo (perdonen si me equivoco).
De puro corazón
Tan solo tardaron dos minutos en regresar al escenario. MIZRAHI cambió su remera negra de IRON MAIDEN por una de la selección argentina de fútbol. “Aguante el rock instrumental” dijo DIEGO antes de hacer sonar el clásico tanguero en versión rock de “El día que me quieras”. Su ex grupo se volvió a hacer presente con “Me equivoqué de hotel”, para luego seguir con “Inhibido”, en donde todos sus músicos volvieron a demostrar sus condiciones individuales.
El cierre definitivo llegó tras 1 hs. 45’ de show, con el esperado homenaje a PAPPO. “Desconfío de la vida” fue el tema elegido para brindarle su merecido tributo. La masa acompañó con sus voces el resto de la canción. Al momento del solo, MIZRAHI dejó su viola en el suelo y miró hacia el cielo. DIEGO tuvo un cálido y afectuoso gesto, en honor a la historia de PAPPO.
Por ahí su propuesta no es la más original y novedosa, pero es muy importante valorar a la gente que se la juega, haciendo un estilo poco común en nuestro país. Su rock instrumental está lleno de agradables y sentidas melodías, que te hacen pasar un grato momento.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión