RESEÑAS
Cinco años de Stomp!

Cuando los primeros soles de noviembre comienzan a asomar, es señal que algo bueno está por venir. Los jopos se van peinando, los zapatos combinados reciben sus lustradas y demás preparativos son clave para lo que está por manifestarse.
El día llegó y las expectativas estaban intactas. El ingreso al lugar es una caja de sorpresas que dura toda una noche. De a poco la gente va entrando y con el lugar colmado en un 75% y con variadas películas clase B, se va entrando en calor para los platos fuertes.
LOS KAHUNAS (así se llama a los curanderos hawaianos) fueron los encargados de prender el fuego (o mejor dicho de barrenar las primeras olas, según se vea) con su surf music instrumental, que dicho sea de paso es mas papista que el papa, y la clásica estética de este tipo de bandas. Unos sesenta minutos les alcanzaron para mostrar sus influencias en bandas del estilo como THE ASTRONAUTS y THE HUNTINGTON CADS, y así dejar un zumbeante vibrato en el ambiente.
Del agua nos vamos (ahora sí) al fuego, ya que CHARLIE LORENZI -guitarrista y cantante, ex KILLER DOLLS, actualmente radicado con su banda en Ann Arbor, Detroit, Estados Unidos- y sus compañeras CLAUDIA LEO y MELODY LICIOUS en batería y bajo el nombre de THEE CORONADOS, dieron una sucia presentación (a nivel sonoro, lo que no tiene nada de malo), la cual hizo que fuera inevitable (al momento de compararla) recordar nombres como THE STOOGES -por los más longevos- y DWARVES -por los jóvenes-.
Este trío de encuerados muchachos conmemoró que el punk rock ya estaba en los 60’s con igual fuerza y crudeza que la explosión ’77. El próximo sábado (20 de noviembre) junto a bandas locales y una fiestita de EL ACOPLE, en el Club Villa Malcom tendrás oportunidad de volver a verlos, o hacerlo por primera vez si te lo perdiste.
Para los que piensan que una batería y una guitarra le alcanza solamente a WHITE STRIPES, aquí les comentamos que están equivocados, ya que los españoles JESUSRACER ROCK&ROLL TRIO usaron el mismo combo para sorprender a los porteños, a quienes no tuvieron necesidad de contarles ningun chiste de gallegos para entrar en calor.
JESUS y JUANILLO BASURA, junto a unos cuantos alaridos, marcaron su suela en territorio argento. Vale subrayar que la propuesta era totalmente bizarra desde donde se la mire: pese al nombre, la banda es un dúo, donde ambos cantan un poco y gritan muchísimo (por todo lo que no cantan). Bizantina es también la estructura de los temas: cortes inesperados, deslices sorprendentes y pasadas rarísimas de acordes. Un gran ejemplo fue el cover de KRAFTWERK (guiño a cierto recital que se celebraba al mismo tiempo, en la misma ciudad, de la banda electrónica alemana) interpretado a la cruda manera JESUSRACER. El tema: Pocket Calculator. la versión: irreconocible. Esta desafiante propuesta (para un público muy ortodoxo) no terminó de gustar, generándole un problemita a más de un atento oyente. Bienvenido oyente!
Además de la música, tampoco hay que olvidar a los anfitriones: el señor SIR DELFOR MEDINA (como hace algunos años), junto a la sorpresa de la noche… SILVIA PEYROU!. Esa pareja entretuvo entre las bandas, contando chistes y cantando a dúo, pero igualmente la sorpresa la dio SILVIA al final de la noche con un strip tease, algo bastante poco común para la gente de su edad. Una diva con todas las letras.
Con dos discos editados desde 1986, los cariocas BIG TREP se vinieron un poco más al sur, creando un hito poco común aquí en el país, al convertirse en la primera banda de rockabilly NEO en visitarnos. Si lo tuyo es REVEREND HORTON HEAT y STRAY CATS y no estuviste ahí, lamentamos decirte que te vas a quedar más psycho que nunca.
Los graves retumbes del contrabajo marcaban el tiempo a puro baile y sacudida de jopos en el lugar. Hasta versionar a DAMNED (en ”Neat Neat Neat”) una canción donde el bajo es fundamental, y a THE CLASH con ”Janie Jones” fueron bien recibidos. Rompieron así un poco los cánones del rockabilly con esta selección de covers.
Para cerrar la velada, le cedieron el turno a los más esperados de la noche: THE DEFECTORS.
“Esta agrupación es para enfermitos mentales, gente con problemas”. De esta manera sir Delfor Medina, machete en mano, presentaba a los daneses. Y, pese a que el anciano no tenía idea de lo que decía, el comentario estuvo muy acertado. Con caras de demencia, el quinteto salió a atemorizar a la audiencia.
Una guitarra fuzz de muchísimo vibrato, un teclado farfisa demente, un bajista poseído, un batero cavernícola y una voz principal de ultratumba, son las propiedades que reúne este combo de garage sixtie punk. En sus canciones habían pasajes letárgicos muy a lo THE CRAMPS, y una lectura de las bandas de los 60’s muy a lo FUZZTONES. Casi una hora de show bastó para que el público garagero porteño quedara perturbado, pero feliz. La despedida la hicieron a lo grande, con el cover de “Paint it black” de los STONES, pero realizado, lógicamente, bien a lo DEFECTORS.
Así pasó otra edición de este desigual festival, que no busca cambiar la historia del rock, pero que nos revive estilos casi extintos o que nunca han tenido representación en nuestro país. Esto es retro bien entendido, por gente que no escatima en detalles, generando toda una cultura paralela que, gracias a dios, nunca dejará de existir.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión