RESEÑAS

Buen Día Palermo

Por  | 

El escenario montado en el centro de la plaza Palermo Viejo (Malabia- Costa Rica-Armenia-Nicaragua) fue el epicentro que convirtió en fiesta el encuentro de más de las 20.000 personas que se hicieron presentes a lo largo de la jornada. Un razonable cartel con el nombre del festival (no, no había ni marcas de cervezas ni celulares… pero sí uno diminuto de ¡Terma!) y una hilera de luces y banderines de colores, conformaban la simple decoración del escenario que envolvió y vio desfilar desde las primeras horas de la tarde a distintos proyectos musicales.

A las 15 arrancó GRASS HOPPER y luego le siguió (a las 15.45) MEDUSA, cuarteto pop donde el periodista-músico (o músico-periodista) MARCELO MONTOLIVO es el guitarrista. Durante 30 minutos, con un sol radiante de fondo y con mucha gente recorriendo la plaza, tocaron los temas de su álbum debut “A dos pasos del cielo”, editado este año.

Mientras algunos optaban por recorrer los diversos (y no tan distintos) puestos de ropa y chucherías varias diseminados alrededor de la plaza, otros se apostaban en el piso para absorber y captar -con poses forzadas y sobreactuadas- los rayos ultravioletas y calcinantes. Los que se acomodaban cerca del escenario aprovechaban y disfrutaban de las presentaciones musicales de turno.

Con la puntualidad cumplida a rajatabla a lo largo de la jornada, a las 16.30 subió el dúo TRAVESTI. Sin maquillaje grotesco ni turgencias a la vista, este binomio de zona sur desplegó un claro set de sonidos industriales, guitarras chirriantes y frases repetitivas hasta que llegó el turno de PLACER, un cuarteto de rock-pop clásico (batería, bajo, guitarra, voz) que tocó hasta que los multifacéticos BRIAN STORMING subieron a las 18 hs.

Dueños de unas de la propuestas más interesantes del día, esta “orquesta psicodélica” que tuvo sus orígenes como trío (ahora son nueve) y que están próximos a largar su primer CD, se encargó de conjurar instrumentos variados como samplers y programación (a cargo de BRUNO DE VICENTE, de MIRANDA!) con percusión, trompeta, flauta traversa, batería, teclados, bajo y guitarra creando sonidos envolventes cargados de movimiento y vida propia. Sonidos en los que la voz de su cantante, DUNKAN, funciona como un instrumento más y que va más allá de la significación de las palabras, aportando suaves melodías para conformar un todo armonioso donde sobresalen elementos y ritmos de tango, bossa nova, etc.

Entre las caras conocidas y familiares del mundo del rock, se pudo ver a SEBASTIAN y a MARTIN de ARBOL (un día después de su súper debut y presentación de su nuevo disco ”Guau!” en el estadio de Obras Sanitarias), la percusionista y baterista ANDREA ALVAREZ, el groso de ALFREDO ROSSO (increíble periodista de rock y dueño de la voz más indefinible y particular del ambiente), entre otros músicos pertenecientes al mundo de la electrónica y farándula local (hasta se vio a PABLO RAMIREZ, uno de los jueces malvados del bodrio televisivo Operación Triunfo recorriendo los stands de la feria).

Pasadas las 18.45 y con el sol pronto a desaparecer subió el grupo-pop (también multitudinario) HAMACAS AL RIO. Canciones sencillas, sensibles y melodiosas pincelaron con un matiz diferente la jornada que cada vez sumaba más gente. Le siguió EMISOR, proyecto solista (y ruidista-experimental electrónico) a cargo de LEONARDO RAMELLA, que puso fin a la tarde para dar comienzo a una noche a puro rock.

Aunque no lo veamos, el rock siempre está A la noche la gente seguía pululando por toda la plaza. Jóvenes, chicos y señoras (viejas) en reposeras, con sus vestidos floreados y chinelas eran parte del panorama. A las 20.15 hs y con mucho público agolpado frente al escenario subió DDT, banda que se formó en el 1993 y que transitó la década de los noventa bajo el nombre de DEMONIOS DE TASMANIA.

Con tintes de glam rock y con rastros alternativos que supieron curtir en los diez años de carrera (compartieron escenarios con LOS BRUJOS, BABASONICOS, entre otros), la banda formada por SHARLY en guitarra y voz, PEPE SHINSHATO en bajo, DAMIAN MARVALDI en batería y NACHO AYALA en teclados, quebró y rompió con la mística y suavidad de las bandas anteriores y presentaron temas de su nuevo disco ”Glam Slam”, tales como “El corte inglés” y “Príncipe”, y repasaron clásicos de sus discos anteriores: “IL Gatopardo”, “Weekend”, “Has bailado con el diablo” y “El último grito de la moda”, entre otros.

Pasadas las nueve de la noche, la fuente ubicada frente al escenario se encendió y CARCA salió al escenario. Vestido con pantalones azul oscuro achupinados, remera verde estampada y campera de cuero (¡y con pelo corto!), este “artista libre” –tal como se define- y dandy-glam-psicodélico-rocker-bluesman-futurista retro luminoso ¿algo más? se despachó con su clásico set de solos a lo HENDRIX, tocados con la guitarra (muy pop art) en la nuca y bailes ¿sexies? a lo ELVIS.

“Adolescente Boggie”, “¿Quién lo invito?”, “No tienes un buen look”, “Huésped del delirio” y “Subite (esta noche)” formaron parte de su lista de temas que fue festejada y aplaudida por todo público. A las 22 hs le dejó el cierre de la noche al Dj FABIAN DELLAMONICA y se retiró advirtiendo con su voz gorjeante que “aunque no lo veamos, el rock siempre está”.

Mucha gente (y de la más variada), proyectos musicales diferentes para escuchar (y conocer) y un Buen día que terminó en una muy Buena Noche, cargada de música, fiesta y buena onda. Que se repita.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión