RESEÑAS

El maldito rock

Por  | 

MALDITA SUERTE nació cuando el rock latino eran LOS FABULOSOS CADILLACS y los discos de OZZY OSBOURNE todavía eran discos y no una ruta de acceso a las luces de la caja boba. Nació como esa cabeza que recién asomaba en la tapa de aquel “Adonde me lleva la vida” de LA RENGA y con el fervor de las andadas callejeras por Mataderos. Así MALDITA SUERTE se armó de instrumentos y comenzó a andar su camino cortando malezas con el machete largo del rock.

Pioneros en eso de aunar en un solo movimiento la esquina, la mitología porteña y la potencia rocker, LA RENGA pintó los barrios de expresionismo poético y por sobre todo logró conformar un mejunje extraño que supo entrar en la gente, y fue la causa y luego la consecuencia de que fueran naciendo, al calor de los golpes de rock, miles de bandas. Entre ellas, MALDITA SUERTE.

Hablamos de LA RENGA porque se puede decir en este caso, que MALDITA SUERTE es el hijo preferido de la gente de Mataderos; podríamos afirmar que MALDITA SUERTE es parte importante de LA RENGA, de lo que significa como banda y como “movimiento de masas”. MALDITA SUERTE forma parte del organismo rengo. Es la misma sangre arriba como abajo del escenario.

Tienen dos discos y una historia larga. Arriba del escenario son siete y abajo centenares. Musicalmente a veces despegan y vuelan alto y otras chocan contra las paredes. Las comparaciones con la banda de CHIZZO y compañía son inevitables.

Tiempos duros

Si tendríamos que resumir la noche del pasado viernes con una sola palabra no podríamos encontrar término alguno. Aunque potencia y bronca quedarían bien, el recital no fue solo eso. Mucha fuerza, muchas bandas, muchos covers, muchas bengalas y demasiado calor, y también momentos emotivos.

En el despuntar de la medianoche aparecieron en escena los chicos de EL VIEJO ENTORNO DE LA CUADRA, que arremetieron con temas de LA MANCHA DE ROLANDO como “Buscar” y “Muy lejos”, y una versión del “Hielasangre” de LA RENGA que solo sirvió para mover un poco a la gente e ir preparando los shows de WEICHAFE Y MALDITA SUERTE.

LA CHIRCA es una banda nueva, con un público familiero y amigo que lo banca con sus bengalas y sus cánticos. Los “Arte infernal” y “Cuando vendrán” de LA RENGA los ayudaron a que la gente les prestara la atención que se merecían y fue, de las primeras dos bandas, las que se llevó más aplausos. Para rescatar de sus interpretaciones quedan “Mi dulce abeja reina” y “Mala cara”.

Lo mejor de la noche, sin duda, fueron los chilenos de WEICHAFE, que hicieron todo con una guitarra, un bajo y una batería. Arrancaron rompiendo los tímpanos con “Opción Laverna” en viaje por ANTHRAX y SEPULTURA, para después emocionar con “3 puntas” y el punteo filoso de “Purple Haze” de JIMI HENDRIX. Para resaltar solo quedan el recuerdo de la versión poderosa de “Come togheter” de THE BEATLES y la hermosísima “Pena de ti”. Los chilenos se fueron felices con los primeros aplausos genuinos.

Bendita Suerte

El largo y ancho cortinado rojo se pintaba sobre el fondo del escenario y mostraba el logo de la banda. Se apagaron las luces y JUANJO en la guitarra y GUILLERMO en saxo se dejaron ver en la oscuridad. Una bengala amarilla sobrevolaba las cabezas. Eran casi las tres de la mañana y ya sonaba de fondo el primer acorde.

A decir verdad, los temas sonaron apretados. MALDITA SUERTE es eso, una banda de dientes apretados y de temas largos con letras que van al frente, pero que el viernes pasado necesitó de algún tema lento como para detener la moto rockera y estacionarse en un despejado. Porque si vamos al análisis: “Como brillo de sol”, “Hacia el sur” y “Viejas ciudades” -los tres temas que abrieron el recital- sonaron idénticos y parecieron en un momento una sola canción. En lo que a género concierne, comenzaron siendo los STEPPENWOOLF mezclando a los YARDIBIRDS y IRON BUTTERFLY para comerse la cancha y los corazones de los nuevos fanáticos, y después diluirse y transformarse en un METALLICA post álbum negro. Un ejemplo fue cuando hicieron el clásico de PAPPO “El viejo” de la mano de FACHI de MOTOR LOCO. “Un tipo muy querido en el ambiente”.

MALDITA SUERTE como ya dijimos, es una banda de dientes apretados que putea contra la soledad y enfrenta los misterios. Es una banda que patea todos los penales y a veces choca contra sí mismo, pero que eso no interesa si queremos hacer un análisis exhaustivo. Dentro de esa bola de ruido, a veces poco descifrable y audible, lo mejor son sus letras y su bronca.

Sin duda cabe resaltar la letra de “Preso de tus sueños” y el olor a NIRVANA y ALICE IN CHAINS que destila “Sueño profundo”. Hasta ahí también sonaron “No preguntes que pasó”, “Almas gastadas” y una intro espectacular de “Proud Mary” de CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL sumada a la excelente versión de “Con botas sucias” de la banda española BARON ROJO.
Y se fueron y volvieron para cerrar con ”Pasado pisado”, himno maldito.

Nuevos en el ambiente del rock, la banda comienza a arrastrar público. Y alejados del mainstream local explotado por la televisión, separados del hedonismo punk, MALDITA SUERTE es una banda de canciones duras, que machaca constantemente un sonido fuerte, sin finuras ni reparos a la hora de castigar con esos latigazos que son sus canciones.

Por ahí el camino de MALDITA SUERTE se resume en un pasaje de “Preso de tus sueños” donde dice: “Vas a estar cada ves más alto, es todo lo que puedo dar para ser inmortal”. Es la gacetilla oficial sobre la performance de la banda en el Cemento anterior: “el comienzo del recital fue un Hiroshima en mi cabeza, fue una trompada de rocanrol”. MALDITA SUERTE es eso, una trompada de rocanrol, una bronca y un chau.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión