
RESEÑAS
Mucho más que rock and roll
Pasadas las 22 empezaron a sonar unas bases electrónicas. Eran sonidos que parecían planetarios como el afiche del recital. En un momento pensé que me había equivocado de lugar, que en vez de a Obras me había ido a Puerto Madero a “La crinfil”. Pero no, todos los que estaban ahí esperaban al Doctor ALVAREZ y su medicina.
Por las pantallas aparecían fotos de la banda en varios recitales, y es un orgullo decir que esas imágenes eran de los fotógrafos de El Acople: Cristian Seligmann y Matías Tarssitane.
“No se lastimen por favor, esto es una fiesta” arrancaba la prédica de PITY desde arriba de una plataforma. “El Rey” fue el primer tema, y antes de terminarlo siguieron con “De la guitarra” y la composición calamarezca “Se fue al cielo”. La gente estaba de fiesta con sus bengalas y banderas, pero como si fuese la barra brava de un equipo de fútbol, recién en el cuarto tema –“Volver a casa”– el campo fue invadido por bengalas y paraguas rojos con la insignia LNR. La banda de la Nueva Religión estaba ahí dando un show aparte.
Después del “Reggae de los amigos”, llegaban “Lo Artesanal” y “Homero”. VIEJAS LOCAS estaba presente en el grupo y mucho más en el público. Muchísimo más. INTOXICADOS intenta despegar del rock and roll de tiempo atrás desde su último disco, pero mucha gente no comparte la medida.
Subió a tocar un par de temas VALENTINO, guitarrista jazzero compañero de WILLY CROOK, luego hicieron un tema que remite a PINK FLOYD llamado “Felicidad-Depresión” y antes de tocar el clásico “Quieren Rock?”, PITY tuvo una charla con el público.
El contexto de esta charla es un último disco llamado “No es sólo Rock and Roll”, que abre el juego con distintos estilos, algunos con mejor resultado que otros, que muestran un espíritu expeditivo muy interesante de parte de la banda.
PITY: ¿Quieren Rock?
Gente: si!!!!
P: con mermelada y manteca? O quieren sólo Rock and Roll?
G: si!!!!
PITY hubiera deseado con toda su alma escuchar un no. Pero la mano viene así. La gente quisiera que se junte VIEJAS LOCAS, y nada está tan lejos de suceder. INTOXICADOS es una banda que supera ampliamente al anterior grupo de Lugano, en músicos y en propuesta, pero parece que una gran parte de su público sólo quiere rock and roll…
El hitazo “Está saliendo el sol” suena y da paso al momento cumbre de la noche. Suben al escenario el gran ANDRES CALAMARO y GUSTAVO “PELADO” CORDERA para interpretar “No tengo ganas”. Compartiendo micrófono entonan los versos de un tema que bien podría ser de Andrés, pero es del Doc ALVAREZ. ¿Maestro y discípulo? No tanto, pero la influencia de uno sobre el otro está marcada, y es una gran imagen verlos compartir escena.
Anunciaron el final unas cien veces, una de tantas era una muy buena idea, cerrar con “The KKK took my baby away” de RAMONES. La noche hubiera terminado con un punk furioso pero con un silencio notable. No había mucho contagio en el público. Bah, no se la sabia nadie!
EZEQUIEL ARAUJO (ex EL OTRO YO), como una bestia, comandó las bandejas mientras PITY rapeaba “Te la vamos a dar”. Pegada sonó “Una Vela” y el piberío cantó toda la intro porque el actual rubio no recordaba como arrancaba. FELIPE –el violero- se adueña del micrófono y escupe sus versos desde la plataforma interactuando con PITY en un gran momento.
El final se diluía. Obras explotó con “Intoxicados”, siguió “Departamento Compartido”, y quedaron en el escenario FELIPE en la viola y PITY en la batería, haciendo una excelente versión del Himno Nacional.
Solo en las alturas y con su acústica, PITY hablaba con el público. Hizo primero una versión reggae de “Comfortably Numb”, el tema de FLOYD, y luego la famosa canción de “La salud de nuestros hijos”, el programa del Dr. Socolinsky, lo que causó una risa generalizada.
El definitivo fin llegaba terminando “El Rey”, aquel tema que había quedado incompleto en el comienzo, y con unas nuevas imágenes del show y su previa en las pantallas.
INTOXICADOS brindó un gran show, con dos presencias estelares, una lista muy completa y una muy buena puesta en escena. Ellos, los músicos, no se quieren quedar estáticos, quieren ir siempre un poco más allá. Los otros, el público, parecen estar cómodos ahí, no quieren ver que hay más allá, detrás de la muralla del rocanrol.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión