RESEÑAS

X La Paz Rock

Por  | 

“Nunca tuve tanto blues” decía aquel viejo tema de MEMPHIS, y los cordobeses ya están afinando sus gargantas para cantar “Nunca tuve tanto rock”, porque los próximos 19 y 26 de marzo se llevará a cabo un nuevo festival (esta vez en Alta Gracia) en el que grupos como LAS PELOTAS, LOS TIPITOS, A77AQUE y CATUPECU MACHU –además de artistas locales como LOS COCINEROS y ARMANDO FLORES- dirán presente por la paz.

Como ya es costumbre, EL ACOPLE te trae aquí las respuestas a todas tus preguntas en un informe con toda la data sobre este festival.

¿Qué es X La Paz Rock?:

Según Rubén Emilio Otero –presidente de la Fundación Antares, organizadores del festival- “la idea de Todos Unidos por la Paz (X la Paz Rock), nace a partir del concepto de los hechos que se viven a diario en todo el mundo y particularmente en los momentos que atraviesa nuestra sociedad… tomando como base la música, creemos oportuno -y más aún por los hechos acontecidos en el boliche República Cromañón, de público conocimiento- con este pequeño aporte, contribuir al mundo del rock y a todas las expresiones culturales en general, para que a través de la música, empecemos a tener un estado de conciencia de Paz, Armonía y Unión. De este modo, decimos que ha llegado el momento de compartir el mensaje de la Paz, todos juntos, ya que no existe otro camino”

¿Cuándo es?:

El 19 y 26 de marzo de 2005, a partir de las 15 horas y hasta entrada la medianoche.

¿Quiénes tocarán?:

La grilla para ambas jornadas es la siguiente:

Sábado 19/3:

LAS PELOTAS
LOS TIPITOS
MANCHA DE ROLANDO
LOS COCINEROS
CROSSTOWN TRAFFIC

Sábado 26/3:

A77AQUE
CATUPECU MACHU
CARAJO
ARMANDO FLORES
OCTOPUS

¿Dónde se realizará?:

En la Ciudad de Alta Gracia, a tan solo 36 km. de Córdoba Capital y a diez minutos de Carlos Paz. Rodeada por sierras bajas en forma de herradura es un punto estratégico en la Provincia, ya que permite al turista visitar todos los Valles Cordobeses y retornar en el día.

¿Cómo será?:

Se montará un escenario que funcionará como central, además de toda la infraestructura necesaria para recibir a los miles de personas que se darán cita en este mega evento.

¿Cuánto salen las entradas?:

El costo de los tickets es de $ 15 por día y de $ 25 el abono para ambas fechas.

¿Dónde las compró?:

Los puntos de venta de entradas son los siguientes:

En Córdoba Capital:

Perro Record: 9 de Julio 333 Gal. Via Nueva
Gongo: 9 de Julio 333 Local 20/21, 9 de Julio 451 y 9 de Julio 219

En Villa Carlos Paz:

Net Computers: Juan B. Justo 130

En Villa María:

Gongo:Corrientes 1136

En Villa Belgrano:

Gongo: Recta Martinolli 7945, Villa Belgrano

¿Cómo llegó?:

En automóvil:

Se puede acceder desde el Sur, por Río Cuarto, tomando la ruta nacional N° 36; desde Villa María por la ruta nacional N° 9 tomando luego la ruta provincial C-45; para aquellos que lleguen a Córdoba Capital, deberán recorrer la ruta provincial N° 5 alrededor de 36 km.; por Carlos Paz transitando por la Autopista hacia Córdoba, hasta la salida por la ruta C-45; y desde Mina Clavero pasando por El Cóndor, El Observatorio Astronómico Bosque Alegre hasta la localidad de Falda del Carmen, luego por ruta C-45 a la ciudad de Alta Gracia.

En Ómnibus:

En la Terminal de Ómnibus de Alta Gracia arriban servicios de 4 empresas de transporte de larga distancia y 3 de media distancia:

Empresa Chevallier:
Retiro – A. Gracia y viceversa (1 salida por día), transita por ruta nacional N° 9.

Empresa San Juan Mar del Plata:
Retiro – A. Gracia y viceversa (1 salida por día), transita por ruta nacional N° 8.

Empresa TUS:
Retiro – A. Gracia y viceversa (1 salida por día), transita por ruta nacional N° 8.

Empresa General Urquiza:
Retiro – A. Gracia (1 salida por día), transita por ruta nacional N° 9.

Si usted llega en ómnibus a la provincia de Córdoba, podrá seguir hasta Alta Gracia en los servicios de media distancia que parten de la Terminal de Ómnibus de la Capital Cordobesa y/o desde Carlos Paz.

Empresa Sarmiento:
Córdoba – A. Gracia y viceversa, transita por ruta provincial N° 5. Carlos Paz – A. Gracia y viceversa, transita por ruta C-45.

Empresa Sierras de Calamuchita:
Córdoba – A. Gracia y viceversa, transita por ruta provincial N° 5.

Empresa La Serranita:
A. Gracia – La Serranita y viceversa, transita por ruta provincial N° 5.

En avión:

A tan solo 50 minutos de Alta Gracia se encuentra el Aeropuerto Internacional Córdoba, a donde llegan vuelos nacionales e internacionales en distintas horas del día.

Aerolíneas Argentinas:

Buenos Aires – Córdoba: 6 vuelos diarios
Mendoza – Córdoba: 1 vuelo diario
Salta – Córdoba: 1 vuelo por semana
Iguazú – Córdoba: 3 vuelos por semana
Jujuy – Córdoba: 3 vuelos por semana

Southern Winds:

Buenos Aires – Córdoba: 3 vuelos diarios (ojo con lo que llevan).

Una buena consigna y buenos grupos. No hay mucho más que decir ¿no?.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión